Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el protocolo cmdmon en Chrony (CVE-2014-0021)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
Chrony versiones anteriores a la versión 1.29.1, tiene amplificación de tráfico en el protocolo cmdmon.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en la función dbg_printhex en ClamAV (CVE-2013-7089)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
ClamAV versiones anteriores a la versión 0.97.7: posible fuga de información de la función dbg_printhex.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en WWPack en ClamAV (CVE-2013-7087)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
ClamAV versiones anteriores a la versión 0.97.7, tiene una memoria de la pila corrupta de WWPack.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en el componente libclamav en ClamAV. (CVE-2013-7088)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
ClamAV versiones anteriores a la versión 0.97.7, tiene un desbordamiento de búfer en el componente libclamav.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en IMAP y POP STARTTLS en Perdition. (CVE-2013-4584)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
Perdition versiones anteriores a la versión2.2, puede tener una seguridad débil cuando se maneja conexiones salientes, causada por un error en el servidor IMAP y POP STARTTLS. La función ssl_outgoing_ciphers no se aplica a las conexiones STARTTLS
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/12/2023

Vulnerabilidad en el script de instalación en OpenShift (CVE-2014-0023)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
OpenShift: el script de instalación tiene una vulnerabilidad de creación de archivos temporales que puede resultar en la ejecución de código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/11/2019

Vulnerabilidad en creación de cuenta de administrador en TemaTres. (CVE-2019-14345)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
TemaTres versión 3.0, permite a usuarios remotos no privilegiados crear una cuenta de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el URI vocab/admin.php?vocabulario_id=list en el parámetro value en TemaTres (CVE-2019-14343)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
TemaTres versión 3.0, tiene una vulnerabilidad de tipo XSS almacenado por medio de l parámetro value en el URI vocab/admin.php?vocabulario_id=list.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un archivo PostScript en el procedimiento ".charkeys" en Ghostscript. (CVE-2019-14869)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
Se detectó un fallo en todas las versiones de ghostscript 9.x en versiones anteriores a la 9.50, donde el procedimiento ".charkeys", donde no aseguraba apropiadamente sus llamadas privilegiadas, permitiendo que los scripts omitieran las restricciones "-dSAFER". Un atacante podría abusar de este fallo mediante la creación de un archivo PostScript especialmente diseñado que podría aumentar los privilegios dentro de Ghostscript y acceder a archivos fuera de áreas restringidas o ejecutar comandos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la definición del filtro en la extensión AbuseFilter (CVE-2019-18987)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en la extensión AbuseFilter versiones hasta 1.34 para MediaWiki. Una vez que un filtro de abuso específico se ha hecho público (accidentalmente o de otro modo), sus versiones anteriores pueden ser expuestas, lo que revela potencialmente información privada o confidencial dentro de la definición del filtro.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/11/2019

Vulnerabilidad en la funcionalidad de "forgot password" en Pimcore. (CVE-2019-18986)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
Pimcore versiones anteriores a la versión 6.2.2, permite a atacantes forzar mediante fuerza bruta (por adivinación) nombres de usuario válidos mediante el uso de la funcionalidad de "forgot password", ya que devuelve mensajes distintos para la contraseña no válida y los usuarios no existentes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2019

Vulnerabilidad en el token 2FA en Pimcore. (CVE-2019-18985)

Fecha de publicación:
15/11/2019
Idioma:
Español
Pimcore versiones anteriores a la versión 6.2.2, carece de protección de fuerza bruta para el token 2FA.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/11/2019