Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en getOffsetForHorizontal en Android (CVE-2018-9452)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
En getOffsetForHorizontal de Layout.java, hay un posible bloqueo de aplicación debido a un cálculo de ancho lento. Esto podría conducir a una denegación de servicio (DoS) remota si un contacto con muchos caracteres Unicode ocultos se envía al dispositivo y es empleado por una aplicación local, sin necesitar privilegios de ejecución adicionales. No se necesita interacción del usuario para explotarlo. Producto: Versiones de Android: Android-7.0, Android-7.1.1, Android-7.1.2, Android-8.0, Android-8.1 y Android-9.0. Android ID: A-78464361
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el módulo cisco_ios en Puppet (CVE-2018-11750)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Las versiones anteriores del módulo cisco_ios para Puppet no validaron la identidad de un host antes de comenzar una conexión SSH. En la versión 0.4.0 de cisco_ios, la comprobación de claves de host está habilitada por defecto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/01/2019

Vulnerabilidad en el módulo device_manager en Puppet (CVE-2018-11748)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Las versiones anteriores del módulo device_manager para Puppet crean archivos de configuración que contienen credenciales legibles por todo el mundo. Este problema se ha resuelto en la versión 2.7.0 de device_manager.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en dispositivos AirTies Air (CVE-2018-17594)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos AirTies Air 5443v2 con la versión 1.0.0.18 de software tienen Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro productboardtype en top.html.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/11/2018

Vulnerabilidad en dispositivos AirTies (CVE-2018-17593)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos AirTies Air 5453 con versión de software 1.0.0.18 tienen Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro productboardtype en top.html.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/11/2018

Vulnerabilidad en el plugin Gwolle Guestbook para WordPress (CVE-2018-17884)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Existe Cross-Site Scripting (XSS) en admin/gb-dashboard-widget.php en el plugin Gwolle Guestbook (gwolle-gb) en versiones anteriores a la 2.5.4 para WordPress mediante PATH_INFO en wp-admin/index.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2018

Vulnerabilidad en Fork CMS (CVE-2018-17595)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
En la versión 5.4.0 del software de Fork CMS, se han descubierto vulnerabilidades de inyección HTML y Cross-Site Scripting (XSS) persistente mediante el URI /backend/ajax.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2018

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine AssetExplorer (CVE-2018-17596)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
En Zoho ManageEngine AssetExplorer, se ha descubierto una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) persistente en la versión 6.2.0 mediante los parámetros ciName o assetName en /AssetDef.do.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2018

Vulnerabilidad en JEESNS (CVE-2018-17886)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en JEESNS 1.3. El filtro Cross-Site Scripting (XSS) en com.lxinet.jeesns.core.utils.XssHttpServletRequestWrapper.java podría omitirse, tal y como queda demostrado con una subcadena svg/onLoad=confirm. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2018-12429.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2018

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link (CVE-2018-17786)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
En dispositivos D-Link DIR-823G, ExportSettings.sh, upload_settings.cgi, GetDownLoadSyslog.sh y upload_firmware.cgi no requieren autenticación, lo que permite que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link (CVE-2018-17787)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
En dispositivos D-Link DIR-823G, la configuración GoAhead permite una inyección de comandos /HNAP1 mediante metacaracteres shell en los datos POST. Esto se debe a que los datos se envían directamente a la función de biblioteca "system".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en MensaMax (CVE-2018-15752)

Fecha de publicación:
02/10/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un error en la versión 4.3 de la aplicación MensaMax (también conocida como com.breustedt.mensamax) para Android. La transmisión en texto claro de información sensible permite que atacantes Man-in-the-Middle (MitM) escuchen información de autenticación entre la aplicación y el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019