Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Symfony (CVE-2018-19789)

Fecha de publicación:
18/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Symfony en versiones 2.7.x anteriores a la 2.7.50, versiones 2.8.x anteriores a la 2.8.49, versiones 3.x anteriores a la 3.4.20, versiones 4.0.x anteriores a la 4.0.15, versiones 4.1.x anteriores a la 4.1.9 y versiones 4.2.x anteriores a la 4.2.1. Al emplear la lista de ripo escalar "string" en un método setter (por ejemplo, "setName(string $name)") de una clase que es el "data_class" de un formulario, y cuando se envía una subida de archivos al campo correspondiente en lugar de una entrada de texto normal, se llama a "UploadedFile::__toString()", lo que devolverá y revelará la ruta del archivo subido. En determinadas circunstancias, si se combina con un problema de inclusión de archivos locales, podría escalarse a una ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en El subsistema NFS41+ del kernel de Linux (CVE-2018-16884)

Fecha de publicación:
18/12/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un error en el subsistema de archivos NFS41+ del kernel de Linux. Las comparticiones de NFS41+ montadas en diferentes espacios de nombre al mismo tiempo pueden hacer que bc_svc_process() emplee el ID de canal trasero erróneo y provoque una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada. Así, un usuario contenedor malicioso puede provocar la corrupción de la memoria host del kernel y un pánico del sistema. Debido a la naturaleza del error, no se puede descartar totalmente un escalado de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/08/2023

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link DVA-5592 (CVE-2018-17777)

Fecha de publicación:
18/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos D-Link DVA-5592 A1_WI_20180823. Si el PIN de la página "/ui/cbpc/login" es el PIN de Control Parental por defecto (0000), es posible omitir el formulario de inicio de sesión editando la ruta de la cookie "sid" generada por la página. El atacante tendrá acceso al panel de control del router con privilegios de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/04/2021

Vulnerabilidad en vRealize Operations (CVE-2018-6978)

Fecha de publicación:
18/12/2018
Idioma:
Español
vRealize Operations (versiones 7.x anteriores a la 7.0.0.11287810, 6.7.x anteriores a la 6.7.0.11286837 y 6.6.x anteriores a la 6.6.1.11286876) contiene una vulnerabilidad de escalado de privilegios local debido a permisos incorrectos de los scripts de soporte. El usuario Admin de la aplicación vROps con acceso shell podría explotar este problema para elevar los privilegios a root en una máquina vROps. Nota: el usuario admin (no sudo) no debería confundirse con el root de la máquina vROps.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en wbook_addworksheet en libexcel (CVE-2018-20213)

Fecha de publicación:
18/12/2018
Idioma:
Español
wbook_addworksheet en workbook.c en libexcel.a en libexcel 0.01 permite que los atcantes provoquen una denegación de servicio (SEGV) mediante un nombre largo. NOTA: este producto no es de Microsoft.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/01/2019

Vulnerabilidad en ARM Trusted Firmware (CVE-2017-15031)

Fecha de publicación:
18/12/2018
Idioma:
Español
En todas las versiones de ARM Trusted Firmware hasta e incluyendo la v1.4, la no inicialización del guardado/restauración del registro PMCR_EL0 puede filtrar información segura de tiempo global.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2019

Vulnerabilidad en DriverAgent (CVE-2018-19522)

Fecha de publicación:
18/12/2018
Idioma:
Español
DriverAgent 2.2015.7.14, que incluye DrvAgent64.sys, en su versión 1.0.0.1 permite que un usuario envíe una llamada IOCTL (0x800020F4) con un búfer que contiene contenidos definidos por el usuario. La subrutina del controlador ejecutará una instrucción wrmsr con el búfer del usuario como entrada parcial.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/11/2019

Vulnerabilidad en IBM Event Streams (CVE-2018-1833)

Fecha de publicación:
18/12/2018
Idioma:
Español
IBM Event Streams 2018.3.0 podría permitir que un atacante remoto envíe una petición API con una cabecera de petición Host falsa. Un atacante, que ya ha obtenido acceso autorizado mediante la interfaz de línea de comandos, podría explotar esta vulnerabilidad para suplantar la cabecera de petición. IBM X-Force ID: 150507.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Webroot BrightCloud SDK (CVE-2018-4015)

Fecha de publicación:
18/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable en la funcionalidad del cliente HTTP de Webroot BrightCloud SDK. La configuración del cliente HTTP no aplica una conexión segura por defecto, lo que resulta en el error a la hora de validar los certificados TLS. Un atacante puede suplantar al servidor remoto BrightCloud para desencadenar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en la función jsfNameFromString en Espruino 2V00 (CVE-2018-20201)

Fecha de publicación:
18/12/2018
Idioma:
Español
Hay una sobrelectura de búfer basada en pila en la función jsfNameFromString de jsflash.c en Espruino 2V00, lo que conduce a una denegación de servicio (DoS) o, posiblemente, a otro tipo de impacto sin especificar mediante un archivo js manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Freeware Advanced Audio Decoder 2 (CVE-2018-20196)

Fecha de publicación:
18/12/2018
Idioma:
Español
Hay un desbordamiento de búfer basado en pila en la tercera instancia de la función calculate_gain en libfaad/sbr_hfadj.c en Freeware Advanced Audio Decoder 2 (FAAD2) 2.8.8. Se podría realizar un ataque de denegación de servicio u otro tipo de impacto sin especificar debido a que el array S_M se gestiona de manera incorrecta.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/04/2022

Vulnerabilidad en Freeware Advanced Audio Decoder 2 (CVE-2018-20199)

Fecha de publicación:
18/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto una desreferencia de puntero NULL en ifilter_bank de libfaad/filtbank.c en Freeware Advanced Audio Decoder 2 (FAAD2) 2.8.8. Esta vulnerabilidad causa un error de segmentación y el cierre inesperado de la aplicación, lo que da lugar a una denegación de servicio en el caso ONLY_LONG_SEQUENCE.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/04/2022