Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los PLC Phoenix Contact ILC (CVE-2016-8371)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
El servidor web de los PLC Phoenix Contact ILC puede ser accedido sin autenticación incluso aunque el mecanismo de autenticación esté habilitado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/10/2018

Vulnerabilidad en los PLC Phoenix Contact ILC (CVE-2016-8380)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
El servidor web en los PLC Phoenix Contact ILC permite el acceso a las variables PLC de lectura y escritura sin autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/10/2018

Vulnerabilidad en Gleez CMS (CVE-2018-7035)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en Gleez CMS 1.2.0 y 2.0 podría permitir que atacantes remotos (usuarios) inyecten JavaScript mediante contenido HTML en un editor. Esto resultará en Cross-Site Scripting (XSS) persistente cuando un Administrador intenta editar el mismo contenido, lo que se demuestra por el uso del editor fuente para el modo HTML en una acción Add Blog.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/05/2018

Vulnerabilidad en ediciones Community y Enterprise de GitLab (CVE-2018-9243)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Las ediciones Community y Enterprise de GitLab, de la versión 8.4 hasta la 10.4, son vulnerables a Cross-Site Scripting (XSS) debido a la falta de validación de entradas en el componente merge request que desemboca en Cross-Site Scripting (XSS) (específicamente, los nombres de archivo en las pestañas de cambios de merge requests). La vulnerabilidad se ha solucionado en las versiones 10.6.3, 10.5.7 y 10.4.7.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2019

Vulnerabilidad en ediciones Community y Enterprise de GitLab (CVE-2018-9244)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Las ediciones Community y Enterprise de GitLab, de la versión 9.2 hasta la 10.4, son vulnerables a Cross-Site Scripting (XSS) debido a la falta de validación de entradas en el componente milestones que desemboca en Cross-Site Scripting (XSS) (específicamente, data-milestone-id en la característica desplegable milestone). La vulnerabilidad se ha solucionado en las versiones 10.6.3, 10.5.7 y 10.4.7.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/02/2019

Vulnerabilidad en Apache Hive (CVE-2018-1284)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
En Apache Hive, de la versión 0.6.0 a la 2.3.2, un usuario malicioso podría emplear cualquier UDF xpath (xpath/xpath_string/xpath_boolean/xpath_number/xpath_double/xpath_float/xpath_long/xpath_int/xpath_short) para exponer el contenido de un archivo en la máquina que ejecuta HiveServer2, propiedad de un usuario HiveServer2 (normalmente hive) si hive.server2.enable.doAs=false.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Apache Hive (CVE-2018-1315)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
En Apache Hive, de la versión 2.1.0 a la 2.3.2, cuando la instrucción 'COPY FROM FTP' se ejecuta mediante la extensión HPL/SQL en Hive, un servidor FTP comprometido/malicioso puede provocar que el archivo se escriba en una ubicación arbitraria del clúster desde el cual se ejecuta el comando. Esto se debe a que el código del cliente FTP en HPL/SQL no verifica la ubicación de destino del archivo descargado. Esto no afecta a los usuarios de la interfaz de línea de comandos de Hive ni a los usuarios hiveserver2, ya que hplsql es un script de línea de comandos separado y necesita ser invocado de forma distinta.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Zammad GmbH Zammad (CVE-2018-1000154)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Las versiones 2.3.0 y anteriores de Zammad GmbH Zammad contienen una vulnerabilidad de neutralización incorrecta de etiquetas HTML relacionadas con scripts en una página web (CWE-80) en el asunto de correos electrónicos que no están entrecomillados por HTML en ciertos casos. Esto puede resultar en que se embebe y ejecuta código JavaScript en el navegador de los usuarios. El ataque parece ser explotable mediante una víctima que abra un ticket. La vulnerabilidad parece haber sido solucionada en las versiones 2.3.1, 2.2.2 y 2.1.3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/05/2018

Vulnerabilidad en el plugin Cucumber Living Documentation en Jenkins (CVE-2018-1000144)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting en el plugin Cucumber Living Documentation en Jenkins, en versiones 1.0.12 y anteriores, en CukedoctorBaseAction#doDynamic que deshabilita la protección Content-Security-Policy para los artefactos archivados y los archivos del espacio de trabajo. Esto permite que los atacantes puedan controlar el contenido de estos archivos para atacar a los usuarios de Jenkins.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/05/2018

Vulnerabilidad en el plugin vSphere en Jenkins (CVE-2018-1000151)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad Man-in-the-Middle (MitM) en el plugin vSphere en Jenkins, en versiones 2.16 y anteriores, en VSphere.java que deshabilita la validación de certificados SSL/TLS por defecto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/05/2018

Vulnerabilidad en el plugin Perforce en Jenkins (CVE-2018-1000147)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de exposición de información sensible en el plugin Perforce en Jenkins, en versiones 1.3.36 y anteriores, en PerforcePasswordEncryptor.java que permite que atacantes con permisos insuficientes para obtener contraseñas Perforce las puedan conseguir.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/05/2018

Vulnerabilidad en el plugin Reverse Proxy Auth en Jenkins (CVE-2018-1000150)

Fecha de publicación:
05/04/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de exposición de información sensible en el plugin Reverse Proxy Auth en Jenkins, en versiones 1.5 y anteriores, en ReverseProxySecurityRealm#authContext que permite que atacantes con acceso al sistema de archivos local obtengan una lista de autoridades para los usuarios que hayan iniciado sesión.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
15/05/2018