Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en archivo Ogg Vorbis en la función predict_point en stb_vorbis (CVE-2019-13218)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
Una división por cero en la función predict_point en stb_vorbis hasta el 04-03-2019, permite a un atacante causar una denegación de servicio mediante la apertura de un archivo Ogg Vorbis diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/02/2023

Vulnerabilidad en el archivo cachemgr.cgi en el proceso CGI de Squid (CVE-2019-12854)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
Debido a una terminación de cadena incorrecta, el archivo cachemgr.cgi de Squid versiones 4.0 hasta 4.7 puede acceder a la memoria no asignada. En sistemas con protecciones de acceso a memoria, esto puede causar que el proceso CGI finalice inesperadamente, resultando en una denegación de servicio para todos los clientes que lo usan.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en overlayfs (CVE-2019-10140)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en la implementación de overlayfs, versiones hasta 3.10, del kernel de Linux. Un atacante con acceso local puede crear una situación de denegación de servicio por medio de una desreferencia del puntero NULL en la función ovl_posix_acl_create en el archivo fs/overlayfs/dir.c. Esto puede permitir a los atacantes con la capacidad para crear directorios en overlayfs, bloquear el kernel creando una denegación de servicio (DOS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en la clase LDAP de GONICUS Gosa (CVE-2019-11187)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
Un Control de Acceso Incorrecto en la clase LDAP de GONICUS GOsa hasta el 11-04-2019, permite que un atacante inicie sesión en cualquier cuenta con un nombre de usuario que contiene la subcadena insensible a mayúsculas y minúsculas "success" cuando se proporciona una contraseña arbitraria.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Prospecta Master Data Online (MDO) (CVE-2018-17790)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
Prospecta Master Data Online (MDO) versión 2.0, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS Almacenado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/03/2023

Vulnerabilidad en Arista EOS (CVE-2018-14008)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
Arista EOS versiones hasta 4.21.0F, permite un bloqueo porque la autenticación de 802.1x es manejada inapropiadamente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/08/2019

Vulnerabilidad en los campos de búsqueda en CMS Clipper (CVE-2018-12101)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
CMS Clipper versión 1.3.3, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS en los campos de búsqueda de la pestaña Security, User Groups, Resource Groups, and User/Resource Group Links.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2019

Vulnerabilidad en el archivo flif-dec.cpp en la función read_chunk en Free Lossless Image Format (FLIF) (CVE-2017-14232)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
La función read_chunk en el archivo flif-dec.cpp en Free Lossless Image Format (FLIF) versión 0.3, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura de memoria no válida y bloqueo de aplicación) por medio de un archivo flif diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/10/2019

Vulnerabilidad en Arista CloudVision Portal (CVE-2018-12357)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
Arista CloudVision Portal versiones hasta 2018.1.1, presenta Permisos Incorrectos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Rank Math SEO (CVE-2019-14786)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
El plugin Rank Math SEO versión 1.0.27 para WordPress, permite a los usuarios no administradores restablecer la configuración por medio del parámetro reset-cmb del archivo wp-admin/admin-post.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/05/2023

Vulnerabilidad en el archivo wp-admin/admin-ajax.php?action=newsletters_exportmultiple en el parámetro subscribers [1][1] en el plugin Tribulant Newsletters para WordPress (CVE-2019-14788)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
El archivo wp-admin/admin-ajax.php?action=newsletters_exportmultiple en el plugin Tribulant Newsletters versiones anteriores a 4.6.19 para WordPress, permite un salto de directorio con ejecución de código PHP remota resultante por medio del parámetro subscribers [1][1] en conjunto con un valor exportfile=../.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/05/2023

Vulnerabilidad en el archivo wpadmin/admin.php?Page=c4p-main en el parámetro page en el plugin Custom 404 Pro para WordPress (CVE-2019-14789)

Fecha de publicación:
15/08/2019
Idioma:
Español
El plugin Custom 404 Pro versión 3.2.8 para WordPress, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS por medio del parámetro page del archivo wpadmin/admin.php?Page=c4p-main .
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/08/2023