Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la consola del administrador en QTS en QNAP. (CVE-2019-7197)

Fecha de publicación:
04/12/2019
Idioma:
Español
Ha sido reportado que una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) almacenado afecta a múltiples versiones de QTS. Si es explotada, esta vulnerabilidad puede permitir a un atacante inyectar y ejecutar scripts en la consola del administrador. Para corregir esta vulnerabilidad, QNAP recomienda actualizar QTS a la última versión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/12/2019

Vulnerabilidad en varias funciones APC en HHVM (CVE-2019-11936)

Fecha de publicación:
04/12/2019
Idioma:
Español
Varias funciones APC aceptan claves que contienen bytes nulos como entrada, conllevando a un truncamiento prematuro de la entrada. Este problema afecta a HHVM versiones anteriores a la versión 3.30.12, todas las versiones entre 4.0.0 y 4.8.5, todas las versiones entre 4.9.0 y 4.23.1, así como las versiones 4.24.0, 4.25.0, 4.26.0, 4.27.0, 4.28.0 y 4.28.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en el deserializador de entidad content type XML en Apache Olingo (CVE-2019-17554)

Fecha de publicación:
04/12/2019
Idioma:
Español
El deserializador de entidad content type XML en Apache Olingo versiones 4.0.0 hasta la versión 4.6.0, no está configurado para denegar la resolución de entidades externas. Las peticiones con content type "application/xml", que activan la deserialización de entidades, pueden ser utilizadas para desencadenar ataques de tipo XXE.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en mb_detect_order en HHVM (CVE-2019-11930)

Fecha de publicación:
04/12/2019
Idioma:
Español
Una liberación inválida en mb_detect_order puede causar que la aplicación se bloquee o potencialmente resulte en una ejecución de código remota. Este problema afecta HHVM versiones anteriores a la versión 3.30.12, todas las versiones entre 4.0.0 y 4.8.5, todas las versiones entre 4.9.0 y 4.23.1, así como las versiones 4.24.0, 4.25.0, 4.26.0, 4.27.0, 4.28.0 y 4.28.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/02/2024

Vulnerabilidad en una cadena en mb_ereg_replace en HHVM. (CVE-2019-11935)

Fecha de publicación:
04/12/2019
Idioma:
Español
Las comprobaciones de límite insuficientes cuando se procesa una cadena en mb_ereg_replace permiten un acceso a la memoria fuera de límites. Este problema afecta HHVM versiones anteriores a la versión 3.30.12, todas las versiones entre 4.0.0 y 4.8.5, todas las versiones entre 4.9.0 y 4.23.1, así como las versiones 4.24.0, 4.25.0, 4.26.0, 4.27.0, 4.28.0 y 4.28.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/12/2019

Vulnerabilidad en las alertas de close_notify en AsyncSSLSocket en folly. (CVE-2019-11934)

Fecha de publicación:
04/12/2019
Idioma:
Español
Un manejo inapropiado de las alertas de close_notify puede resultar en una lectura fuera de límites en AsyncSSLSocket. Este problema afecta a folly anterior a la versión v2019.11.04.00.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/12/2019

Vulnerabilidad en la clase AbstractService en Apache Olingo (CVE-2019-17556)

Fecha de publicación:
04/12/2019
Idioma:
Español
Apache Olingo versiones 4.0.0 hasta la versión 4.6.0, proporciona la clase AbstractService, que es una API pública, utiliza ObjectInputStream y no comprueba que las clases estén deserializadas. Si un atacante puede alimentar metadatos maliciosos en la clase, entonces puede resultar en una ejecución de código del atacante en el peor de los casos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/12/2019

Vulnerabilidad en una descompresión HPACK dentro del protocolo HTTP2 (CVE-2019-11940)

Fecha de publicación:
04/12/2019
Idioma:
Español
En el curso de una descompresión HPACK dentro del protocolo HTTP2, una secuencia no prevista de operaciones de cambio de tamaño de la tabla de encabezado puede colocar la tabla de encabezado en un estado corrupto, lo que conlleva a una condición de uso de la memoria previamente liberada y un comportamiento no definido. Este problema afecta a Proxygen desde la versión v0.29.0 hasta v2017.04.03.00.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/12/2019

Vulnerabilidad en Music Station en QNAP (CVE-2018-0729)

Fecha de publicación:
04/12/2019
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad de inyección de comandos en Music Station permite a atacantes ejecutar comandos sobre el dispositivo afectado. Para corregir la vulnerabilidad, QNAP recomienda actualizar Music Station a sus últimas versiones.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en File Station en QTS en QNAP (CVE-2018-0730)

Fecha de publicación:
04/12/2019
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad de inyección de comandos en File Station permite a atacantes ejecutar comandos sobre el dispositivo afectado. Para corregir la vulnerabilidad, QNAP recomienda actualizar QTS a sus últimas versiones.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en control de acceso en Helpdesk y QTS en QNAP (CVE-2018-0728)

Fecha de publicación:
04/12/2019
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad de control de acceso inapropiado en Helpdesk permite a atacantes acceder a los registros del sistema. Para corregir la vulnerabilidad, QNAP recomienda actualizar QTS y Helpdesk a sus últimas versiones.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/12/2019

Vulnerabilidad en el analizador ASCII en Mcrouter (CVE-2019-11923)

Fecha de publicación:
04/12/2019
Idioma:
Español
En Mcrouter versiones anteriores a la versión v0.41.0, el analizador ASCII en desuso asignaría un búfer a una longitud especificada por el usuario sin una longitud máxima aplicada, permitiendo un agotamiento de recursos o una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020