Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo xa.c en la función read_samples en eXchange de SoX - Sound (CVE-2019-1010004)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
SoX - Sound eXchange versión 14.4.2 y anteriores, están afectados por: Lectura Fuera de Límites. El impacto es: Denegación de Servicio. El componente es: la función read_samples en el archivo xa.c: 219. El vector de ataque es: Una víctima necesita abrir un archivo .xa especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/08/2019

Vulnerabilidad en el archivo backend/tiff/ tiff-document.c en Evince (CVE-2019-1010006)

Fecha de publicación:
15/07/2019
Idioma:
Español
Evince versión 3.26.0, está afectado por un desbordamiento de búfer. El impacto es: DOS / Posible ejecución de código. El componente es: el archivo backend/tiff/ tiff-document.c. El vector de ataque es: Una victima debe abrir un archivo PDF diseñado. <br /> El problema se produce debido a un mecanismo de protección de desbordamiento de enteros incorrecto en tiff_document_render and tiff_document_get_thumbnail.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2024

Vulnerabilidad en VideoLAN VLC (CVE-2019-13602)

Fecha de publicación:
14/07/2019
Idioma:
Español
Un desbordamiento inferior de enteros en MP4_EIA608_Convert() en modules/demux/mp4/mp4.c en VideoLAN VLC media player hasta la versión 3.0.7.1 permitiría un atacante remoto causar una denegación de servicio (desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica y caída) o posiblemente tener otro impacto no especificado mediante un archivo .mp4 especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Vera Edge Home Controller (CVE-2019-13598)

Fecha de publicación:
14/07/2019
Idioma:
Español
LuaUPnP en Vera Edge Home Controller versión 1.7.4452 permiten que usuarios autenticados remotos ejecuten comandos arbitrarios del sistema operativo mediante el parámetro de código /port_3480/data_request porque se omite el bloque de código "No unsafe lua allowed".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/07/2019

Vulnerabilidad en el archivo _s_/sprm/_s_/dyn/Player_setScriptFile en la función _execute() en Sahi Pro (CVE-2019-13597)

Fecha de publicación:
14/07/2019
Idioma:
Español
El archivo _s_/sprm/_s_/dyn/Player_setScriptFile en Sahi Pro versión 8.0.0, permite la ejecución de comandos. Esto permite ejecutar scripts ".sah" por medio de Sahi Launcher. Además, uno puede crear un nuevo script con un editor. Es posible ejecutar comandos en el servidor usando la función _execute().
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el middleware de protección CSRF en Mirumee Saleor (CVE-2019-13594)

Fecha de publicación:
14/07/2019
Idioma:
Español
En Mirumee Saleor versión 2.7.0 (corregido en versión 2.8.0), el middleware de protección CSRF se deshabilitó accidentalmente, lo que permitió a los atacantes enviar una petición POST sin un token CSRF válido y ser aceptado por el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/07/2019

Vulnerabilidad en Ruby (CVE-2019-13589)

Fecha de publicación:
14/07/2019
Idioma:
Español
La gema paranoid2 versión 1.1.6 para Ruby, tal y como es distribuida en RubyGems.org, incluye una puerta trasera (backdoor) de ejecución de código insertada por un tercero. La versión actual, sin esta puerta trasera, es versión 1.1.5.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en ibsox.a en SoX (CVE-2019-13590)

Fecha de publicación:
14/07/2019
Idioma:
Español
Se detecto un problema en ibsox.a en SoX versión 14.4.2. En sox-fmt.h (función startread), hay un desbordamiento de enteros en el resultado de la suma de enteros (wraparound a 0) que se proporciona a la macro lsx_calloc que envuelve a malloc. Cuando se devuelve un puntero NULL, se usa sin una verificación previa de que es un puntero válido, lo que conduce a una desreferencia de puntero NULL en lsx_readbuf en format_i.c.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/02/2023

Vulnerabilidad en Python (CVE-2018-20852)

Fecha de publicación:
13/07/2019
Idioma:
Español
http.cookiejar.DefaultPolicy.domain_return_ok en Lib / http / cookiejar.py en Python en versiones anteriores a la 3.7.3 no valida correctamente el dominio: se puede engañar para que envíe las cookies existentes al servidor incorrecto. Un atacante puede abusar de este fallo al usar un servidor con un nombre de host que tiene otro nombre de host válido como sufijo (por ejemplo, pythonicexample.com para robar cookies para example.com). Cuando un programa utiliza http.cookiejar.DefaultPolicy e intenta hacer una conexión HTTP a un servidor controlado por un atacante, las cookies existentes pueden ser filtradas al atacante. Esto afecta a la versión 2.x hasta la versión 2.7.16, versión 3.x en versiones anteriores a la 3.4.10, versión 3.5.x en versiones anteriores a la 3.5.7, versión 3.6.x en versiones anteriores a la 3.6.9 y versión 3.7.x en versiones anteriores a la 3.7.3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la biblioteca "C:\DLLs\python3.dll" en el intérprete de Python en Insight Agent de Rapid7 (CVE-2019-5629)

Fecha de publicación:
13/07/2019
Idioma:
Español
Insight Agent de Rapid7, versión 2.6.3 y anteriores, sufre de una escalada de privilegios locales debido a una ruta (path) de búsqueda de DLL no controlada. Específicamente, durante el inicio de Insight Agent versión 2.6.3 y anteriores, el intérprete de Python intenta cargar python3.dll en "C:\DLLs\python3.dll", que comúnmente es escribible por usuarios autenticados localmente. Debido a esto, un usuario local malicioso podría usar las condiciones de inicio de Insight Agent para elevar los privilegios a SYSTEM. Este problema fue solucionado en Rapid7 Insight Agent versión 2.6.4.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en chan_sip en Asterisk Open Source y Certified Asterisk (CVE-2019-13161)

Fecha de publicación:
12/07/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Asterisk Open Source hasta versiones 13.27.0, 14.x y 15.x hasta 15.7.2, y versiones 16.x hasta 16.4.0, y Certified Asterisk hasta versión 13.21-cert3. Una desreferencia de puntero en chan_sip durante el manejo de la negociación SDP permite a un atacante bloquear Asterisk cuando maneja una respuesta SDP en una re-invitación T.38 saliente. Para explotar esta vulnerabilidad un atacante debe hacer que el módulo chan_sip les envíe una petición de re-invitación T.38. Una vez recibida, el atacante debe enviar una respuesta SDP que contenga tanto un flujo UDPTL T.38 como otro flujo multimedia que contenga solo un códec (lo que no está permitido de acuerdo a la configuración de chan_sip).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/06/2022

Vulnerabilidad en es_pjsip_messaging en Digium Asterisk (CVE-2019-12827)

Fecha de publicación:
12/07/2019
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en res_pjsip_messaging en Digium Asterisk versiones 13.21-cert3, 13.27.0, 15.7.2, 16.4.0 versiones anteriores permite a los atacantes remotos autenticados cerrar inesperadamente Asterisk enviando un mensaje SIP MESSAGE especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021