Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la API REST en CyberArk Password Vault Web Access (CVE-2018-9843)

Fecha de publicación:
12/04/2018
Idioma:
Español
La API REST en CyberArk Password Vault Web Access, en versiones anteriores a la 9.9.5 y en versiones 10.x anteriores a la 10.1, permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante un objeto .NET serializado en una cabecera Authorization HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/02/2019

Vulnerabilidad en la función safe_eval en Tryton (CVE-2014-6633)

Fecha de publicación:
12/04/2018
Idioma:
Español
La función safe_eval en trytond en Tryton, en versiones anteriores a la 2.4.15, versiones 2.6.x anteriores a la 2.6.14, versiones 2.8.x anteriores a la 2.8.11, versiones 3.0.x anteriores a la 3.0.7 y versiones 3.2.x anteriores a la 3.2.3, permite que usuarios autenticados remotos ejecuten comandos arbitrarios mediante metacaracteres shell en (1) collection.domain en el módulo webdav o (2) el campo formula en el módulo price_list.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/05/2018

Vulnerabilidad en un plugin para WordPress (CVE-2018-9118)

Fecha de publicación:
12/04/2018
Idioma:
Español
exports/download.php en el plugin 99 Robots WP Background Takeover Advertisements, en versiones anteriores a la 4.1.5 para WordPress, tiene salto de directorio mediante un .. en el parámetro filename.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/05/2018

Vulnerabilidad en el plugin Nextend Twitter Connect para WordPress (CVE-2015-4557)

Fecha de publicación:
12/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en la función new_Twitter_sign_button en nextend-Twitter-connect.php en el plugin Nextend Twitter Connect, en versiones anteriores a la 1.5.2 para WordPress, permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro redirect_to. NOTA: podría solaparse con CVE-2015-4413.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2018

Vulnerabilidad en Open-AudIT Professional (CVE-2018-9155)

Fecha de publicación:
12/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en Open-AudIT Professional 2.1.1 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el nombre manipulado de un componente. Esto se demuestra por la sección Admin->Logs (con un URI logs?logs.type=) y la sección Manage->Attributes (mediante el campo "Name (display)" en el URI attributes/create).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2018

Vulnerabilidad en IBM DOORS Next Generation (CVE-2017-1790)

Fecha de publicación:
12/04/2018
Idioma:
Español
IBM DOORS Next Generation (DNG/RRC) 5.0, 5.0.1 y 5.0.2 y desde la versión 6.0 hasta la 6.0.5 es vulnerable a Cross-Site Scripting. Esta vulnerabilidad permite que los usuarios embeban código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, lo que altera las funcionalidades previstas. Esto podría dar lugar a una revelación de credenciales en una sesión de confianza. IBM X-Force ID: 137035.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2018

Vulnerabilidad en componentes del motor en productos Kaazing Gateway (CVE-2014-6309)

Fecha de publicación:
12/04/2018
Idioma:
Español
Los componentes del motor HTTP y WebSocket en el servidor en Kaazing Gateway 4.0.2, 4.0.3 y 4.0.4; y Gateway - JMS Edition 4.0.2, 4.0.3 y 4.0.4 permiten que atacantes remotos obtengan información sensible mediante vectores relacionados con la gestión de peticiones HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/04/2021

Vulnerabilidad en componentes del motor en productos Kaazing Gateway (CVE-2017-6910)

Fecha de publicación:
12/04/2018
Idioma:
Español
Los componentes del motor HTTP y WebSocket en el servidor en Kaazing Gateway, en versiones anteriores a la 4.5.3 hotfix-1; Gateway - JMS Edition, en versiones anteriores a la 4.0.5 hotfix-15, 4.0.6 anteriores al hotfix-4, 4.0.7, 4.0.9 anteriores al hotfix-19, 4.4.x anteriores a la 4.4.2 hotfix-1, 4.5.x anteriores a la 4.5.3 hotfix-1; y las ediciones Community y Enterprise de Gateway anteriores a la versión 5.6.0 permiten que atacantes remotos omitan las restricciones de acceso planeadas y obtengan información sensible mediante vectores relacionados con la gestión de peticiones HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/04/2021

Vulnerabilidad en Botan (CVE-2018-9860)

Fecha de publicación:
12/04/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Botan desde la versión 1.11.32 hasta las versiones 2.x anteriores a la 2.6.0. Un error por un paso cuando se procesa texto cifrado TLS-CBC mal formado podría provocar que la parte receptora incluya en el cálculo de la HMAC exactamente 64K bytes de datos junto con el búfer del registro. Esto también se conoce como sobrelectura. La comparación de MAC fallaría en consecuencia y la conexión se cerraría. Esto se podría utilizar para realizar una denegación de servicio (DoS). No ocurre ninguna fuga de información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en productos Microsoft (CVE-2018-8117)

Fecha de publicación:
12/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de omisión de la característica de seguridad en Microsoft Wireless Keyboard 850, lo que podría permitir que un atacante reutilice una clave de cifrado AES para enviar las pulsaciones de teclado de otros teclados o leer las pulsaciones enviadas por otros teclados a los dispositivos afectados. Esto también se conoce como "Microsoft Wireless Keyboard 850 Security Feature Bypass Vulnerability". Esto afecta a Microsoft Wireless Keyboard 850.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en productos Huawei (CVE-2018-8116)

Fecha de publicación:
12/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de denegación de servicio (DoS) debido a la manera en la Windows gestiona objetos en la memoria. Esto también se conoce como "Microsoft Graphics Component Denial of Service Vulnerability". Esto afecta a Windows 7, Windows Server 2012 R2, Windows RT 8.1, Windows Server 2008, Windows Server 2012, Windows 8.1, Windows Server 2016, Windows Server 2008 R2, Windows 10 y Windows 10 Servers.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en productos Microsoft (CVE-2018-1026)

Fecha de publicación:
12/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución remota de código en el software de Microsoft Office cuando no gestiona correctamente objetos en la memoria. Esto también se conoce como "Microsoft Office Remote Code Execution Vulnerability". Esto afecta a Microsoft Office. El ID de este CVE es diferente de CVE-2018-1030.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019