Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en typora (CVE-2019-7296)

Fecha de publicación:
31/01/2019
Idioma:
Español
typora, hasta la versión 0.9.64, tiene Cross-Site Scripting (XSS), además de la ejecución remota de comandos, durante el renderizado inline de una fórmula matemática.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/02/2019

Vulnerabilidad en typora (CVE-2019-7295)

Fecha de publicación:
31/01/2019
Idioma:
Español
typora hasta la versión 0.9.63 tiene Cross-Site Scripting (XSS), además de la ejecución remota de comandos, durante el renderizado en bloque de una fórmula matemática.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/02/2019

Vulnerabilidad en CMS-770 (CVE-2018-17928)

Fecha de publicación:
31/01/2019
Idioma:
Español
El producto CMS-770 (en versiones de software 1.7.1 y anteriores) es vulnerable, ya que un atacante puede leer archivos de configuración sensibles omitiendo el mecanismo de autenticación de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Guardzilla All-In-One Video Security System (CVE-2018-5560)

Fecha de publicación:
31/01/2019
Idioma:
Español
La dependencia de una credencial estática embebida en el diseño del sistema de almacenamiento basado en la nube en Guardzilla All-In-One Video Security System, de Practecol, permite que un atacante vea los datos privados de todos los usuarios del dispositivo Guardzilla.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en el módulo NVIDIA Tegra Gralloc (CVE-2018-6241)

Fecha de publicación:
31/01/2019
Idioma:
Español
El módulo NVIDIA Tegra Gralloc contiene una vulnerabilidad en el controlador por el que no valida los parámetros de entrada de la API registerbuffer, lo que podría conducir a la ejecución de código arbitrario, una denegación de servicio o el escalado de privilegios. Android ID: A-62540032 Gravedad: alta Versión: N/A.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en OpenJDK + Eclipse OpenJ9 (CVE-2018-12548)

Fecha de publicación:
31/01/2019
Idioma:
Español
En OpenJDK + Eclipse OpenJ9 en versiones con build 0.11.0, la clase pública jdk.crypto.jniprovider.NativeCrypto contiene nativos de estado públicos que aceptan valores de puntero que se desreferencian en el código nativo.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en el plugin Media File Manager para WordPress (CVE-2018-19043)

Fecha de publicación:
31/01/2019
Idioma:
Español
El plugin Media File Manager 1.4.2 para WordPress permite renombrar archivos arbitrarios (especificando un nombre de archivo "from" y "to") mediante un salto de directorio por ../ en el parámetro dir de una acción mrelocator_rename en el URI wp-admin/admin-ajax.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/02/2019

Vulnerabilidad en el plugin Media File Manager para WordPress (CVE-2018-19042)

Fecha de publicación:
31/01/2019
Idioma:
Español
El plugin Media File Manager 1.4.2 para WordPress permite el movimiento de archivos arbitrario mediante un salto de directorio por ../ en los parámetros dir_from y dir_to de una acción mrelocator_move en el URI wp-admin/admin-ajax.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/02/2019

Vulnerabilidad en el plugin Media File Manager para WordPress (CVE-2018-19040)

Fecha de publicación:
31/01/2019
Idioma:
Español
El plugin Media File Manager 1.4.2 para WordPress permite el listado de directorios mediante un salto de directorio por ../ en el parámetro dir de una acción mrelocator_getdir en el URI wp-admin/admin-ajax.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/02/2019

Vulnerabilidad en Netscape Enterprise (CVE-2018-18940)

Fecha de publicación:
31/01/2019
Idioma:
Español
servlet/SnoopServlet (un servlet instalado por defecto) en Netscape Enterprise 3.63 tiene Cross-Site Scripting (XSS) reflejado mediante un parameter=[XSS] arbitrario en la cadena de consulta. Un atacante remoto no autenticado podría explotar esta vulnerabilidad para proporcionar código HTML o JavaScript malicioso a una aplicación web vulnerable, que se devuelve a la víctima y es ejecutado por el navegador web. NOTA: este producto se ha descontinuado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/02/2019

Vulnerabilidad en el plugin Media File Manager para WordPress (CVE-2018-19041)

Fecha de publicación:
31/01/2019
Idioma:
Español
El plugin Media File Manager 1.4.2 para WordPress permite Cross-Site Scripting (XSS) en el parámetro dir de una acción mrelocator_getdir en el URI wp-admin/admin-ajax.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/02/2019

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link Central WiFiManager (CVE-2018-15516)

Fecha de publicación:
31/01/2019
Idioma:
Español
El servicio FTP en los dispositivos D-Link Central WiFiManager CWM-100 1.03 r0098 permite que los atacantes remotos lleven a cabo un escaneo de saltos del comando PORT mediante el puerto 8000, lo que resulta en Server-Side Request Forgery (SSRF).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/04/2023