Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Kaspersky Password Manager (CVE-2018-6306)

Fecha de publicación:
19/04/2018
Idioma:
Español
Ejecución de código no autorizado de un DLL específico, conocido como ataque de secuestro de DLL, en las versiones anteriores a la 8.0.6.538 de Kaspersky Password Manager.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/05/2018

Vulnerabilidad en Belkin N750 (CVE-2018-1145)

Fecha de publicación:
19/04/2018
Idioma:
Español
Un usuario remoto no autenticado puede desbordar un búfer de pila en Belkin N750, en la versión de firmware 1.10.22, mediante el envío de una petición HTTP manipulada en proxy.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/05/2018

Vulnerabilidad en MiniCMS (CVE-2018-10227)

Fecha de publicación:
19/04/2018
Idioma:
Español
MiniCMS v1.10 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro site_link en mc-admin/conf.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/10/2018

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2017-18261)

Fecha de publicación:
19/04/2018
Idioma:
Español
La macro arch_timer_reg_read_stable en arch/arm64/include/asm/arch_timer.h en el kernel de Linux, en versiones anteriores a la 4.13, permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (recursión infinita) escribiendo en un archivo en /sys/kernel/debug en ciertas circunstancias, tal y como se demuestra por un escenario que implica debugfs, ftrace, PREEMPT_TRACER y FUNCTION_GRAPH_TRACER.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en hyperstart en HyperHQ Hyper (CVE-2018-10205)

Fecha de publicación:
19/04/2018
Idioma:
Español
hyperstart 1.0.0 en HyperHQ Hyper tiene fugas de memoria en las funciones container_setup_modules y hyper_rescan_scsi en container.c. Esto se relaciona con runV 1.0.0 para Docker.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en WUZHI CMS (CVE-2018-10221)

Fecha de publicación:
19/04/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en WUZHI CMS V4.1.0. Hay una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) persistente que puede robar las cookies de administrador mediante el parámetro tag[tag] en el URI index.php?m=tagsf=indexv=add_su=wuzhicms. Una vez ha iniciado sesión un editor del sitio web (cuyo privilegio es menor que el del administrador), puede añadir un nuevo TAGS con la carga útil Cross-Site Scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/05/2018

Vulnerabilidad en baijiacms (CVE-2018-10219)

Fecha de publicación:
19/04/2018
Idioma:
Español
baijiacms V3 tiene una fuga de ruta física mediante una petición index.php?mod=mobilename=memberdo=index.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/05/2018

Vulnerabilidad en idreamsoft iCMS (CVE-2018-10222)

Fecha de publicación:
19/04/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en idreamsoft iCMS V7.0. Hay una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) que puede añadir una columna mediante /admincp.php?app=article_categorydo=saveframe=iPHP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/05/2018

Vulnerabilidad en YzmCMS (CVE-2018-10223)

Fecha de publicación:
19/04/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en YzmCMS 3.8. Hay una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) que puede añadir una cuenta admin mediante /index.php/admin/admin_manage/add.html.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2018

Vulnerabilidad en YzmCMS (CVE-2018-10224)

Fecha de publicación:
19/04/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en YzmCMS 3.8. Hay una vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) que puede añadir una etiqueta mediante /index.php/admin/tag/add.html.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/05/2018

Vulnerabilidad en thinkphp (CVE-2018-10225)

Fecha de publicación:
19/04/2018
Idioma:
Español
thinkphp 3.1.3 tiene una inyección SQL mediante el parámetro s en index.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2018

Vulnerabilidad en Glastopf (CVE-2018-10220)

Fecha de publicación:
19/04/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Glastopf 3.1.3-dev tiene SSRF, tal y como demuestra por el parámetro a en abc.php. NOTA: el fabricante indica que esto es un comportamiento intencional, ya que el producto es una aplicación web honeypot y que modules/handlers/emulators/rfi.py soporta la emulación Remote File Inclusion.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2024