Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Servicios de Escritorio Remoto en Microsoft Windows (CVE-2019-0887)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución de código remota en Servicios de Escritorio Remoto, anteriormente conocida como Servicios de Terminal, cuando un atacante autenticado viola la redirección del portapapeles, también se conoce como "Remote Desktop Services Remote Code Execution Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/07/2025

Vulnerabilidad en GLPI (CVE-2019-1010307)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
El producto GLPI versión 9.3.1 de GLPI, está afectado por: Cross Site Scripting (XSS). El impacto es: Todos los valores desplegables son vulnerables a XSS, lo que conlleva a una escalada de privilegios y la ejecución de js en admin. El componente es: archivo /glpi/ajax/getDropDownValue.php. El vector de ataque es: 1- un ticket User Create, 2- otro ticket de apertura de Admin y hacer clic en la función "Link Tickets", 3- una petición hacia el endpoint fetches js y ejecutarlo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/07/2019

Vulnerabilidad en Aquarius CMS (CVE-2019-1010308)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Aquarius CMS anterior a versión 4.1.1 de Aquaverde GmbH, está afectado por: Control de acceso inapropiado. El impacto es: El acceso al archivo de registro no está restringido. Contiene información confidencial como contraseñas, etc. El componente es: archivo de registro. El vector de ataque es: abrir el archivo.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en El módulo npm del servidor de archivos http (CVE-2019-5447)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de ruta (path) en versión anterior a 0.2.6 e incluida, del módulo npm del servidor de archivos http permite a los atacantes enumerar archivos en carpetas arbitrarias.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en OP-TEE de Linaro/OP-TEE (CVE-2019-1010294)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
OP-TEE versión 3.3.0 y anteriores de Linaro/OP-TEE, está afectado por: Error de redondeo. El impacto es: Potencialmente filtrado de código y/o datos de Aplicaciones de Confianza previas. El componente es: optee_os. La versión corregida es: 3.4.0 y posteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/07/2019

Vulnerabilidad en server_example_complex_array en mz-automation libIEC61850 (CVE-2019-1010300)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
mz-automation libiec61850 versión 1.3.2 1.3.1 1.3.0, está afectado por: Desbordamiento de Búfer. El impacto es: Bloqueo de software. El componente es: server_example_complex_array. El vector de ataque es: Envío de un paquete de protocolo MMS específico.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/07/2019

Vulnerabilidad en optee_os de Linaro/OP-TEE OP-TEE (CVE-2019-1010293)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Linaro / OP-TEE OP-TEE 3.3.0 y versiones anteriores se ven afectados por: Cruce de límites. El impacto es: Corrupción de memoria del propio ETE. El componente es: optee_os. La versión solucionada es: 3.4.0 y posteriores.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Rust Programming Language Standard Library (CVE-2019-1010299)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
La Rust Programming Language Standard Library versión 1.18.0 y posteriores, está afectada por: CWE-200: Exposición de Información. El impacto es: El contenido de la memoria no inicializada puede ser impreso en cadena o en el archivo de registro. El componente es: Implementación del rasgo de depuración para la función std::collections::vec_deque::Iter. El vector de ataque es: El programa necesita invocar la impresión de depuración para el iterador sobre un VecDeque vacío. La versión corregida es: 1.30.0, versiones nocturnas después del commit b85e4cc8fadaabd41da5b9645c08c68b8f89908d.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en OP-TEE de Linaro/OP-TEE (CVE-2019-1010295)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
OP-TEE versión 3.3.0 y anteriores de Linaro/OP-TEE, está afectado por: Desbordamiento de búfer. El impacto es: Corrupción de memoria y divulgación del contenido de la memoria. El componente es: optee_os. La versión corregida es: 3.4.0 y posteriores.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en OP-TEE de Linaro/OP-TEE (CVE-2019-1010296)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
OP-TEE versión 3.3.0 y anteriores de Linaro/OP-TEE, está afectado por: Desbordamiento de búfer. El impacto es: Ejecución del código en el contexto del core (kernel) de TEE. El componente es: optee_os. La versión corregida es: 3.4.0 y posteriores.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en OP-TEE de Linaro/OP-TEE. (CVE-2019-1010297)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
OP-TEE versión 3.3.0 y anteriores de Linaro/OP-TEE, está afectado por: Desbordamiento de búfer. El impacto es: Ejecución de código en el contexto del core (kernel) de TEE. El componente es: optee_os. La versión corregida es: 3.4.0 y posteriores.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en OP-TEE de Linaro/OP-TEE. (CVE-2019-1010298)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
OP-TEE versión 3.3.0 y anteriores de Linaro/OP-TEE, está afectado por: Desbordamiento de búfer. El impacto es: Ejecución de código en el contexto del core (kernel) de TEE. El componente es: optee_os. La versión corregida es: 3.4.0 y posteriores.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021