Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PHP Scripts Mall Muslim Matrimonial Script (CVE-2017-17988)

Fecha de publicación:
30/12/2017
Idioma:
Español
PHP Scripts Mall Muslim Matrimonial Script tiene XSS mediante el parámetro event_title en admin/event_add.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Biometric Shift Employee Management System (CVE-2017-17989)

Fecha de publicación:
30/12/2017
Idioma:
Español
Biometric Shift Employee Management System tiene XSS mediante el parámetro holiday_name en index.php en una acción edit_holiday.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Biometric Shift Employee Management System (CVE-2017-17990)

Fecha de publicación:
30/12/2017
Idioma:
Español
Biometric Shift Employee Management System tiene CSRF mediante index.php en una acción edit_holiday.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Biometric Shift Employee Management System (CVE-2017-17991)

Fecha de publicación:
30/12/2017
Idioma:
Español
Biometric Shift Employee Management System tiene XSS mediante el parámetro expense_name en una petición index.php?user=expenses.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Biometric Shift Employee Management System (CVE-2017-17992)

Fecha de publicación:
30/12/2017
Idioma:
Español
Biometric Shift Employee Management System permite la descarga de archivos arbitrarios mediante secuencias de salto de directorio en el parámetro form_file_name en index.php en una acción download_form.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Biometric Shift Employee Management System (CVE-2017-17993)

Fecha de publicación:
30/12/2017
Idioma:
Español
Biometric Shift Employee Management System tiene XSS mediante el parámetro amount en una petición index.php?user=addition_deduction.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función usbtv_probe en el kernel de Linux (CVE-2017-17975)

Fecha de publicación:
30/12/2017
Idioma:
Español
Uso de memoria previamente liberada en la función usbtv_probe en drivers/media/usb/usbtv/usbtv-core.c en el kernel de Linux hasta la versión 4.14.10 permite que atacantes provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado del sistema) o, posiblemente, causen otro tipo de impacto sin especificar desencadenando un error de registro de audio. Esto se debe a que un kfree de la estructura de datos usbtv ocurre durante una llamada usbtv_video_free, pero el código de la etiqueta usbtv_video_fail intenta acceder y liberar esta estructura de datos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el terminal de administrador en Hawt.io (CVE-2014-0120)

Fecha de publicación:
29/12/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el terminal de administrador en Hawt.io permite que atacantes remotos secuestren la autenticación de usuarios arbitrarios para peticiones que ejecutan comandos en el servidor Karaf, tal y como se demuestra ejecutando "shutdown -f".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el terminal de administrador en Hawt.io (CVE-2014-0121)

Fecha de publicación:
29/12/2017
Idioma:
Español
El terminal de administrador en Hawt.io no requiere autenticación, lo que permite que atacantes remotos ejecuten comandos arbitrarios mediante el parámetro k.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función rs_filter_graph en rawstudio (CVE-2014-4978)

Fecha de publicación:
29/12/2017
Idioma:
Español
La función rs_filter_graph en librawstudio/rs-filter.c en rawstudio podría permitir que usuarios locales trunquen archivos arbitrarios mediante un ataque de vínculo simbólico en (1) /tmp/rs-filter-graph.png o (2) /tmp/rs-filter-graph.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la extensión OAuth para MediaWiki (CVE-2015-8008)

Fecha de publicación:
29/12/2017
Idioma:
Español
La extensión OAuth para MediaWiki negocia incorrectamente un nuevo token de cliente solo en Special:OAuth/initiate. Esto permite que atacantes omitan las restricciones de dirección IP planeadas elaborando una petición API con un token existente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en jarsigner en OpenJDK y Oracle Java SE (CVE-2013-4578)

Fecha de publicación:
29/12/2017
Idioma:
Español
jarsigner en OpenJDK y Oracle Java SE en versiones anteriores a la 7u51 permite que atacantes remotos omitan un mecanismo de protección de firma de código e inyecten código de bytes no firmado en un archivo JAR firmado aprovechando la validación incorrecta de archivos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025