Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cloud Foundry Container Runtime (CVE-2019-3780)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Cloud Foundry Container Runtime, en versiones anteriores a la 0.28.0, despliega los nodos "K8s worker" que contienen un archivo de configuración con credenciales IAAS. Un usuario malicioso con acceso a los nodos k8s puede obtener credenciales IAAS, lo que permite al usuario escalar privilegios para obtener acceso a la cuenta IAAS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2020

Vulnerabilidad en Cloud Foundry Countainer Runtime (CVE-2019-3779)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Cloud Foundry Container Runtime, en versiones anteriores a la 0.29.0, despliega clústeres Kubernetes que utilizan la misma AC (Autoridad Certificadora) para firmar y confiar en certificados para ETCD, tal y como se utiliza en la API de Kubernetes. Esto podría permitir que un usuario autenticado con un clúster solicite un certificado firmado, aprovechando la capacidad Kubernetes CSR para obtener una credencial que pudiese escalar el acceso de privilegios a ETCD.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Go through (CVE-2019-9634)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Go, hasta su versión 1.12 en Windows, utiliza de manera incorrecta determinadas funcionalidades de LoadLibrary, conduciendo a una inyección DLL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/08/2022

Vulnerabilidad en NOME GLib (CVE-2019-9633)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
gio/gsocketclient.c en GNOME GLib, en su versión 2.59.2, no garantiza que un GTask padre permanezca vivo durante la ejecución de una enumeración de intento de conexión, lo que permite a los atacantes remotos provocar una denegación de servicio (mala gestión de g_socket_client_connected_callback y cierre inesperado de la aplicación) mediante un sitio web manipulado, tal y como queda demostrado con GNOME Web. Este último también se conoce como Epiphany.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en ESAFENET CDG (CVE-2019-9632)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
ESAFENET CDG, en versiones V3 y V5, tiene una vulnerabilidad de descarga de archivos arbitraros mediante el parámetro fileName en download.jsp debido a que el parámetro InstallationPack se gestiona de manera incorrecta en una petición /CDGServer3/ClientAjax.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Poppler (CVE-2019-9631)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Poppler en su versión 0.74.0, tiene una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en la función CairoRescaleBox.cc downsample_row_box_filter.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Cscms (CVE-2019-9598)

Fecha de publicación:
07/03/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Cscms 4.1.0. Hay una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en admin.php/pay que puede modificar la cuenta de pago para redirigir fondos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/03/2019

Vulnerabilidad en CVE-2019-9120 (CVE-2019-9120)

Fecha de publicación:
07/03/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema con los dispositivos C1 y M2 de Motorola con versiones de firmware 1.01 y 1.07. Este fallo es una inyección de comandos que permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario y obtener un shell root. Una vulnerabilidad de inyección de comandos permite a los atacantes ejecutar comandos arbitrarios del sistema operativo mediante una petición POST /HNAP1 manipulada. Esto ocurre cuando cualquier función API HNAP provoca una llamada a la función "system" con entradas no fiables del cuerpo "request" para la función API SetWLanACLSettings, tal y como queda demostrado con metacaracteres shell en el campo wl(0).(0)_maclist.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/03/2019

Vulnerabilidad en productos de Motorola (CVE-2019-9119)

Fecha de publicación:
07/03/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema con los dispositivos C1 y M2 de Motorola con versiones de firmware 1.01 y 1.07. Este fallo es una inyección de comandos que permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario y obtener un shell root. Una vulnerabilidad de inyección de comandos permite a los atacantes ejecutar comandos arbitrarios del sistema operativo mediante una petición POST /HNAP1 manipulada. Esto ocurre cuando cualquier función API HNAP provoca una llamada a la función "system" con entradas no fiables del cuerpo "request" para la función API SetStaticRouteSettings, tal y como queda demostrado con metacaracteres shell en el campo staticroute_list.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/03/2019

Vulnerabilidad en Bolt (CVE-2019-9185)

Fecha de publicación:
07/03/2019
Idioma:
Español
Controller/Async/FilesystemManager.php en el gestor de archivos en Bolt, en versiones 3.6.5 y anteriores, permite a los atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario renombrando un archivo previamente subido para que tenga una extensión .php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/01/2021

Vulnerabilidad en dispositivos de Motorola (CVE-2019-9121)

Fecha de publicación:
07/03/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema con los dispositivos C1 y M2 de Motorola con versiones de firmware 1.01 y 1.07. Este fallo es una inyección de comandos que permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario y obtener un shell root. Una vulnerabilidad de inyección de comandos permite a los atacantes ejecutar comandos arbitrarios del sistema operativo mediante una petición POST /HNAP1 manipulada. Esto ocurre cuando cualquier función API HNAP provoca una llamada a la función "system" con entradas no fiables del cuerpo "request" para la función API SetSmartQoSSettings, tal y como queda demostrado con metacaracteres shell en el campo smartqos_priority_devices.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

CVE-2018-20710

Fecha de publicación:
07/03/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2019-6285. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2019-6285. A typo caused the wrong ID to be used. Notes: All CVE users should reference CVE-2019-6285 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023