Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en productos ZTE (CVE-2018-7360)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
Todas las versiones hasta la V1.1.10P3T18 del producto ZTE ZXHN F670 se han visto impactadas por una vulnerabilidad de exposición de información, lo que podría permitir que un atacante no autenticado obtenga la información GPON SN mediante el servicio appviahttp.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en ZTE ZXHN (CVE-2018-7361)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
Todas las versiones hasta la V1.1.10P3T18 del producto ZTE ZXHN F670 se han visto impactadas por una vulnerabilidad de desreferencia de puntero NULL, lo que podría permitir que un atacante provoque una denegación de servicio (DoS) mediante el servicio appviahttp.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos ZTE (CVE-2018-7362)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
Todas las versiones hasta la V1.1.10P3T18 del producto ZTE ZXHN F670 se han visto impactadas por una vulnerabilidad de control de acceso incorrecto, lo que podría permitir que un usuario no autorizado realice operaciones no autorizadas en el router.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en productos ZTE (CVE-2018-7363)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
Todas las versiones hasta la V1.1.10P3T18 del producto ZTE ZXHN F670 se han visto impactadas por una vulnerabilidad de autorización incorrecta. Ya que el servicio appviahttp no tiene retraso en la autorización, un atacante puede obtener por fuerza bruta las credenciales de las cuentas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Lenovo Chassis Management Module (CVE-2018-9073)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
Lenovo Chassis Management Module (CMM) en versiones anteriores a la 2.0.0 emplea una clave de cifrado embebida para proteger ciertos secretos. Poseer esta clave puede permitir a un atacante que ya haya comprometido el servidor descifrar estos secretos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/12/2018

Vulnerabilidad en Lenovo Chassis Management Module (CVE-2018-9071)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
Lenovo Chassis Management Module (CMM) en versiones anteriores a la 2.0.0 permite que usuarios no autenticados recuperen información relacionada con las opciones actuales de configuración de autenticación. Las opciones expuestas están relacionadas con la configuración de longitud de contraseña, expiración y bloqueo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/12/2018

Vulnerabilidad en los servidores x de Lenovo y IBM System (CVE-2018-9085)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
Se ha dejado sin establecer un bit de bloqueo de protección de escritura tras el arranque en una generación más antigua de los servidores x de Lenovo y IBM System, lo que podría permitir que un atacante con acceso de administrador modifique el subconjunto de memoria flash que contiene Intel SPS (Server Platform Services) y los descriptores flash del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en sevidores Lenovo ThinkServer (CVE-2018-9086)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
En algunos servidores de marca Lenovo ThinkServer, existe una vulnerabilidad de inyección de comandos en el comando de descarga del firmware de BMC. Esto permite que un usuario privilegiado descargue y ejecute código arbitrario en el BMC. Esto solo puede ser explotado por usuarios privilegiados autorizados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en PHPMailer (CVE-2018-19296)

Fecha de publicación:
16/11/2018
Idioma:
Español
PHPMailer en versiones anteriores a la 5.2.27 y versiones 6.x anteriores a la 6.0.6 es vulnerable a un ataque de inyección de objetos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en tp4a TELEPORT (CVE-2018-19301)

Fecha de publicación:
15/11/2018
Idioma:
Español
tp4a TELEPORT 3.1.0 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante la página de inicio de sesión debido a que un nombre de usuario manipulado se gestiona de manera incorrecta cuando un administrador visualiza posteriormente los logs del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/12/2018

Vulnerabilidad en procesadores SUSE (CVE-2018-5407)

Fecha de publicación:
15/11/2018
Idioma:
Español
SMT (Simultaneous Multi-threading) en los procesadores puede habilitar que usuarios locales exploten software vulnerable a ataques de sincronización mediante un ataques de sincronización de canal lateral en la "contención de puertos".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Qemu (CVE-2018-18954)

Fecha de publicación:
15/11/2018
Idioma:
Español
La función pnv_lpc_do_eccb en hw/ppc/pnv_lpc.c en Qemu en versiones anteriores a la 3.1 permite el acceso de escritura o lectura fuera de límites a la memoria PowerNV.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/05/2019