Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Bus Booking Script (CVE-2017-17645)

Fecha de publicación:
18/12/2017
Idioma:
Español
Bus Booking Script 1.0 tiene una vulnerabilidad de inyección SQL mediante el parámetro txtname en admin/index.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FS Lynda Clone (CVE-2017-17643)

Fecha de publicación:
18/12/2017
Idioma:
Español
FS Lynda Clone 1.0 tiene una una vulnerabilidad de inyección SQL mediante el parámetro keywords en tutorial/.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación KVM en el kernel de Linux (CVE-2017-17741)

Fecha de publicación:
18/12/2017
Idioma:
Español
La implementación KVM en el kernel de Linux hasta la versión 4.14.7 permite que atacantes remotos obtengan información potencialmente sensible de la memoria del kernel. Esto también se conoce como una lectura fuera de límites basada en pila write_mmio y está relacionado con arch/x86/kvm/x86.c e include/trace/events/kvm.h.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en CMS Made Simple (CVE-2017-17734)

Fecha de publicación:
18/12/2017
Idioma:
Español
CMS Made Simple (CMSMS) en versiones anteriores a la 2.2.5 no almacena en caché correctamente la información de inicio de sesión en las sesiones.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en CMS Made Simple (CVE-2017-17735)

Fecha de publicación:
18/12/2017
Idioma:
Español
CMS Made Simple (CMSMS) en versiones anteriores a la 2.2.5 no almacena en caché correctamente la información de inicio de sesión en las cookies.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el dispositivo BrightSign Digital Signage (CVE-2017-17737)

Fecha de publicación:
18/12/2017
Idioma:
Español
El dispositivo BrightSign Digital Signage (4k242)(firmware 6.2.63 y anterior) tiene una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro REF en /network_diagnostics.html o /storage_info.html.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el dispositivo BrightSign Digital Signage (CVE-2017-17739)

Fecha de publicación:
18/12/2017
Idioma:
Español
El dispositivo BrightSign Digital Signage (4k242)(firmware 6.2.63 y anterior) tiene un salto de directorio a través del parámetro rp en /storage.html, permitiendo que un atacante lea o escriba en archivos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el dispositivo BrightSign Digital Signage (CVE-2017-17738)

Fecha de publicación:
18/12/2017
Idioma:
Español
El dispositivo BrightSign Digital Signage (4k242)(firmware 6.2.63 y anterior) permite que se renombren y modifiquen los archivos a través de /tools.html.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OpenLDAP (CVE-2017-17740)

Fecha de publicación:
18/12/2017
Idioma:
Español
contrib/slapd-modules/nops/nops.c en OpenLDAP hasta la versión 2.4.45, cuando el módulo nops y la capa memberof están activados, intenta liberar un búfer que se había asignado en la pila, lo que permite que los atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de slapd) mediante una operación member MODDN.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en DedeCMS (CVE-2017-17727)

Fecha de publicación:
18/12/2017
Idioma:
Español
DedeCMS hasta la versión 5.6 permite la subida de archivos arbitrarios y la ejecución de código PHP embebiendo el código PHP en un archivo .jpg que se usa en el parámetro templet en member/article_edit.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en DedeCMS (CVE-2017-17730)

Fecha de publicación:
18/12/2017
Idioma:
Español
DedeCMS hasta la versión 5.7 tiene una vulnerabilidad de inyección SQL mediante el parámetro logo en plus/flink_add.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en DedeCMS (CVE-2017-17731)

Fecha de publicación:
18/12/2017
Idioma:
Español
DedeCMS hasta la versión 5.7 tiene una vulnerabilidad de inyección SQL mediante la superglobal $_FILES en plus/recommend.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025