Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Atlassian Fisheye y Crucible (CVE-2018-13399)

Fecha de publicación:
16/10/2018
Idioma:
Español
El instalador de Microsoft Windows para Atlassian Fisheye y Crucible en versiones anteriores a la 4.6.1 permite que atacantes locales escalen privilegios debido a permisos débiles en el directorio de instalación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Z-BlogPHP (CVE-2018-18381)

Fecha de publicación:
16/10/2018
Idioma:
Español
Z-BlogPHP 1.5.2.1935 (Zero) tiene una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) persistente en zb_system/function/c_system_admin.php mediante la cabecera Content-Type durante la subida de adjuntos de imagen.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/09/2019

Vulnerabilidad en Advanced HRM (CVE-2018-18382)

Fecha de publicación:
16/10/2018
Idioma:
Español
Advanced HRM 1.6 permite la ejecución remota de código mediante código PHP en un archivo .php en el URI user/update-user-avatar, al que se puede acceder mediante una acción "Update Profile" "Change Picture" (también conocida como user/edit-profile).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en MetInfo (CVE-2018-18374)

Fecha de publicación:
16/10/2018
Idioma:
Español
Existe Cross-Site Scripting (XSS) en la página admin/index.php de MetInfo 6.1.2 mediante el parámetro anyid.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/11/2018

Vulnerabilidad en Orange AirBox (CVE-2018-18376)

Fecha de publicación:
16/10/2018
Idioma:
Español
goform/getWlanClientInfo en Orange AirBox Y858_FL_01.16_04 permite que los atacantes remotos descubran información sobre los dispositivos conectados actualmente (nombres de host, direcciones IP, direcciones MAC y tiempo de conexión) mediante el parámetro rand.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en Orange AirBox (CVE-2018-18375)

Fecha de publicación:
16/10/2018
Idioma:
Español
goform/getProfileList en Orange AirBox Y858_FL_01.16_04 permite que los atacantes extraigan datos APN (nombre, número, nombre de usuario y contraseña) mediante el parámetro rand.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Orange AirBox (CVE-2018-18377)

Fecha de publicación:
16/10/2018
Idioma:
Español
goform/setReset en Orange AirBox Y858_FL_01.16_04 permite que los atacantes restablezcan un router a sus ajustes de fábrica, lo que puede emplearse para iniciar sesión mediante las credenciales admin:admin por defecto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en LUYA CMS (CVE-2018-18259)

Fecha de publicación:
15/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto Cross-Site Scripting (XSS) en la versión 1.0.12 del software LUYA CMS mediante /admin/api-cms-nav/create-page.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/11/2018

Vulnerabilidad en NoMachine (CVE-2018-17980)

Fecha de publicación:
15/10/2018
Idioma:
Español
NoMachine en versiones anteriores a la 5.3.27 y versiones 6.x anteriores a la 6.3.6 permite que los atacantes obtengan privilegios mediante un archivo wintab32.dll troyano en el mismo directorio que un archivo .nxs, tal y como queda demostrado por un escenario en el que el archivo .nxs y el DLL están el directorio de trabajo actual y se ejecuta el código del troyano. (En general, el directorio podría estar en un sistema de archivos local o una ubicación compartida en red).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/01/2019

Vulnerabilidad en routers Teltonika (CVE-2018-17534)

Fecha de publicación:
15/10/2018
Idioma:
Español
Los routers Teltonika RUT9XX con firmware en versiones anteriores a la 00.04.233 proporcionan un terminal root en una interfaz de serie sin un control de acceso adecuado. Esto permite que los atacantes con acceso físico ejecuten comandos arbitrarios con privilegios root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Camaleon CMS (CVE-2018-18260)

Fecha de publicación:
15/10/2018
Idioma:
Español
En la versión 2.4 de Camaleon CMS, se ha descubierto Cross-Site Scripting (XSS) persistente. La imagen de perfil en la sección de opciones de usuario puede ejecutarse en el área subida/actualización mediante /admin/media/upload?actions=false.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en routers Teltonika (CVE-2018-17533)

Fecha de publicación:
15/10/2018
Idioma:
Español
Los routers Teltonika RUT9XX con firmware en versiones anteriores a la 00.05.01.1 son propensos a vulnerabilidades Cross-Site Scripting (XSS) en hotspotlogin.cgi debido al saneamiento insuficiente de entradas de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2018