Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CliqueMania loja virtual (CVE-2018-10283)

Fecha de publicación:
21/04/2018
Idioma:
Español
CliqueMania loja virtual 14 tiene inyección SQL mediante el parámetro id en patch/remote.php en una acción recomendar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/06/2018

Vulnerabilidad en Adaltech G-Ticket (CVE-2018-10284)

Fecha de publicación:
21/04/2018
Idioma:
Español
Adaltech G-Ticket v70 EME104 tiene inyección SQL mediante el parámetro eve_cod en mobile-loja/mensagem.asp.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/06/2018

Vulnerabilidad en Netwide Assembler (CVE-2018-10254)

Fecha de publicación:
21/04/2018
Idioma:
Español
Netwide Assembler (NASM) tiene una sobrelectura de búfer basada en pila en la función disasm del archivo disasm/disasm.c. Los atacantes remotos pueden aprovechar esta vulnerabilidad para provocar una denegación de servicio (DoS) o, posiblemente, otro tipo de impacto sin especificar mediante un archivo ELF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/07/2020

Vulnerabilidad en Paessler PRTG Network Monitor (CVE-2018-10253)

Fecha de publicación:
21/04/2018
Idioma:
Español
Paessler PRTG Network Monitor, en versiones anteriores a la 18.1.39.1648, gestiona de manera incorrecta la memoria de la pila durante llamadas no especificadas a la API.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/05/2018

Vulnerabilidad en Easy File Sharing Web Server (CVE-2018-9059)

Fecha de publicación:
20/04/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Easy File Sharing (EFS) Web Server 7.2 permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante un inicio de sesión malicioso en forum.ghp. NOTA: podría solaparse con CVE-2014-3791.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en la funcionalidad trapper de Zabbix Server (CVE-2017-2825)

Fecha de publicación:
20/04/2018
Idioma:
Español
En la funcionalidad trapper de Zabbix Server 2.4.x, los paquetes trapper específicamente manipulados pueden pasar comprobaciones de lógica de base de datos, lo que resulta en escrituras en la base de datos. Un atacante puede establecer un servidor Man-in-the-Middle para alterar las peticiones trapper realizadas entre un proxy y un servidor Zabbix para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Power Hardware Management Console (CVE-2014-0883)

Fecha de publicación:
20/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en IBM Power Hardware Management Console (HMC) 7R7.1.0, 7R7.2.0, 7R7.3.0 hasta 7R7.3.5, 7R7.7.0 hasta SP3 y 7R7.8.0 anterior al SP1 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el nombre de usuario en la pantalla de inicio de sesión. IBM X-Force ID: 91163.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2023

Vulnerabilidad en productos IBM (CVE-2014-0912)

Fecha de publicación:
20/04/2018
Idioma:
Español
IBM Sterling B2B Integrator 5.1 y 5.2 y Sterling File Gateway 2.1 y 2.2 permiten que atacantes remotos obtengan información sensible del producto mediante vectores relacionados con una página de error. IBM X-Force ID: 92072.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/05/2018

Vulnerabilidad en la interfaz de usuario administrativo Active MQ en productos IBM (CVE-2014-0927)

Fecha de publicación:
20/04/2018
Idioma:
Español
La interfaz de usuario administrativo Active MQ en IBM Sterling B2B Integrator 5.1 y 5.2 y Sterling File Gateway 2.1 y 2.2 permite que atacantes remotos omitan la autenticación aprovechando el conocimiento del número de puerto y la ruta de la webapp. IBM X-Force ID: 92259.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/05/2018

Vulnerabilidad en Digital Guardian Management Console (CVE-2018-10173)

Fecha de publicación:
20/04/2018
Idioma:
Español
Digital Guardian Management Console 7.1.2.0015 permite la ejecución remota de código autenticado debido a una funcionalidad de subida de archivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/05/2018

Vulnerabilidad en Digital Guardian Management Console (CVE-2018-10174)

Fecha de publicación:
20/04/2018
Idioma:
Español
Digital Guardian Management Console 7.1.2.0015 tiene un problema de SSRF que permite que los atacantes remotos lean archivos mediante URL file://, envíen tráfico TCP a hosts de la intranet u obtengan un hash NTLM. Esto puede ocurrir incluso si el usuario que ha iniciado sesión tiene un rol de solo lectura.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/05/2018

Vulnerabilidad en Digital Guardian Management Console (CVE-2018-10175)

Fecha de publicación:
20/04/2018
Idioma:
Español
Digital Guardian Management Console 7.1.2.0015 tiene un problema de XEE (XML External Entity).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/05/2018