Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el nombre de la variable HTTP_PROXY en un script CGI en la clase CGIHandler en Python. (CVE-2016-1000110)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
La clase CGIHandler en Python versiones anteriores a la versión 2.7.12, no protege contra el conflicto de nombre de la variable HTTP_PROXY en un script CGI, lo que podría permitir a un atacante remoto redireccionar las peticiones HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en las herramientas de la suite OpenOffice.org. (CVE-2011-2177)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
OpenOffice.org versión v3.3, permite una ejecución de código arbitrario con los privilegios del usuario que ejecuta las herramientas de la suite OpenOffice.org.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en la función ping en los dispositivos Crestron DMC-STRO (CVE-2019-18184)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos Crestron DMC-STRO versión 1.0, permiten la ejecución de comandos remota como root por medio de metacaracteres de shell en la función ping.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/02/2022

Vulnerabilidad en generación de contraseña en xquest (CVE-2016-4980)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
Existe una debilidad de generación de contraseña en xquest hasta 13-06-2016.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en la implementación CIFS del kernel de Linux. (CVE-2019-10220)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
La implementación CIFS del kernel de Linux, versión 4.9.0, es vulnerable a una inyección de rutas relativas en las listas de entradas de directorio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/11/2022

Vulnerabilidad en los encabezados en la implementación de HTTP/2 en HAProxy. (CVE-2019-19330)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
La implementación de HTTP/2 en HAProxy versiones anteriores a la versión 2.0.10, maneja inapropiadamente los encabezados, como es demostrado por el retorno de carro (CR, ASCII 0xd), salto de línea (LF, ASCII 0xa) y el carácter cero (NUL, ASCII 0x0), también se conoce como Ataques de Encapsulación Intermedia .
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo ui/editor/tooltip/Rdf.js en Wikibase Wikidata Query Service GUI (CVE-2019-19328)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
ui / editor / tooltip / Rdf.js en Wikibase Wikidata Query Service GUI anterior de la versión 0.3.6-SNAPSHOT 2019-11-07 permite la inyección de HTML en la información sobre herramientas para entidades. NOTA: este código GUI ya no se incluye con las instantáneas del Servicio de consultas de Wikibase Wikidata, como 0.3.6-SNAPSHOT.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la entrada suministrada por el usuario para el Solstice Pod (CVE-2017-12945)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
La validación insuficiente de la entrada suministrada por el usuario para el Solstice Pod antes de la configuración de red 2.8.4 permite a los atacantes autenticados ejecutar comandos arbitrarios como root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/12/2019

Vulnerabilidad en En Wikibase Wikidata Query Service GUI (CVE-2019-19329)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
En Wikibase Wikidata Query Service GUI anterior de la versión 0.3.6-SNAPSHOT 2019-11-07, cuando las expresiones matemáticas en los resultados se muestran directamente, puede ocurrir una ejecución arbitraria de JavaScript, también conocido como XSS. Esto se abordó introduciendo MathJax como un nuevo motor de representación matemática. NOTA: este código GUI ya no se incluye con las instantáneas del Servicio de consultas de Wikibase Wikidata, como 0.3.6-SNAPSHOT.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/12/2019

Vulnerabilidad en ui / ResultView.js en Wikibase Wikidata Query Service GUI (CVE-2019-19327)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
ui / ResultView.js en Wikibase Wikidata Query Service GUI anterior de la versión 0.3.6-SNAPSHOT 2019-11-07 permite la inyección de HTML al informar la cantidad de resultados y la cantidad de milisegundos. NOTA: este código GUI ya no se incluye con las instantáneas del Servicio de consultas de Wikibase Wikidata, como 0.3.6-SNAPSHOT.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/12/2019

Vulnerabilidad en un archivo de fuente TTF en el archivo sushi-font-widget.c en la función text_to_glyphs en gnome-font-viewer (CVE-2019-19308)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
En la función text_to_glyphs en el archivo sushi-font-widget.c en gnome-font-viewer versión 3.34.0, se presenta una desreferencia del puntero NULL mientras se analiza un archivo de fuente TTF que carece de una sección de nombre (debido a una llamada g_strconcat que devuelve NULL).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/12/2019

Vulnerabilidad en un archivo PostScrip en el procedimiento .setuserparams2 de ghostscript. (CVE-2019-14812)

Fecha de publicación:
27/11/2019
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en todas las versiones de ghostscript 9.x anteriores a la versión 9.50, en el procedimiento .setuserparams2 donde no aseguraba apropiadamente sus llamadas privilegiadas, permitiendo que los scripts omitieran las restricciones "-dSAFER". Un archivo PostScript especialmente diseñado podría deshabilitar la protección de seguridad y luego tener acceso al sistema de archivos o ejecutar comandos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023