Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Microsoft Windows. (CVE-2019-1074)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en Microsoft Windows donde determinadas carpetas, con privilegios de servicio local, son vulnerables a un ataque de enlace simbólico. Un atacante que explotó con éxito esta vulnerabilidad podría acceder potencialmente a información no autorizada. La actualización aborda esta vulnerabilidad mediante la prohibición de enlaces simbólicos en estos escenarios, también se conoce como "Microsoft Windows Elevation of Privilege Vulnerability". El ID de este CVE es diferente de CVE-2019-1082.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Visual Studio Elevation of Privilege (CVE-2019-1077)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios cuando el servicio de actualización de Visual Studio maneja inapropiadamente los permisos de archivo, también se conoce como "Visual Studio Elevation of Privilege Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Archivos de configuración en Visual Studio de Microsoft (CVE-2019-1079)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información cuando Visual Studio analiza inapropiadamente la entrada XML en ciertos archivos de configuración, también se conoce como "Visual Studio Information Disclosure Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Microsoft Windows (CVE-2019-1082)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en Microsoft Windows donde una determinada DLL, con privilegio de Servicio Local, es vulnerable a la carrera de plantar una DLL personalizada.<br /> Un atacante que aprovechó esta vulnerabilidad podría elevar el privilegio al sistema. La actualización corrige esta vulnerabilidad al requerir privilegios de sistema para una determinada DLL, conocido como “&amp;#39;Microsoft Windows Elevation of Privilege Vulnerability&amp;#39;. EL ID de este CVE es diferent3e de CVE-2019-1074
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en wlansvc.dll de Windows WLAN Service (CVE-2019-1085)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en la manera en que wlansvc.dll maneja los objetos en la memoria, también se conoce como &amp;#39;Windows WLAN Service Elevation of Privilege Vulnerability&amp;#39;.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Los nombres de visualización en Microsoft Exchange (CVE-2019-1084)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de divulgación de información cuando Exchange permite la creación de entidades con nombres de visualización que tienen caracteres no imprimibles. Un atacante autenticado podría explotar esta vulnerabilidad al crear entidades con nombres de visualización no válidos que, cuando son agregados a las conversaciones, permanecen invisibles. Esta actualización de seguridad aborda el problema mediante la comprobación de los nombres de visualización al ser diseñados en Microsoft Exchange y mediante el renderizado de los nombres de visualización no válidos correctamente en los clientes Microsoft Outlook, también se conoce como "Microsoft Exchange Information Disclosure Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/05/2020

Vulnerabilidad en Active Directory Federation Services en Microsoft Windows (CVE-2019-0975)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de omisión de la característica de seguridad cuando Active Directory Federation Services (ADFS) actualiza inapropiadamente su lista de direcciones IP prohibidas. Para explotar esta vulnerabilidad, un atacante tendría que convencer a un administrador del ADFS víctima para que actualice la lista de direcciones IP prohibidas. Esta actualización de seguridad aborda la manera en que ADFS actualiza su lista de direcciones IP prohibidas, también se conoce como "ADFS Security Feature Bypass Vulnerability". El ID de este CVE es diferente de CVE-2019-1126.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en DirectX en Microsoft Windows (CVE-2019-0999)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios cuando DirectX gestiona incorrectamente los objetos en la memoria, esto también se conoce como "DirectX Elevation of Privilege Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en los navegadores de Microsoft (CVE-2019-1001)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código remota en la manera en que el motor de scripting maneja objetos en la memoria de los navegadores de Microsoft, también se conoce como &amp;#39;Scripting Engine Memory Corruption Vulnerability&amp;#39;. El ID de este CVE es diferente de CVE-2019-1004, CVE-2019-1056, CVE-2019-1059.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Internet Explorer (CVE-2019-1004)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código remota en la manera en que el motor de scripting maneja objetos en la memoria en Internet Explorer, también se conoce como "Scripting Engine Memory Corruption Vulnerability&amp;#39;". El ID de este CVE es diferente de CVE-2019-1001, CVE-2019-1056, CVE-2019-1059.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Windows Communication Foundation (CVE-2019-1006)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de omisión de autenticación en Windows Communication Foundation (WCF) y Windows Identity Foundation (WIF), permitiendo la firma de tokens SAML con claves simétricas arbitrarias, también se conoce como "WCF/WIF SAML Token Authentication Bypass Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Windows Error Reporting (WER) (CVE-2019-1037)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de elevación de privilegios en la manera en que Windows Error Reporting (WER) maneja los archivos, también se conoce como "Windows Error Reporting Elevation of Privilege Vulnerability"
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020