Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Green Electronics RainMachine Mini (CVE-2018-6908)

Fecha de publicación:
01/11/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de omisión de autenticación en Green Electronics RainMachine Mini-8 (2ª generación) y la aplicación web Touch HD 12 permite que un atacante no autenticado realice acciones autenticadas en el dispositivo mediante un valor 127.0.0.1:port en la cabecera HTTP "Host", tal y como queda demostrado con la recuperación de credenciales.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/02/2019

Vulnerabilidad en Green Electronics RainMachine Mini (CVE-2018-6909)

Fecha de publicación:
01/11/2018
Idioma:
Español
La falta de una cabecera X-Frame-Options en Green Electronics RainMachine Mini-8 (2ª generación) y la aplicación web Touch HD 12 podría ser aprovechada por un atacante remoto para secuestrar clics, tal y como queda demostrado con una petición de página API.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Green Electronics RainMachine Mini (CVE-2018-6906)

Fecha de publicación:
01/11/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) persistente en Green Electronics RainMachine Mini-8 (2ª generación) y la aplicación web Touch HD 12 permite que un atacante inyecte código JavaScript arbitrario mediante la API REST.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/02/2019

Vulnerabilidad en Green Electronics RainMachine Mini (CVE-2018-6012)

Fecha de publicación:
01/11/2018
Idioma:
Español
La característica "Weather Service" de Green Electronics RainMachine Mini-8 (2ª generación) permite que un atacante inyecte código Python arbitrario mediante la función de subida "Add new weather data source".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/02/2019

Vulnerabilidad en Microstrategy Web (CVE-2018-18776)

Fecha de publicación:
01/11/2018
Idioma:
Español
Microstrategy Web 7 no cifra lo suficiente las entradas controladas por el usuario, lo que resulta en una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro ShowAll en admin/admin.asp. NOTA: este producto está obsoleto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/12/2018

Vulnerabilidad en Microstrategy Web (CVE-2018-18775)

Fecha de publicación:
01/11/2018
Idioma:
Español
Microstrategy Web 7 no cifra lo suficiente las entradas controladas por el usuario, lo que resulta en una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro Msg en Login.asp. NOTA: este producto está obsoleto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/12/2018

Vulnerabilidad en Microstrategy Web (CVE-2018-18777)

Fecha de publicación:
01/11/2018
Idioma:
Español
vulnerabilidad de salto de directorio en Microstrategy Web 7 en "/WebMstr7/servlet/mstrWeb" (en la subpágina parameter) permite que usuarios autenticados remotos omitan las restricciones SecurityManager planeadas y listar un directorio padre mediante un /.. (barra punto punto) en un nombre de ruta empleado por una aplicación web. NOTA: este producto está obsoleto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/12/2018

Vulnerabilidad en M2SOFT Report Designer Viewer (CVE-2018-18695)

Fecha de publicación:
01/11/2018
Idioma:
Español
M2SOFT Report Designer Viewer 5.0 permite un desbordamiento de búfer con control EIP (Extended Instruction Pointer) mediante un archivo MRD.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/12/2018

Vulnerabilidad en NetGain Enterprise Manager (CVE-2018-10586)

Fecha de publicación:
01/11/2018
Idioma:
Español
NetGain Enterprise Manager (EM) se ha visto afectado por múltiples vulnerabilidades Cross-Site Scripting (XSS) persistente en las versiones anteriores a la 10.1.12.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/12/2018

Vulnerabilidad en NetGain Enterprise Manager (CVE-2018-10587)

Fecha de publicación:
01/11/2018
Idioma:
Español
NetGain Enterprise Manager (EM) se ha visto afectado por vulnerabilidades de inyección de comandos en las versiones anteriores a la 10.0.57. Estas vulnerabilidades podrían permitir que los atacantes remotos autenticados inyecten código arbitrario, lo que resultaría en la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/12/2018

Vulnerabilidad en IOBit Malware Fighter (CVE-2018-18714)

Fecha de publicación:
01/11/2018
Idioma:
Español
RegFilter.sys en IOBit Malware Fighter 6.2 y anteriores es susceptible a un desbordamiento de búfer basado en pila cuando un atacante emplea el IOCTL 0x8006E010. Esto puede conducir a una denegación de servicio (DoS) o a la ejecución de código con privilegios root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Green Electronics RainMachine Mini (CVE-2018-6011)

Fecha de publicación:
01/11/2018
Idioma:
Español
La función TOTP (Time-based One-Time-Password) en la lógica de aplicación de Green Electronics RainMachine Mini-8 (2ª generación) emplea el hash de la contraseña de administrador para generar un código de contraseña temporal de 6 dígitos que puede emplearse para el acceso local y remoto. Esto también se conoce como "Use of Password Hash Instead of Password for Authentication". Esto puede ser explotado por un atacante que descubre un valor hash en el archivo rainmachine-settings.sqlite.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020