Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en gpsinfo.c Line 151 ProcessGpsInfo () en jhead (CVE-2019-1010301)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
jhead versión 3.03 se ve afectado por: Desbordamiento de búfer. El impacto es: Denegación de servicio. El componente es: gpsinfo.c Line 151 ProcessGpsInfo (). El vector de ataque es: Abrir un archivo JPEG especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en iptc.c Line 122 show_IPTC() de jhead (CVE-2019-1010302)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
jhead versión 3.03 se ve afectada por: Control de acceso incorrecto. El impacto es: Denegación de servicio. El componente es: iptc.c Línea 122 show_IPTC (). El vector de ataque es: la víctima debe abrir un archivo JPEG especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2019-1010042

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2018-7662. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2018-7662. Notes: All CVE users should reference CVE-2018-7662 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en borg-reducer (CVE-2019-1010044)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
borg-reducer versión c6d5240, está afectada por: Desbordamiento de búfer. El impacto es: Posible ejecución de código y denegación de servicio. El componente es: el parámetro Output dentro del ejecutable.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en ProductVariant en la API GraphQL de Saleor Issue (CVE-2019-1010304)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Saleor Issue se introdujo por merge commit: e1b01bad0703afd08d297ed3f1f472248312cc9c. Esta commit se publicó como parte de la versión 2.0.0 está afectada por: Control de acceso incorrecto. El impacto es: Importante. El componente es: en el tipo ProductVariant en la API de GraphQL. El vector de ataque es: El usuario no autenticado puede acceder a la API de GraphQL (que se expone públicamente por defecto en la URL del archivo “/graphql/”) y obtener datos de productos que pueden incluir datos de ingresos de la tienda restringida por el administrador. La versión corregida es: 2.3.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Slanger (CVE-2019-1010306)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Slanger versión 0.6.0, está afectada por: Ejecución de Código Remota (RCE). El impacto es: Un atacante remoto puede ejecutar comandos arbitrarios mediante el envío de una petición diseñada al servidor. El componente es: manejador de mensajes y validador de peticiones. El vector de ataque es: No autenticado remoto. La versión corregida es: después del commit 5267b455caeb2e055cccf0d2b6a22727c111f5c3.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en function chmd_read_headers() en libmspack (CVE-2019-1010305)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
libmspack versión 0.9.1alpha se ve afectado por: Desbordamiento de búfer. El impacto es: Divulgación de información. El componente es: function chmd_read_headers() en libmspack(file libmspack/mspack/chmd.c). El vector de ataque es: la víctima debe abrir un archivo chm especialmente diseñado. La versión corregida es: después del commit 2f084136cfe0d05e5bf5703f3e83c6d955234b4d.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Reader de HID Global DigitalPersona (CVE-2019-13604)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de clave corta en U.are.U 4500 Fingerprint Reader versión 24 de HID Global DigitalPersona (anteriormente Crossmatch). La clave para ofuscar la imagen de la huella dactilar es vulnerable a ataques de fuerza bruta. Esto permite a un atacante recuperar la clave y descifrar esa imagen usando la clave. La explotación con éxito causa un filtrado de información biométrica confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en El archivo loader.c en uLaunchELF (CVE-2019-1010039)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
uLaunchELF anterior al commit 170827a, está afectada por: Desbordamiento de búfer. El impacto es: Posible ejecución de código y denegación de servicio. El componente es: el programa Loader (archivo loader.c) confía excesivamente en los argumentos proporcionados por medio de la línea de comandos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el archivo database_code.php en la función "AllBarCodes" en WebLibrarian del Software Deepwoods (CVE-2019-1010034)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
WebLibrarian versiones 3.5.2 y anteriores del Software Deepwoods, está afectado por: Inyección SQL. El impacto es: Exponer la base de datos completa. El componente es: La función "AllBarCodes" (definida en database_code.php line 1018) es vulnerable a una inyección SQL a ciegas basada en boolean. Esta llamada a la función puede ser activada por cualquier usuario que haya iniciado sesión con al menos un rol de Voluntario o capacidades manage_circulation. PoC:/wordpress/wp-admin/admin.php?page=weblib-circulation-desk&orderby=title&order=DESC.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/08/2019

Vulnerabilidad en el parámetro OPENMODELICAHOME en OMCompiler de OpenModelic (CVE-2019-1010038)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
OMCompiler de OpenModelica está afectado por: Desbordamiento de Búfer. El impacto es: Posible ejecución de código y denegación de servicio. El componente es: parámetro OPENMODELICAHOME modificable por medio de la variable de entorno. El vector de ataque es: Cambiar una variable de entorno.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Fitbit (CVE-2014-10374)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
En los dispositivos de seguimiento de actividad Fitbit, algunas direcciones determinadas nunca cambian. De acuerdo con el documento popets-2019-0036.pdf, esto conlleva a un "permanent trackability" y "considerable privacy concerns" sin una funcionalidad de anonimización accesible para el usuario. Los dispositivos, tales como Charge 2, transmiten paquetes de publicidad de Bluetooth Low Energy (BLE) con un flag TxAdd indicando direcciones aleatorias, pero las direcciones permanecen constantes. Si los dispositivos están dentro del rango de BLE en una o más ubicaciones donde un adversario ha establecido un rastreo pasivo, el adversario puede determinar si el mismo dispositivo ha ingresado en una de estas ubicaciones.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/07/2019