Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en HP Business Service Management (CVE-2016-4405)

Fecha de publicación:
06/08/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad de ejecución remota de código en HP Business Service Management (BSM) que emplea Apache Commons Collection Java Deserialization en versiones v9.20-v9.26.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/10/2018

Vulnerabilidad en HP ArcSight WINC Connector (CVE-2016-4391)

Fecha de publicación:
06/08/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad de seguridad de ejecución remota de código en todas las versiones de HP ArcSight WINC Connector en versiones anteriores a la v7.3.0.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2018

Vulnerabilidad en Aruba Airwave (CVE-2016-8527)

Fecha de publicación:
06/08/2018
Idioma:
Español
Aruba Airwave, en todas las versiones hasta la 8.2.3.1 (no incluida), es vulnerable a Cross-Site Scripting (XSS) reflejado. La vulnerabilidad está presente en el componente VisualRF de AirWave. Al explotar esta vulnerabilidad, un atacante que pueda engañar a un usuario administrativo de AirWave que haya iniciado sesión para que haga clic en un enlace podrá obtener información sensible, como las cookies de sesión o las contraseñas. La vulnerabilidad requiere que el usuario administrativo haga clic en el enlace malicioso mientras tiene la sesión iniciada en AirWave en el mismo navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2018

Vulnerabilidad en HPE RESTful Interface Tool (CVE-2017-8968)

Fecha de publicación:
06/08/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una ejecución remota de código arbitrario en HPE RESTful Interface Tool 1.5 y 2.0 (hprest-1.5-79.x86_64.rpm, ilorest-2.0-403.x86_64.rpm). Este problema ha sido resuelto en iLOREST v2.1 o siguientes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en HPE Integrated Lights-Out (CVE-2017-8987)

Fecha de publicación:
06/08/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS) remota no autenticada en HPE Integrated Lights-Out 3 (iLO 3) solo en la versión v1.88. La vulnerabilidad ha sido resuelta en iLOREST v1.89 o siguientes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en HPE XP Command View Advanced Edition (CVE-2017-8988)

Fecha de publicación:
06/08/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad de omisión remota de restricciones de seguridad en HPE XP Command View Advanced Edition en versiones anteriores a la 8.5.3-00. La vulnerabilidad afecta a DevMgr en versiones anteriores a la 8.5.3-00 (para Windows y Linux), RepMgr en versiones anteriores a la 8.5.3-00 (para Windows y Linux) y HDLM en versiones anteriores a la 8.5.3-00 (para Windows, Linux, Solaris y AIX).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Insteon Hub (CVE-2017-14447)

Fecha de publicación:
06/08/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de desbordamiento de búfer en el manejador de mensajes PubNub para el canal "ad" de Insteon Hub que ejecuta la versión 1012 del firmware. Los comandos especialmente manipulados enviados mediante el servicio PubNub pueden provocar un desbordamiento de búfer basado en pila que sobrescriba datos arbitrarios. Un atacante debe enviar una petición HTTP autenticada para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/04/2022

Vulnerabilidad en QCMS (CVE-2018-14974)

Fecha de publicación:
06/08/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en QCMS 3.0.1. upload/System/Controller/backend/news.php tiene Cross-Site Scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2018

Vulnerabilidad en QCMS (CVE-2018-14975)

Fecha de publicación:
06/08/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en QCMS 3.0.1. upload/System/Controller/backend/album.php tiene Cross-Site Scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2018

Vulnerabilidad en QCMS (CVE-2018-14976)

Fecha de publicación:
06/08/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en QCMS 3.0.1. upload/System/Controller/backend/category.php tiene Cross-Site Scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2018

Vulnerabilidad en QCMS (CVE-2018-14978)

Fecha de publicación:
06/08/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en QCMS 3.0.1. Existe Cross-Site Request Forgery (CSRF) mediante el URI backend/user/admin/add.html.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2018

Vulnerabilidad en QCMS (CVE-2018-14977)

Fecha de publicación:
06/08/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en QCMS 3.0.1 upload/System/Controller/guest.php tiene Cross-Site Scripting (XSS), tal y como queda demostrado con el parámetro name. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2018-8070.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2018