Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Statamic (CVE-2018-19598)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
Statamic 2.10.3 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante "First Name" o "Last Name" en el URI /users en una petición "Add new user".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en WebAccess/SCADA (CVE-2018-18999)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
WebAccess/SCADA, WebAccess/SCADA en su versión 8.3.2 instalada en Windows 2008 R2 SP1. La falta de validación adecuada de entradas proporcionadas por el usuario podría permitir que un atacante provoque el desbordamiento de un búfer de la pila.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/09/2020

Vulnerabilidad en S3 Browser (CVE-2018-20298)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
S3 Browser en versiones anteriores a la 8.1.5 contiene una vulnerabilidad de XEE (XML External Entity), que permite que los atacantes remotos lean archivos arbitrarios y obtengan los valores del hash NTLMv2 engañando a un usuario para que se conecte a un servidor malicioso mediante el protocolo S3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2019

Vulnerabilidad en LibVNC (CVE-2018-15126)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
LibVNC antes del commit con ID 73cb96fec028a576a5a24417b57723b55854ad7b contiene una vulnerabilidad de uso de memoria dinámica (heap) previamente liberada en el código del servidor de la extensión de transferencia de archivos que puede resultar en la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
31/10/2019

Vulnerabilidad en LibVNC (CVE-2018-15127)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
LibVNC antes del commit con ID 502821828ed00b4a2c4bef90683d0fd88ce495de contiene una vulnerabilidad de escritura de memoria dinámica (heap) fuera de límites en el código del servidor de la extensión de transferencia de archivos que puede resultar en la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/10/2020

Vulnerabilidad en LibVNC (CVE-2018-6307)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
LibVNC antes del commit con ID ca2a5ac02fbbadd0a21fabba779c1ea69173d10b contiene una vulnerabilidad de uso de memoria dinámica (heap) previamente liberada en el código del servidor de la extensión de transferencia de archivos que puede resultar en la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/10/2019

Vulnerabilidad en LibVNC (CVE-2018-20022)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
LibVNC en versiones anteriores a la 2f5b2ad1c6c99b1ac6482c95844a84d66bb52838 contiene múltiples debilidades CWE-665: inicialización incorrecta en el código del cliente VNC que permite que el atacante lea memoria de la pila y puede abusarse para divulgar información. Si se combina con otra vulnerabilidad, puede emplearse para filtrar la distribución de la memoria de la pila y omitir ASLR.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/10/2020

Vulnerabilidad en LibVNC (CVE-2018-20023)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
LibVNC antes de 8b06f835e259652b0ff026898014fc7297ade858 contiene una vulnerabilidad CWE-665: inicialización incorrecta en el código del cliente VNC que permite que un atacante lea memoria de la pila y puede abusarse para divulgar información. Si se combina con otra vulnerabilidad, puede emplearse para filtrar la distribución de la memoria de la pila y omitir ASLR.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/10/2020

Vulnerabilidad en LibVNC (CVE-2018-20024)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
LibVNC antes del commit con ID 4a21bbd097ef7c44bb000c3bd0907f96a10e4ce7 contiene una desreferencia de puntero NULL en el código del cliente VNC que puede resultar en una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/10/2020

Vulnerabilidad en LibVNC (CVE-2018-20019)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
LibVNC antes del commit con ID a83439b9fbe0f03c48eb94ed05729cb016f8b72f contiene múltiples vulnerabilidades de escritura de memoria dinámica (heap) fuera de límites en el código del cliente VNC que pueden resultar en la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
31/03/2022

Vulnerabilidad en LibVNC (CVE-2018-20020)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
LibVNC antes del commit con ID 7b1ef0ffc4815cab9a96c7278394152bdc89dc4d contiene una vulnerabilidad de escritura de memoria dinámica (heap) fuera de límites en la estructura del código del cliente VNC que puede resultar en la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/10/2020

Vulnerabilidad en LibVNC (CVE-2018-20021)

Fecha de publicación:
19/12/2018
Idioma:
Español
LibVNC antes del commit con ID c3115350eb8bb635d0fdb4dbbb0d0541f38ed19c contiene una vulnerabilidad CWE-835: bucle infinito en el código del cliente VNC. Esta vulnerabilidad permite que el atacante consuma una cantidad excesiva de recursos como la CPU y la RAM.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/10/2020