Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en varios parámetros en PHPCMS (CVE-2018-14940)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
PHPCMS 9 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (consumo de recursos) mediante los parámetros grandes font_size, height y width en una petición api.php?op=checkcode.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la función readFromBMP en jpeg_encoder (CVE-2018-14945)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un problema en jpeg_encoder hasta el 27/11/2015. Es un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en la función readFromBMP en jpeg_encoder.cpp.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en TCPFLOW (CVE-2018-14938)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en wifipcap/wifipcap.cpp en TCPFLOW hasta la versión 1.5.0-alpha. Hay un desbordamiento de enteros en la función handle_prism durante el procesamiento de caplen. Si el caplen es menor que 144, se puede provocar un desbordamiento de enteros en la función handle_80211, lo que resultará en una lectura fuera de límites y podría permitir el acceso a memoria sensible (o una denegación de servicio).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/11/2020

Vulnerabilidad en my little forum (CVE-2018-14937)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
La opción Add page en my little forum 2.4.12 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante el campo Menu Link.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en la opción Add page en my little forum (CVE-2018-14936)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
La opción Add page en my little forum 2.4.12 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante el campo Title.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en dispositivos NUUO NVRmini (CVE-2018-14933)

Fecha de publicación:
04/08/2018
Idioma:
Español
upgrade_handle.php en dispositivos NUUO NVRmini permite la ejecución remota de comandos mediante metacaracteres shell en el parámetro uploaddir de un comando writeuploaddir.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/02/2025

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Basic B2B Script (CVE-2018-14541)

Fecha de publicación:
04/08/2018
Idioma:
Español
PHP Scripts Mall Basic B2B Script 2.0.0 tiene Cross-Site Scripting (XSS) persistente y reflejado mediante los campos First name, Last name, Address 1, City, State y Company name.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/09/2018

Vulnerabilidad en routers Tenda D152 (CVE-2018-14497)

Fecha de publicación:
04/08/2018
Idioma:
Español
Los routers ADSL Tenda D152 permiten Cross-Site Scripting (XSS) mediante un SSID manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2018

Vulnerabilidad en OCS Inventory (CVE-2018-14473)

Fecha de publicación:
04/08/2018
Idioma:
Español
OCS Inventory 2.4.1 carece de una configuración de análisis XML adecuada, lo que permite el uso de entidades externas. Este problema puede ser explotado por un atacante que envíe una petición HTTP manipulada para exfiltrar información o provocar una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/10/2018

Vulnerabilidad en SoftNAS Cloud (CVE-2018-14417)

Fecha de publicación:
04/08/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad de inyección de comandos en la consola de administración web en SoftNAS Cloud en versiones anteriores a la 4.0.3. En particular, el script snserv no saneó el parámetro "recentVersion" desde el endpoint snserv, lo que permite que un atacante no autenticado ejecute comandos arbitrarios con permisos root.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/10/2018

Vulnerabilidad en Open Ticket Request System (CVE-2018-14593)

Fecha de publicación:
04/08/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Open Ticket Request System (OTRS), en versiones 6.0.x anteriores a la 6.0.9, versiones 5.0.x anteriores a la 5.0.28 y versiones 4.0.x anteriores a la 4.0.30. Un atacante que haya iniciado sesión en OTRS como agente podría escalar sus privilegios accediendo a una URL especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en OCS Inventory (CVE-2018-12482)

Fecha de publicación:
04/08/2018
Idioma:
Español
OCS Inventory 2.4.1 contiene múltiples inyecciones SQL en el motor de búsqueda. Se requiere autenticación para explotar estos problemas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/10/2018