Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en productos Modicon (CVE-2018-7804)

Fecha de publicación:
17/12/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de redirección de URL a sitio no fiable en los servidores web embebidos en todos los Modicon M340, Premium, Quantum PLCs y BMXNOR0200, donde un usuario que hace clic en un enlace especialmente manipulado puede ser redirigido a una URL escogida por el atacante.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/12/2018

CVE-2018-11795

Fecha de publicación:
17/12/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en LibSass (CVE-2018-20190)

Fecha de publicación:
17/12/2018
Idioma:
Español
En LibSass 3.5.5, una desreferencia de puntero NULL en la función Sass::Eval::operator()(Sass::Supports_Operator*) en eval.cpp podría provocar una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) mediante un archivo de entradas sass manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/07/2019

Vulnerabilidad en GraphicsMagick (CVE-2018-20189)

Fecha de publicación:
17/12/2018
Idioma:
Español
En GraphicsMagick 1.3.31, la función ReadDIBImage de coders/dib.c tiene una vulnerabilidad que permite un cierre inesperado y una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo dib que está manipulado para que aparezca con valores de píxel directos, así como mapeo por color (que no está disponible más allá de las muestras de 8 bits) y, por lo tanto, carece de indexación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/12/2019

Vulnerabilidad en FUEL CMS (CVE-2018-20188)

Fecha de publicación:
17/12/2018
Idioma:
Español
FUEL CMS 1.4.3 tiene Cross-Site Request Forgery (CSRF) mediante users/create/ para añadir una cuenta de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/01/2019

Vulnerabilidad en Bento4 (CVE-2018-20186)

Fecha de publicación:
17/12/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Bento4 1.5.1-627. AP4_Sample::ReadData in Core/Ap4Sample.cpp permite que los atacantes desencadenen un intento de asignación de memoria excesivo. Esto está relacionado con AP4_DataBuffer::SetDataSize y AP4_DataBuffer::ReallocateBuffer en Core/Ap4DataBuffer.cpp.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/01/2019

Vulnerabilidad en ymlref (CVE-2018-20133)

Fecha de publicación:
17/12/2018
Idioma:
Español
ymlref permite la inyección de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/01/2019

Vulnerabilidad en GraphicsMagick (CVE-2018-20185)

Fecha de publicación:
17/12/2018
Idioma:
Español
Hay una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en GraphicsMagick 1.4 snapshot-20181209 Q8 en plataformas de 32 bits, en la función ReadBMPImage de bmp.c que permite que atacantes provoquen una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo de imagen bmp manipulado. Esto solo afecta a instalaciones de GraphicsMagick con límites BMP personalizados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en GraphicsMagick (CVE-2018-20184)

Fecha de publicación:
17/12/2018
Idioma:
Español
En GraphicsMagick 1.4 snapshot-20181209 Q8, hay un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en la función WriteTGAImage de tga.c, lo que permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo de imagen manipulado. Esto se debe a que el número de filas o columnas puede sobrepasar las restricciones de dimensiones de pixel de la especificación TGA.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en QEMU (CVE-2018-20123)

Fecha de publicación:
17/12/2018
Idioma:
Español
pvrdma_realize en hw/rdma/vmw/pvrdma_main.c en QEMU tiene una fuga de memoria tras un error de inicialización.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en YARA (CVE-2018-19976)

Fecha de publicación:
17/12/2018
Idioma:
Español
En YARA 3.8.1, el código de bytes en una regla compilada especialmente manipulada está expuesto a la información sobre su entorno, en libyara/exec.c. Esta es una consecuencia del diseño de la máquina virtual de YARA.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en PTC ThingWorx Platform (CVE-2018-20092)

Fecha de publicación:
17/12/2018
Idioma:
Español
PTC ThingWorx Platform hasta la versión 8.3.0 es vulnerable a un ataque de salto de directorio sobre los archivos ZIP mediante una petición POST.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/06/2019