Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine SupportCenter Plus (CVE-2018-16965)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
En Zoho ManageEngine SupportCenter Plus en versiones anteriores a la 8.1 Build 8109, hay una inyección HTML y Cross-Site Scripting (XSS) persistente mediante el parámetro contractName en /ServiceContractDef.do.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2018

Vulnerabilidad en LimeSurvey (CVE-2018-17003)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
En LimeSurvey 3.14.7, se han descubierto una inyección HTML y Cross-Site Scripting (XSS) persistente en el apéndice mediante el parámetro surveyls_title en /index.php?r=admin/survey/sa/insert.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2018

Vulnerabilidad en impresoras RICOH (CVE-2018-17001)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
En la impresora RICOH SP 4510SF, se han descubierto las vulnerabilidades de inyección HTML y Cross-Site Scripting (XSS) persistente en el área de agregación de direcciones mediante el parámetro entryNameIn para /web/entry/en/address/adrsSetUserWizard.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2018

Vulnerabilidad en impresoras RICOH (CVE-2018-17002)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
En la impresora RICOH MP 2001, se han descubierto las vulnerabilidades de inyección HTML y Cross-Site Scripting (XSS) persistente en el área de agregación de direcciones mediante el parámetro entryNameIn para /web/entry/en/address/adrsSetUserWizard.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2018

Vulnerabilidad en el token PolyAi de Ethereum (CVE-2018-17050)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
La función mintToken de una implementación de contrato inteligente para PolyAi (AI), un token de Ethereum, tiene un desbordamiento de enteros que permite al propietario del contrato establecer cualquier valor para el balance de un usuario arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/11/2018

Vulnerabilidad en parcel-bundler de Parcel (CVE-2018-14731)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en HMRServer.js en parcel-bundler de Parcel. Los atacantes pueden robar el código del desarrollado porque el origen de las peticiones no es comprobado por el servidor WebSocket, utilizado para HMR (Hot Module Replacement). Cualquiera puede recibir el mensaje HMR enviado por el servidor WebSocket mediante una conexión ws://127.0.0.1 (con un número de puerto TCP aleatorio) desde cualquier origen. EL número de puerto aleatorio se puede encontrar conectándose a http://127.0.0.1 y leyendo la línea "new WebSocket" en el código fuente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/11/2018

Vulnerabilidad en SeaCMS (CVE-2018-16821)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
SeaCMS 6.64 permite el listado de directorios arbitrario mediante peticiones en upload/admin/admin_template.php?path=../templets/../../
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/11/2018

Vulnerabilidad en webpack-dev-server (CVE-2018-14732)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en lib/Server.js en webpack-dev-server en versiones anteriores a la 3.1.6. Los atacantes pueden robar el código del desarrollador porque el origen de las peticiones no es comprobado por el servidor WebSocket, utilizado para HMR (Hot Module Replacement). Cualquiera puede recibir el mensaje HMR enviado por el servidor WebSocket mediante una conexión ws://127.0.0.1:8080/ desde cualquier origen.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/08/2019

Vulnerabilidad en Avaya Aura Orchestration Designer (CVE-2018-15612)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Request Forgery (CSRF) en el componente Runtime Config de Avaya Aura Orchestration Designer podría permitir que un atacante añada, cambie o elimine configuración de administrador. Las versiones afectadas de Avaya Aura Orchestration Designer son todas las versiones hasta la 7.2.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Avaya Aura Orchestration Designer (CVE-2018-15613)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en el componente Runtime Config de Avaya Aura Orchestration Designer podría resultar en la devolución de contenido malicioso al usuario. Las versiones afectadas de Avaya Aura Orchestration Designer son todas las versiones hasta la 7.2.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Browserify-HMLR (CVE-2018-14730)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Browserify-HMLR. Los atacantes pueden robar el código del desarrollado porque el origen de las peticiones no es comprobado por el servidor WebSocket, utilizado para HMR (Hot Module Replacement). Cualquiera puede recibir el mensaje HMR enviado por el servidor WebSocket mediante una conexión ws://127.0.0.1:3123/ desde cualquier origen.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/06/2020

Vulnerabilidad en el token Substratum de Ethereum (CVE-2018-12511)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
En la función mintToken de una implementación de contrato inteligente para Substratum (SUB), un token ERC20 de Ethereum, el administrador puede controlar mintedAmountm, aprovecharse de un desbordamiento de enteros y modificar el saldo de la cuenta de un usuario arbitrariamente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/11/2018