Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en productos Gigabyte (CVE-2018-19322)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Los controladores de bajo nivel GPCIDrv y GDrv de bajo nivel en GIGABYTE APP Center, en versiones v1.05.21 y anteriores, AORUS GRAPHICS ENGINE en versiones anteriores a la 1.57, XTREME GAMING ENGINE en versiones anteriores a la 1.26 y OC GURU II v2.08, exponen funcionalidades para leer/escribir datos desde/hacia los puertos IO. Esto podría ser aprovechado de varias formas para lograr ejecutar código con privilegios elevados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2025

Vulnerabilidad en productos Gigabyte (CVE-2018-19321)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Los controladores de bajo nivel GPCIDrv y GDrv de bajo nivel en GIGABYTE APP Center, en versiones v1.05.21 y anteriores, AORUS GRAPHICS ENGINE en versiones anteriores a la 1.57, XTREME GAMING ENGINE en versiones anteriores a la 1.26 y OC GURU II v2.08, exponen funcionalidades para leer y escribir memoria física arbitraria. Esto podría ser aprovechado por un atacante local para elevar privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2025

Vulnerabilidad en productos Gigabyte (CVE-2018-19320)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
El controlador GDrv de bajo nivel en GIGABYTE APP Center, en versiones v1.05.21 y anteriores, AORUS GRAPHICS ENGINE en versiones anteriores a la 1.57, XTREME GAMING ENGINE en versiones anteriores a la 1.26 y OC GURU II v2.08, expone una funcionalidad ring0 como memcpy que podría permitir que un atacante local obtenga el control total del sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2025

Vulnerabilidad en la extensión FTS3 está habilitada (CVE-2018-20346)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
SQLite anterior a la versión 3.25.3, cuando la extensión FTS3 está habilitada, encuentra un desbordamiento de enteros (y el desbordamiento del búfer resultante) para las consultas FTS3 que ocurren después de los cambios especialmente diseñados en las tablas de sombra FTS3, lo que permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario aprovechando la capacidad de ejecutar arbitrariamente Sentencias SQL (como en ciertos casos de uso de WebSQL), también conocido como Magellan.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en CVE-2018-20345 (CVE-2018-20345)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Control de acceso incorrecto en la Api de StackStorm (st2api) en StackStorm, en versiones anteriores a la 2.9.2 y versiones 2.10.x anteriores a la 2.10.1, permite que un atacante (que posee una cuenta StackStorm y está autenticado contra la API de StackStorm) recupere ítems datastore para otros usuarios mediante los parámetros de filtrado de consulta /v1/keys "?scope=all" y "?user=". Las ediciones Enterprise con RBAC habilitado no se han visto afectadas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-20342 (CVE-2018-20342)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
La cámara IP SP012 de Floureon proporciona un terminal root en una interfaz de serie UART sin un control de acceso apropiado. Esto permite que los atacantes con acceso físico ejecuten comandos arbitrarios con privilegios root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-5202 (CVE-2018-5202)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
SKCertService, en versiones 2.5.5 y anteriores, tiene una vulnerabilidad que podría permitir que un atacante ejecute código arbitrario. Esta vulnerabilidad existe debido a la forma en la que SKCertService carga los archivos .dll. Permite que un atacante cargue un .dll escogido por el atacante que pueda ejecutar código arbitrario sin que el usuario lo sepa.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CVE-2018-5201 (CVE-2018-5201)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Hancom Office 2018, en versiones 10.0.0.8214 y anteriores; Hancom Office NEO, en versiones 9.6.1.10472 y anteriores; Hancom Office 2014, en versiones 9.1.1.4540 y anteriores; y Hancom Office 2010, en versiones 8.5.8.1724 y anteriores, tienen una vulnerabilidad de desbordamiento de memoria dinámica (heap) al manejar un archivo compuesto en un documento. Esto resulta en un cierre inesperado del programa o en una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-18330 (CVE-2018-18330)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de suplantación de la barra de direcciones en Trend Micro Dr. Safety for Android (Consumer), en versiones 3.0.1324 y anteriores, podría permitir que un atacante engañe a una víctima para que visite una URL maliciosa mediante la suplantación de la barra de direcciones en el navegador privado de la aplicación en instalaciones vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-18331 (CVE-2018-18331)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de permisos de archivo débiles en Trend Micro OfficeScan XG para una carpeta en concreto de un grupo especifico podría permitir que un atacante altere los archivos, lo que podría conducir a otros exploits en instalaciones vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-18332 (CVE-2018-18332)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de permisos de archivo débiles en Trend Micro OfficeScan XG podría permitir que un atacante manipule los permisos en algunos archivos clave para poder modificar otros archivos y carpetas en instalaciones vulnerables.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en CVE-2018-5196 (CVE-2018-5196)

Fecha de publicación:
21/12/2018
Idioma:
Español
Alzip, en versiones 10.76.0.0 y anteriores, es vulnerable a un desbordamiento de pila provocado por una comprobación de límites incorrecta. Al convencer a una víctima para que abra un archivo LZH especialmente manipulado, un atacante podría ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020