Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Subsonic Media Server (CVE-2018-9282)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vullnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en Subsonic Media Server 6.1.1. El formulario de suscripción al podcast se ve afectado por una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) persistente en el parámetro add en podcastReceiverAdmin.view. No se requiere acceso administrador. Al inyectar una carga útil de JavaScript, este fallo podría utilizarse para manipular la sesión de un usuario o para elevar los privilegios atacando a un usuario administrativo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2018

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2018-16597)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en el kernel de Linux en versiones anteriores a la 4.8. La comprobación de acceso incorrecta de montajes de overlayfs podría ser empleada por los atacantes locales para modificar o truncar archivos en el sistema de archivos subyacente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Rollup 18 en Microsoft Exchange Server (CVE-2018-16793)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Rollup 18 para Microsoft Exchange Server 2010 SP3 y versiones anteriores tiene una vulnerabilidad Server-Side Request Forgery (SSRF) mediante el parámetro username en /owa/auth/logon.aspx la página de inicio de sesión de OWA (Outlook Web Access).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/11/2018

Vulnerabilidad en Profields - Project Custom Fields de DEISER (CVE-2018-16281)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
La app "Profields - Project Custom Fields" de DEISER en versiones anteriores a la 6.0.2 para Jira tiene un control de acceso incorrecto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Subsonic (CVE-2018-14689)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Subsonic 6.1.1. La configuración de transcodificación se ve afectada por cinco vulnerabilidades Cross-Site Scripting (XSS) almacenadas en los parámetros name[x], sourceformats[x], targetFormat[x], step1[x] y step2[x] (donde x es un número entero) para transcodingSettings.view que podrían usarse para robar información de sesión de una víctima.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2018

Vulnerabilidad en Subsonic (CVE-2018-14688)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Subsonic 6.1.1. La configuración de radio se ve afectada por tres vulnerabilidades Cross-Site Scripting (XSS) almacenadas en los parámetros name[x], streamUrl[x] y homepageUrl[x] (donde x es un número entero) para internetRadioSettings.view que podrían usarse para robar información de sesión de una víctima.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2018

Vulnerabilidad en Wallabag (CVE-2018-11352)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
La aplicación Wallabag desde las versión 2.2.3 hasta la 2.3.2 se ve afectada por una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) que está almacenada en la página de configuración. Esta vulnerabilidad permite la ejecución de una carga útil JavaScript cada vez que un administrador visita la página de configuración. La vulnerabilidad se puede explotar con autenticación y usar para atacar a los administradores y robar sus sesiones.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/11/2018

Vulnerabilidad en Samsung SmartThings Hub (CVE-2018-3914)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer basado en pila explotable en la recuperación de campos de la base de datos del servidor HTTP de video-core de Samsung SmartThings Hub STH-ETH-250 en su versión de firmware 0.20.17. La llamada strcpy desborda el búfer de destino, el cual tiene un tamaño de 2000 bytes. Un atacante puede enviar un valor "sessionToken" arbitrariamente largo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2023

Vulnerabilidad en Samsung SmartThings Hub (CVE-2018-3915)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Existe un desbordamiento de búfer basado en pila explotable en la recuperación de campos de la base de datos del servidor HTTP de video-core de Samsung SmartThings Hub STH-ETH-250 en su versión de firmware 0.20.17. La llamada strcpy desborda el búfer de destino, el cual tiene un tamaño de 64 bytes. Un atacante puede enviar un valor "bucket" arbitrariamente largo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2023

Vulnerabilidad en DedeCMS (CVE-2018-16784)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
DedeCMS 5.7 SP2 permite la inyección de XML y una ejecución remota de código como resultado mediante una subcadena "
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/11/2018

Vulnerabilidad en DedeCMS (CVE-2018-16786)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
DedeCMS 5.7 SP2 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante un atributo onhashchange en el parámetro msg en /plus/feedback_ajax.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/11/2018

Vulnerabilidad en dispositivos SoftCase T-Router (CVE-2018-11241)

Fecha de publicación:
21/09/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un error en la build 20112017 de los dispositivos SoftCase T-Router. Un atacante remoto puede leer y escribir archivos arbitrarios en el sistema como root, tal y como queda demostrado con la ejecución de código después de escribir en un archivo crontab. Esto está resuelto en las builds producidas desde primavera de 2018.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019