Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SEMCMS PHP (CVE-2018-18840)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto Cross-Site Scripting (XSS) en SEMCMS PHP V3.4 mediante el parámetro tag_indexmetatit en SEMCMS_SeoAndTag.php?Class=editCF=SeoAndTag.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en DocCms (CVE-2018-18835)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
upload_template() en system/changeskin.php en DocCms 2016.5.12 permite que atacantes remotos ejecuten código PHP arbitrario mediante un archivo de plantilla.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en libIEC61850 (CVE-2018-18834)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un problema en libIEC61850 v1.3. Es un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en BerEncoder_encodeOctetString en mms/asn1/ber_encoder.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Pagoda Linux (CVE-2018-18825)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
El panel de Pagoda Linux V6.0 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el código de verificación asociado con un inicio de sesión inválido. Se gestiona de manera incorrecta un código durante el renderizado del registro de inicios de sesión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/12/2018

Vulnerabilidad en MCMS (CVE-2018-18831)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en com\mingsoft\cms\action\GeneraterAction.java en MCMS 4.6.5. Un atacante puede escribir un archivo .jsp (en el parámetro position) a un directorio arbitrario mediante un ../ (salto de directorio) en el parámetro url.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/12/2018

Vulnerabilidad en MCMS (CVE-2018-18830)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en com\mingsoft\basic\action\web\FileAction.java en MCMS 4.6.5. Ya que la interfaz de subida no verifica el estado de inicio de sesión del usuario, se puede emplear esta interfaz para subir archivos sin establecer una cookie. En primer lugar, se inicia la subida de código JSP con un nombre de archivo .png y, después, se intercepta el paquete de datos. En el parámetro name, se cambia el sufijo a jsp. En la respuesta, el servidor devuelve la ruta de almacenamiento del archivo, al que se puede acceder para ejecutar código JSP arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/12/2018

Vulnerabilidad en Grapixel New Media (CVE-2018-18822)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Grapixel New Media v2.0 permite la inyección SQL mediante el parámetro pageref en pages.aspx.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/12/2018

Vulnerabilidad en Libav (CVE-2018-18827)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Existe una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) en ff_vc1_pred_dc en vc1_block.c en Libav 12.3 que puede permitir que los atacantes provoquen una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo aac manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en Libav (CVE-2018-18829)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Existe una desreferencia de puntero NULL en ff_vc1_parse_frame_header_adv en vc1.c en Libav 12.3 que puede permitir que los atacantes provoquen una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo aac manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/12/2018

Vulnerabilidad en Libav (CVE-2018-18826)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en vc1_decode_p_mb_intfi en vc1_block.c en Libav 12.3 que puede permitir que los atacantes provoquen una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo aac manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Libav (CVE-2018-18828)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en vc1_decode_i_block_adv en vc1_block.c en Libav 12.3 que puede permitir que los atacantes provoquen una denegación de servicio (DoS) mediante un archivo aac manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Leostream Agent con Leostream Connection Broker (CVE-2018-18817)

Fecha de publicación:
30/10/2018
Idioma:
Español
Leostream Agent en versiones anteriores a la Build 7.0.1.0 al emplearse con Leostream Connection Broker 8.2.72 o anteriores permite que atacantes remotos modifiquen las claves de registro mediante la API Leostream Agent.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020