Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el software NX-OS de Cisco (CVE-2019-1605)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la funcionalidad NX-API del software NX-OS de Cisco podría permitir a un atacante local autenticado ejecutar código arbitrario como root. Esta vulnerabilidad se debe a la incorrecta validación de entradas en la funcionalidad NX-API. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mandando una petición HTTP o HTTPS a un servicio interno en un dispositivo afectado que tenga la funcionalidad NX-API habilitada. Un exploit con éxito podría permitir que el atacante provoque un desbordamiento de búfer y ejecute código arbitrario como root. Nota: La funcionalidad NX-API está deshabilitada por defecto. Los switches de MDS 9000 Series Multilayer se ven afectados en versiones anteriores a la 8.1(1). Los switches de Nexus 3000 Series se ven afectados en versiones anteriores a las 7.0(3)I4(8) y 7.0(3)I7(1). Los switches de Nexus 3500 Platform se ven afectados en versiones anteriores a la 6.0(2)A8(8). Los switches de Nexus 3600 Platform se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)F3(5). Los switches de Nexus, en sus series 2000, 5500, 5600 y 6000, se ven afectados en versiones anteriores a las 7.3(2)N1(1). Los switches de Nexus, en sus series 7000 y 7700, se ven afectados en versiones anteriores a la 7.3(3)D1(1). Los switches de Nexus 9000 en modo Standalone NX-OS se ven afectados en versiones anteriores a las 7.0(3)I4(8) y 7.0(3)I7(1). Los switches de 9500 R-Series Line Cards y Fabric Modules se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)F3(5).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/10/2020

Vulnerabilidad en el software NX-OS de Cisco (CVE-2019-1606)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la CLI del software NX-OS de Cisco podría permitir a un atacante local autenticado ejecutar comandos arbitrarios en el sistema operativo subyacente de un dispositivo afectado. La vulnerabilidad se debe a una validación de argumentos insuficiente que se envían a determinados comandos CLI. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad incluyendo entradas maliciosas como el argumento de un comando afectado. Un exploit con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios en el sistema operativo subyacente con privilegios elevados. Un atacante necesitaría credenciales de usuario válidas para explotar esta vulnerabilidad. Las versiones anteriores a la 70(3)I7(4) de Nexus 3000, 3500 y 9000 Series Switches, en modo NX-OS, se ven afectadas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/10/2020

Vulnerabilidad en el software NX-OS de Cisco (CVE-2019-1607)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la CLI del software NX-OS de Cisco podría permitir a un atacante local autenticado ejecutar comandos arbitrarios en el sistema operativo subyacente de un dispositivo afectado. La vulnerabilidad se debe a una validación de argumentos insuficiente que se envían a determinados comandos CLI. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad incluyendo entradas maliciosas como el argumento de un comando afectado. Un exploit con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios del sistema operativo subyacente con privilegios elevados. Un atacante necesitaría credenciales de administrador válidas para explotar esta vulnerabilidad. Los switches de Nexus, en sus series 7000 y 7700, se ven afectados en versiones anteriores a las 6.2(22), 7.3(3)D1(1) y 8.2(3).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/10/2020

Vulnerabilidad en el software NX-OS de Cisco (CVE-2019-1608)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la CLI del software NX-OS de Cisco podría permitir a un atacante local autenticado ejecutar comandos arbitrarios en el sistema operativo subyacente de un dispositivo afectado. La vulnerabilidad se debe a una validación de argumentos insuficiente que se envían a determinados comandos CLI. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad incluyendo entradas maliciosas como el argumento de un comando afectado. Un exploit con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios del sistema operativo subyacente con privilegios elevados. Un atacante necesitaría credenciales del administrador válidas para explotar esta vulnerabilidad. Los switches de MDS 9000 Series Multilayer se ven afectados en versiones anteriores a las 6.2(27), 8.1(1b) y 8.3(1). Los switches de Nexus, en sus series 7000 y 7700, se ven afectados en versiones anteriores a las 6.2(22), 7.3(3)D1(1) y 8.2(3).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/10/2020

Vulnerabilidad en el software NX-OS de Cisco (CVE-2019-1609)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la CLI del software NX-OS de Cisco podría permitir a un atacante local autenticado ejecutar comandos arbitrarios en el sistema operativo subyacente de un dispositivo afectado. La vulnerabilidad se debe a una validación de argumentos insuficiente que se envían a determinados comandos CLI. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad incluyendo entradas maliciosas como el argumento de un comando afectado. Un exploit con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios del sistema operativo subyacente con privilegios elevados. Un atacante necesitaría credenciales del administrador válidas para explotar esta vulnerabilidad. Los switches de MDS 9000 Series Multilayer se ven afectados en versiones anteriores a las 6.2(27), 8.1(1b) y 8.3(2). Los switches de Nexus 3500 Platform se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)I7(6). Los switches de Nexus 3000 Series se ven afectados en versiones anteriores a las 7.0(3)I4(9) y 7.0(3)I7(6). Los switches de Nexus 3600 Platform se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)F3(5). Los switches de Nexus, en sus series 7000 y 7700, se ven afectados en versiones anteriores a las 6.2(22), 7.3(3)D1(1) 8.2(3) y 8.3(2). Las versiones anteriores a las 7.0(3)I4(9) y 7.0(3)I7(6) de Nexus 9000 Series Switches, en modo NX-OS, se ven afectadas. Los switches de 9500 R-Series Line Cards y Fabric Modules se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)F3(5).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/10/2020

