Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CVE-2018-20451 (CVE-2018-20451)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
La función process_file en reader.c en libdoc hasta el 23/10/2017 tiene una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) que permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) mediante un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/01/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-20450 (CVE-2018-20450)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
La función read_MSAT en ole.c en libxls, hasta la versión 1.4.0, tiene una doble liberación (double free) que permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) mediante un archivo manipulado. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2017-2897.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/03/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-20452 (CVE-2018-20452)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
La función read_MSAT_body en ole.c en libxls 1.4.0 tiene una liberación no válida que permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) u otro tipo de impacto sin especificar mediante un archivo manipulado. Esto se debe a la gestión inconsistente de la memoria (nueva o liberada) en ole2_read_header en ole.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/03/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-20448 (CVE-2018-20448)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
Frog CMS 0.9.5 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el nombre del campo Database en el URI /install/index.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/03/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20437 (CVE-2018-20437)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Se ha descubierto un problema en la función fileDownload en la clase CommonController en FEBS-Shiro, antes del 05/11/2018. Un atacante puede descargar un archivo mediante una petición del formulario /common/download?filename=1.jspdelete=false. NOTA: el mantenedor de software discute la importancia de este informe debido a que el producto emplea un archivo JAR para su despliegue que contiene application.yml con datos de configuración.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en CVE-2018-20438 (CVE-2018-20438)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Technicolor TC7110.AR STD3.38.03 permiten que atacantes remotos descubran credenciales wifi mediante peticiones SNMP iso.3.6.1.4.1.2863.205.10.1.30.4.1.14.1.3.32 e iso.3.6.1.4.1.2863.205.10.1.30.4.2.4.1.2.32.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20439 (CVE-2018-20439)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Technicolor DPC3928SL D3928SL-PSIP-13-A010-c3420r55105-170214a permiten que atacantes remotos descubran credenciales wifi mediante peticiones SNMP iso.3.6.1.4.1.4413.2.2.2.1.5.4.1.14.1.3.10001 e iso.3.6.1.4.1.4491.2.4.1.1.6.1.2.0.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20440 (CVE-2018-20440)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Technicolor CWA0101 CWA0101E-A23E-c7000r5712-170315-SKC permiten que atacantes remotos descubran credenciales wifi mediante peticiones SNMP iso.3.6.1.4.1.4413.2.2.2.1.5.4.1.14.1.3.10001 e iso.3.6.1.4.1.4491.2.4.1.1.6.1.2.0.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20441 (CVE-2018-20441)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Technicolor TC7200.TH2v2 SC05.00.22 permiten que atacantes remotos descubran credenciales wifi mediante peticiones SNMP iso.3.6.1.4.1.2863.205.10.1.30.4.1.14.1.3.32 e iso.3.6.1.4.1.2863.205.10.1.30.4.2.4.1.2.32.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20442 (CVE-2018-20442)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Technicolor TC7110.B STC8.62.02 permiten que atacantes remotos descubran credenciales wifi mediante peticiones SNMP iso.3.6.1.4.1.2863.205.10.1.30.4.1.14.1.3.32 e iso.3.6.1.4.1.2863.205.10.1.30.4.2.4.1.2.32.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20443 (CVE-2018-20443)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Technicolor TC7200.d1I TC7200.d1IE-N23E-c7000r5712-170406-HAT permiten que atacantes remotos descubran credenciales wifi mediante peticiones SNMP iso.3.6.1.4.1.4413.2.2.2.1.5.4.1.14.1.3.10001 e 1.3.6.1.4.1.4413.2.2.2.1.18.1.2.3.4.1.2.10001.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-20444 (CVE-2018-20444)

Fecha de publicación:
25/12/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Technicolor CGA0111 CGA0111E-ES-13-E23E-c8000r5712-170217-0829-TRU permiten que atacantes remotos descubran credenciales wifi mediante peticiones SNMP iso.3.6.1.4.1.4413.2.2.2.1.5.4.1.14.1.3.10001 e 1.3.6.1.4.1.4413.2.2.2.1.18.1.2.3.4.1.2.10001.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019