Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en D-Link DIR-859 router (CVE-2024-57045)

Fecha de publicación:
18/02/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el D-Link DIR-859 router con la versión de firmware A3 1.05 y antes permite a las personas no autorizadas evitar la autenticación. Un atacante puede obtener un nombre de usuario y contraseña forjando una solicitud de publicación a la página / getcfg.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en TP-Link Archer C20 router (CVE-2024-57049)

Fecha de publicación:
18/02/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el TP-Link Archer C20 router con la versión de firmware V6.6_230412 y antes permite a las personas no autorizadas evitar la autenticación de algunas interfaces bajo el directorio /CGI. Al agregar referente: http://tplinkwifi.net a la solicitud, se reconocerá que pasa la autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/06/2025

Vulnerabilidad en TP-Link WR840N V6 router (CVE-2024-57050)

Fecha de publicación:
18/02/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el TP-Link WR840N V6 router con el firmware Versión 0.9.1 4.16 y antes permite a las personas no autorizadas omitir la autenticación de algunas interfaces en el directorio/CGI. Cuando agregue el referente: http://tplinkwifi.netnet. a la solicitud, se reconocerá como aprobar la autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/06/2025

Vulnerabilidad en NetGear DGN2200 router (CVE-2024-57046)

Fecha de publicación:
18/02/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el NetGear DGN2200 router con la versión de firmware V1.0.0.46 y antes permite a las personas no autorizadas omitir la autenticación. Al agregar "? X = 1.gif" a la URL solicitada, se reconocerá como aprobar la autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/07/2025

Vulnerabilidad en Uncode Core para WordPress (CVE-2024-13689)

Fecha de publicación:
18/02/2025
Idioma:
Español
El complemento Uncode Core para WordPress es vulnerable a la ejecución arbitraria de los códigos cortos en todas las versiones hasta 2.9.1.6 incluida. Esto se debe al software que permite a los usuarios ejecutar una acción que no valida correctamente un valor antes de ejecutar do_shortcode. Esto hace posible que los atacantes autenticados, con acceso a nivel de suscriptor y superior, ejecute códigos cortos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/02/2025

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2025-1414)

Fecha de publicación:
18/02/2025
Idioma:
Español
Los errores de seguridad de la memoria presentes en Firefox 135. Algunos de estos errores mostraron evidencia de corrupción de la memoria y suponemos que con suficiente esfuerzo, algunos de estos podrían haber sido explotados para ejecutar código arbitrario. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox <135.0.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en Havelsan Liman MyS (CVE-2025-1269)

Fecha de publicación:
18/02/2025
Idioma:
Español
La redirección de URL a la vulnerabilidad del sitio no confiable ('redirección abierta') en Havelsan Liman MyS permite Cross-Site Flashing. Este problema afecta a Liman MYS: antes de 2.1.1 - 1010.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/02/2025

Vulnerabilidad en Komtera Technolgies Klog Server (CVE-2025-1035)

Fecha de publicación:
18/02/2025
Idioma:
Español
Limitación inadecuada de un nombre de ruta a un directorio restringido ('Path Traversal') Vulnerabilidad en Komtera Technolgies Klog Server permite manipular entradas web para llamadas al sistema de archivos. Este problema afecta el servidor Klog: antes de 3.1.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/02/2025

Vulnerabilidad en FormCraft para WordPress (CVE-2025-0817)

Fecha de publicación:
18/02/2025
Idioma:
Español
El complemento FormCraft para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través de cargas de archivo SVG en todas las versiones hasta 3.9.11 incluida, debido a una depuración de entrada insuficiente y al escape de salida. Esto hace posible que los atacantes no autenticados inyecten una web arbitraria scripts en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda al archivo SVG.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/02/2025

Vulnerabilidad en Post SMTP para WordPress (CVE-2025-0521)

Fecha de publicación:
18/02/2025
Idioma:
Español
El complemento Post SMTP para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del parámetro from y subject en todas las versiones hasta 3.0.2 incluida, debido a una depuración de entrada insuficiente y al escape de salida. Esto hace posible que los atacantes no autenticados inyecten una web arbitraria scripts en páginas que se ejecutarán siempre que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/02/2025

Vulnerabilidad en PressMart - Modern Elementor WooCommerce WordPress Theme para WordPress (CVE-2024-13797)

Fecha de publicación:
18/02/2025
Idioma:
Español
El tema PressMart - Modern Elementor WooCommerce WordPress Theme para WordPress es vulnerable a la ejecución arbitraria de los códigos cortos en todas las versiones hasta 1.2.16 incluida. Esto se debe al software que permite a los usuarios ejecutar una acción que no valida correctamente un valor antes de ejecutar do_shortcode. Esto hace posible que los atacantes no autenticados ejecuten códigos cortos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/02/2025

Vulnerabilidad en FormCraft para WordPress (CVE-2024-13783)

Fecha de publicación:
18/02/2025
Idioma:
Español
El complemento FormCraft para WordPress es vulnerable al acceso no autorizado de datos debido a una verificación de capacidad faltante en formcraft-main.php en todas las versiones hasta 3.9.11 incluida. Esto hace posible que los atacantes autenticados, con acceso a nivel de suscriptor y superior, exporten todos los datos de complementos que pueden contener información confidencial de los envíos de formularios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/02/2025