Vulnerabilidad en Pixar Renderman (CVE-2018-4054)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de escalado de privilegios local en la herramienta de instalación de apoyo de la versión 22.2.0 de Pixar Renderman de Mac OS X. Un usuario con acceso local puede aprovechar esta vulnerabilidad para escalar sus privilegios a root. Un atacante necesitaría acceso local a la máquina para explotar este fallo con éxito.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en Pixar Renderman (CVE-2018-4055)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de escalado de privilegios local en la herramienta de instalación de apoyo de la versión 22.2.0 de Pixar Renderman de Mac OS X. Un usuario con acceso local puede utilizar esta vulnerabilidad para leer cualquier archivo root desde el sistema de archivos. Un atacante necesitaría acceso local a la máquina para explotar este fallo con éxito.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en la herramienta de instalación de Pixar Renderman (CVE-2019-5015)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de escalado de privilegios locales en la versión para Mac OS X de la herramienta de instalación de Pixar Renderman 22.3.0. Un usuario con acceso local puede aprovechar esta vulnerabilidad para escalar sus privilegios a root. Un atacante necesitaría tener acceso local a la máquina para llevar a cabo un exploit con éxito.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/06/2022

Vulnerabilidad en Botan (CVE-2018-20187)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Se ha detectado un fallo de canal lateral en Botan en versiones anteriores a la 2.9.0. Un atacante que sea capaz de medir con precisión el tiempo que tarda en generarse una clave ECC podría ser capaz de obtener información sobre el alto número de bits de la clave secreta, ya que la función para obtener el punto público del escalar secreto emplea una "escalera de Montgomery", cuya iteración de bucles depende de la longitud de bits del secreto. Esto afecta solamente a la generación de claves y no a las firmas ECDSA y concordancia de claves ECDH.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/03/2019

Vulnerabilidad en el software NX-OS de Cisco (CVE-2019-1602)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en los permisos de "filesystem" del software NX-OS de Cisco podría permitir a un atacante local autenticado acceder a datos sensibles que podrían utilizarse para elevar sus propios privilegios a los del administrador. Esta vulnerabilidad se debe a la implementación incorrecta de permisos de "filesystem". Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad iniciando sesión en la CLI de un dispositivo afectado, accediendo a un archivo específico y aprovechando esta información para autenticarse en el servidor NX-API. Su explotación con éxito podría permitir que el atacante realice cambios de configuración como el administrador. Nota: NX-API está deshabilitado por defecto. Los switches de Nexus 3000 Series se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)I7(4). Los switches de Nexus 3500 Platform se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)I7(4). Los switches de Nexus 3600 Platform se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)F3(5). Los switches de Nexus 9000 Series-Standalone se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)I7(4). Los switches de 9500 R-Series Line Cards y Fabric Modules se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)F3(5).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/10/2020

Vulnerabilidad en el software NX-OS de Cisco (CVE-2019-1603)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de línea de comandos del software NX-OS podría permitir que un atacante local autenticado escale privilegios de bajo nivel al del administrador. Esta vulnerabilidad se debe al cumplimiento insuficiente de una autorización. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad autenticándose en el dispositivo objetivo y ejecutando comandos que podrían conducir al escalado de privilegios. Su explotación con éxito podría permitir que el atacante realice cambios en el sistema como el administrador. Los switches de Nexus 3000 Series se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)I7(4). Los switches de Nexus 3500 Platform se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)I7(4). Los switches de Nexus 3600 Platform se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)F3(5). Los switches de Nexus 9000 Series-Standalone se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)I7(4). Los switches de 9500 R-Series Line Cards y Fabric Modules se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)F3(5).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/10/2020

Vulnerabilidad en el software NX-OS de Cisco (CVE-2019-1604)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de gestión de cuentas de usuario del software NX-OS de Cisco podría permitir a un atacante local autenticado obtener privilegios escalados en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad se deba a una comprobación de autorización incorrecta de las cuentas de usuario y su grupo ID asociado (GID). Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad, aprovechando un error de lógica que permite el uso de comandos con privilegios más altos de los que están necesariamente asignados. Si se explota esta vulnerabilidad con éxito, el atacante podría ejecutar comandos con privilegios elevados en el shell Linux subyacente de un dispositivo afectado. Los switches de Nexus, en sus series 7000 y 7700, se ven afectados en versiones anteriores a las 6.2(22), 8.2(3) y 8.3(2). Los switches de Nexus 3000 Series se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)I7(4). Los switches de Nexus 3500 Platform se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)I7(4). Los switches de Nexus 3600 Platform se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)F3(5). Los switches de Nexus 9000 Series-Standalone se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)I7(4). Los switches de 9500 R-Series Line Cards y Fabric Modules se ven afectados en versiones anteriores a la 7.0(3)F3(5).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/10/2020