Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Ruby (CVE-2018-8778)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
En Ruby, en versiones anteriores a la 2.2.10, versiones 2.3.x anteriores a la 2.3.7, versiones 2.4.x anteriores a la 2.4.4, versiones 2.5.x anteriores a la 2.5.1 y la versión 2.6.0-preview1, un atacante que controla el formato de desempaquetado (similar a las vulnerabilidades de cadena de formato) puede desencadenar una sublectura de búfer en el método String#unpack. Esto resulta en una gran divulgación de información controlada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en McAfee Network Security Management (CVE-2017-3972)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de foot printing basada en infraestructura en la interfaz web en McAfee Network Security Management (NSM), en versiones anteriores a la 8.2.7.42.2, permite que atacantes ejecuten código arbitrario mediante el banner del servidor, filtrando información potencialmente sensible o relevante para la seguridad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en todos los productos Microsoft Windows en productos McAfee (CVE-2017-4028)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de registro maliciosamente configurado en todos los productos Microsoft Windows en productos para consumidores y empresas de McAfee permite que un administrador inyecte código arbitrario en un proceso McAffee depurado mediante la manipulación de parámetros de registro.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el método Dir.mktmpdir en Ruby (CVE-2018-6914)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el método Dir.mktmpdir en la biblioteca tmpdir en Ruby, en versiones anteriores a la 2.2.10, versiones 2.3.x anteriores a la 2.3.7, versiones 2.4.x anteriores a la 2.4.4, versiones 2.5.x anteriores a la 2.5.1 y la versión 2.6.0-preview1, podría permitir que atacantes creen directorios o archivos arbitrarios mediante un .. (punto punto) en el argumento prefix.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2019

Vulnerabilidad en Ruby (CVE-2018-8777)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
En Ruby, en versiones anteriores a la 2.2.10, versiones 2.3.x anteriores a la 2.3.7, versiones 2.4.x anteriores a la 2.4.4, versiones 2.5.x anteriores a la 2.5.1 y la versión 2.6.0-preview1, un atacante puede pasar una petición HTTP larga con una cabecera manipulada al servidor WEBrick o un cuerpo manipulado al servidor/manipulador WEBrick y provocar una denegación de servicio (consumo de memoria).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2019

Vulnerabilidad en Ruby (CVE-2018-8779)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
En Ruby, en versiones anteriores a la 2.2.10, versiones 2.3.x anteriores a la 2.3.7, versiones 2.4.x anteriores a la 2.4.4, versiones 2.5.x anteriores a la 2.5.1 y la versión 2.6.0-preview1, los métodos UNIXServer.open y UNIXSocket.open no se comprueban en busca de caracteres null. Podría estar relacionado con un socket no planeado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2019

Vulnerabilidad en Ruby (CVE-2018-8780)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
En Ruby, en versiones anteriores a la 2.2.10, versiones 2.3.x anteriores a la 2.3.7, versiones 2.4.x anteriores a la 2.4.4, versiones 2.5.x anteriores a la 2.5.1 y la versión 2.6.0-preview1, los métodos Dir.open, Dir.new, Dir.entries y Dir.empty? no comprueban los caracteres NULL. Al emplear el método correspondiente, podría realizarse un salto de directorio no intencionado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2019

Vulnerabilidad en Intel Remote Keyboard (CVE-2018-3638)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
Un escalado de privilegios en todas las versiones de Intel Remote Keyboard permite que un atacante local autorizado ejecute código arbitrario como usuario privilegiado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en SPI Flash (CVE-2017-5703)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
La configuración de SPI Flash, en plataformas basadas en múltiples plataformas de Intel, permite que un atacante local altere el comportamiento del flash SPI. Esto podría conducir a una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Intel Remote Keyboard (CVE-2018-3641)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
Un escalado de privilegios en todas las versiones de Intel Remote Keyboard permite que un atacante en red inyecte pulsaciones de tecla como usuario local.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Intel Remote Keyboard (CVE-2018-3645)

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Español
Un escalado de privilegios en todas las versiones de Intel Remote Keyboard permite que un atacante local inyecte pulsaciones de tecla en otra sesión de teclado remoto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

CVE-2017-3773

Fecha de publicación:
03/04/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was in a CNA pool that was not assigned to any issues during 2017. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023