Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en 9base (CVE-2014-1935)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
9base versiones 1: 6-6 y 1: 6-7, crea archivos temporales de manera no segura que resulta en nombres de archivo predecibles.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en "dclock" en xlockmore (CVE-2012-4524)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
xlockmore versiones anteriores a 5.43, se presenta una vulnerabilidad de omisión de seguridad de "dclock".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en cron.daily y cron.weekly en la gema openshift-origin-node de Ruby (CVE-2014-0084)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
La gema openshift-origin-node de Ruby antes del 14-02-2014, no contiene un tiempo de espera en cronjob lo que podría resultar en una denegación de servicio en cron.daily y cron.weekly.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/02/2023

Vulnerabilidad en generación de contraseñas SSHA en la gema net-ldap de Ruby (CVE-2014-0083)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
La gema net-ldap de Ruby versiones anteriores a 0.11 usa una sal débil cuando genera contraseñas SSHA.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en la configuración predeterminada en pam_shield (CVE-2012-2350)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
pam_shield versiones anteriores a 0.9.4: la configuración predeterminada no realiza una acción protectora
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en ASP.NET Web Form en mono (CVE-2012-3543)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
mono versión 2.10.x, ASP.NET Web Form realiza un Hash de una DoS de colisión.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en el directorio /tmp en Slackware y Slackware LLVM (CVE-2013-7171)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
Slackware versiones 14.0 y 14.1, y Slackware LLVM versiones 3.0-i486-2 y 3.3-i486-2, contienen permisos de tipo world-writable en el directorio /tmp que podrían permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario con privilegios de root.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/12/2019

Vulnerabilidad en los programas iodbctest y iodbctestw dentro del paquete libiodbc en Slackware (CVE-2013-7172)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
Slackware versiones 13.1, 13.37, 14.0 y 14.1, contienen permisos de tipo world-writable en los programas iodbctest y iodbctestw dentro del paquete libiodbc, lo que podría permitir a usuarios locales usar información de RPATH para ejecutar código arbitrario con privilegios root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/12/2019

Vulnerabilidad en ModelView.button en trytond (CVE-2012-2238)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
trytond versión 2.4: ModelView.button presenta un fallo al comprobar la autorización.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en el archivo fs/ext4/namei.c en la función ext4_empty_dir en el kernel de Linux (CVE-2019-19037)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
La función ext4_empty_dir en el archivo fs/ext4/namei.c en el kernel de Linux versiones hasta 5.3.12, permite una desreferencia del puntero NULL porque la función ext4_read_dirblock(inode,0,DIRENT_HTREE) puede ser cero.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/12/2019

Vulnerabilidad en btrfs_free_extent en fs / btrfs / extension-tree.c en el kernel de Linux (CVE-2019-19039)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** __btrfs_free_extent en fs / btrfs / extension-tree.c en el kernel de Linux hasta la versión 5.3.12 llama a btrfs_print_leaf en un caso ENOENT determinado, lo que permite a los usuarios locales obtener información potencialmente confidencial sobre los valores de registro a través del programa dmesg. NOTA: El equipo de desarrollo de BTRFS cuestiona estos problemas por no ser una vulnerabilidad porque “1) El núcleo proporciona facilidades para restringir el acceso a la opción dmesg - dmesg_restrict = 1 sysctl. Por lo tanto, depende realmente del administrador del sistema juzgar si el acceso a dmesg será rechazado o no. 2) WARN / WARN_ON son macros ampliamente utilizadas en el kernel de Linux. Si este CVE se considera válido, esto significaría que hay literalmente miles de CVE al acecho en el núcleo, algo que claramente no es el caso ".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en el archivo fs/btrfs/ctree.c en la función btrfs_root_node en el kernel de Linux (CVE-2019-19036)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
La función btrfs_root_node en el archivo fs/btrfs/ctree.c en el kernel de Linux versiones hasta 5.3.12, permite una desreferencia del puntero NULL porque la función rcu_dereference(root-)node) puede ser cero.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/08/2020