Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Portamento desde un instrumento OPL en libopenmpt (CVE-2019-14381)

Fecha de publicación:
30/07/2019
Idioma:
Español
libopenmpt anterior a versión 0.4.3, permite un bloqueo debido a una desreferencia de puntero NULL cuando se hace un portamento desde un instrumento OPL hacia una ranura de mapa de notas de instrumento vacía.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2019

Vulnerabilidad en los archivos wpFastestCache.php e inc/cache.php en el plugin WP Fastest Cache en WordPress (CVE-2019-13635)

Fecha de publicación:
30/07/2019
Idioma:
Español
El plugin WP Fastest Cache hasta versión 0.8.9.5 para WordPress, permite un Salto de Directorio de los archivos wpFastestCache.php e inc/cache.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/08/2019

Vulnerabilidad en El restablecimiento de contraseña en edx-platform (CVE-2017-18380)

Fecha de publicación:
30/07/2019
Idioma:
Español
edx-platform antes de 03-08-2017, permite a los atacantes activar mensajes de correo electrónico de restablecimiento de contraseña en los que el enlace de restablecimiento presenta un nombre de dominio controlado por el atacante.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en El archivo type1/t1parse.c en la función T1_Get_Private_Dict en FreeType (CVE-2015-9290)

Fecha de publicación:
30/07/2019
Idioma:
Español
En FreeType anterior a versión 2.6.1, se presenta una lectura excesiva de búfer en el archivo type1/t1parse.c en la función T1_Get_Private_Dict, donde no hay ninguna comprobación de que los nuevos valores de cur y limit son razonables antes de ir a Again.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en jackson-databind de FasterXML (CVE-2019-14439)

Fecha de publicación:
30/07/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema de escritura polimórfica en jackson-databind de FasterXML versiones 2.x anteriores a 2.9.9.2. Esto ocurre cuando la Escritura Predeterminada está habilitada (globalmente o para una propiedad específica) para un endpoint JSON expuesto externamente y el servicio tiene el jar de logback en el classpath.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Planon (CVE-2018-18570)

Fecha de publicación:
29/07/2019
Idioma:
Español
Planon anterior a Live Build 41, presenta un vulnerabilidad de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2019

Vulnerabilidad en Amcrest y Dahua (CVE-2019-3948)

Fecha de publicación:
29/07/2019
Idioma:
Español
El Amcrest IP2M-841B V2.520.AC00.18.R, Dahua IPC-XXBXX V2.622.0000000.9.R, Dahua IPC HX5X3X y HX4X3X V2.800.0000008.0.R, Dahua DH-IPC HX883X y DH-IPC- HX863X V2.622.0000000.7.R, Dahua DH-SD4XXXXX V2.623.0000000.7.R, Dahua DH-SD5XXXXX V2.623.0000000.1.R, Dahua DH-SD6XXXXX V2.640.0000000.2.R y V2.623.0000000.1 .R, Dahua NVR5XX-4KS2 V3.216.0000006.0.R, Dahua NVR4XXX-4KS2 V3.216.0000006.0.R y NVR2XXX-4KS2 no requieren autenticación para acceder al punto final HTTP / videotalk. Una persona remota no autenticada puede conectarse a este punto final y escuchar potencialmente el audio del dispositivo de captura.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en MatrixSSL (CVE-2019-14431)

Fecha de publicación:
29/07/2019
Idioma:
Español
En MatrixSSL versiones 3.8.3 Open hasta 4.2.1 Open, el servidor DTLS maneja inapropiadamente los mensajes de red entrantes que conllevan a un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria de hasta 256 bytes y la posible ejecución de código remota en la función parseSSLHandshake en el archivo sslDecode.c. Durante el procesamiento de un paquete diseñado, el servidor maneja inapropiadamente el valor de longitud del fragmento proporcionado en el mensaje DTLS.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/03/2023

Vulnerabilidad en Veritas Resiliencia Platform (CVE-2019-14417)

Fecha de publicación:
29/07/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Veritas Resiliencia Platform (VRP) anterior a versión 3.4 HF1. Una vulnerabilidad de ejecución de comando arbitraria permite a un usuario VRP malicioso ejecutar comandos con privilegios root dentro de la máquina virtual de VRP, relacionada con la funcionalidad DNS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Veritas Resiliencia Platform (CVE-2019-14415)

Fecha de publicación:
29/07/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Veritas Resiliencia Platform (VRP) anterior a versión 3.4 HF1. Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) persistente permite a un usuario de VRP malicioso inyectar script malicioso en el navegador de otro usuario, relacionada con la funcionalidad de los planes de resiliencia. Una víctima debe abrir un plan de resiliencia al que un atacante tenga acceso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/03/2023

Vulnerabilidad en Veritas Resiliencia Platform (VRP) (CVE-2019-14416)

Fecha de publicación:
29/07/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Veritas Resiliencia Platform (VRP) anterior a versión 3.4 HF1. Una vulnerabilidad de ejecución de comando arbitraria permite a un usuario VRP malicioso ejecutar comandos con privilegios root dentro de la máquina virtual de VRP, relacionada con las funcionalidades de planes de resiliencia y script personalizado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/03/2023

Vulnerabilidad en Veritas Resiliencia Platform (VRP) (CVE-2019-14418)

Fecha de publicación:
29/07/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Veritas Resiliencia Platform (VRP) anterior a versión 3.4 HF1. Cuando se carga un paquete de aplicaciones, una vulnerabilidad de salto de directorio permite a un usuario de VRP, con privilegios suficientes, sobrescribir cualquier archivo en la máquina virtual de VRP. Un usuario de VRP malicioso podría usar esto para reemplazar los archivos existentes y tomar el control de la máquina virtual de VRP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/03/2023