Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en tecrail Responsive FileManager (CVE-2018-20790)

Fecha de publicación:
25/02/2019
Idioma:
Español
tecrail Responsive FileManager 9.13.4 permite que los atacantes remotos eliminen un archivo arbitrario como consecuencia de una omisión de la mitigación del salto de directorio de paths[0] mediante la acción delete_file en execute.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/02/2019

Vulnerabilidad en tecrail Responsive FileManager (CVE-2018-20789)

Fecha de publicación:
25/02/2019
Idioma:
Español
tecrail Responsive FileManager 9.13.4 permite que los atacantes remotos eliminen un directorio arbitrario como consecuencia de una omisión de la mitigación del salto de directorio de paths[0] mediante la acción delete_folder en execute.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/02/2019

Vulnerabilidad en tecrail Responsive FileManager (CVE-2018-20795)

Fecha de publicación:
25/02/2019
Idioma:
Español
tecrail Responsive FileManager 9.13.4 permite que los atacantes remotos lean archivos arbitrarios mediante un salto de directorio con el parámetro "path" mediante la acción copy_cut en ajax_calls.php y la acción paste_clipboard en execute.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/02/2019

Vulnerabilidad en tecrail Responsive FileManager (CVE-2018-20794)

Fecha de publicación:
25/02/2019
Idioma:
Español
tecrail Responsive FileManager 9.13.4 permite que los atacantes remotos escriban en un archivo de imagen arbitrario (jpg/jpeg/png) mediante un salto de directorio con el parámetro "path" mediante la acción save_img en ajax_calls.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/02/2019

Vulnerabilidad en tecrail Responsive FileManager (CVE-2018-20793)

Fecha de publicación:
25/02/2019
Idioma:
Español
tecrail Responsive FileManager 9.13.4 permite que los atacantes remotos escriban en un archivo arbitrario como consecuencia de una omisión de la mitigación del salto de directorio de paths[0] mediante la acción create_file en execute.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/02/2019

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link (CVE-2019-9123)

Fecha de publicación:
25/02/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos D-Link DIR-825 Rev.B 2.10. La cuenta "user" tiene una contraseña en blanco.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/11/2023

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link (CVE-2019-9125)

Fecha de publicación:
25/02/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos D-Link DIR-878 1.12B01. Debido a que strncpy se emplea de manera incorrecta, hay una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basada en pila que no requiere autenticación mediante la cabecera HNAP_AUTH HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link (CVE-2019-9124)

Fecha de publicación:
25/02/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos D-Link DIR-878 1.12B01. En el URI /HNAP1, un atacante puede iniciar sesión con una contraseña en blanco.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link (CVE-2019-9126)

Fecha de publicación:
25/02/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos D-Link DIR-825 Rev.B 2.10. Hay una vulnerabilidad de divulgación de información mediante las peticiones para el documento router_info.xml. Esto revelará el código PIN, la dirección MAC, la tabla de enrutamiento, la versión de firmware, la fecha de actualización, la información de QOS y LAN y la información WLAN del dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/11/2023

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link (CVE-2019-9122)

Fecha de publicación:
25/02/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos D-Link DIR-825 Rev.B 2.10. Permite que los atacantes remotos ejecuten comandos arbitrarios mediante el parámetro ntp_server en una petición POST en ntp_sync.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/04/2023

Vulnerabilidad en Xiaomi perseus-p-oss MIX 3 (CVE-2019-9112)

Fecha de publicación:
25/02/2019
Idioma:
Español
El controlador msm de la gpu para los kernels de Linux personalizados en el dispositivo Xiaomi perseus-p-oss MIX 3 hasta el 26/11/2018 tiene un desbordamiento de enteros y un "OOPS" debido a la falta de comprobaciones del argumento de conteo en _sde_debugfs_conn_cmd_tx_write en drivers/gpu/drm/msm/sde/sde_connector.c. Esto puede ser explotado para un cierre inesperado del dispositivo mediante una llamada del sistema de una aplicación manipulada en un dispositivo rooteado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en Xiaomi perseus-p-oss MIX 3 (CVE-2019-9111)

Fecha de publicación:
25/02/2019
Idioma:
Español
El controlador msm de la gpu para los kernels de Linux personalizados en el dispositivo Xiaomi perseus-p-oss MIX 3 hasta el 26/11/2018 tiene un desbordamiento de enteros y un "OOPS" debido a la falta de comprobaciones del argumento de conteo en sde_evtlog_filter_write en drivers/gpu/drm/msm/sde_dbg.c. Esto puede ser explotado para un cierre inesperado del dispositivo mediante una llamada del sistema de una aplicación manipulada en un dispositivo rooteado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019