Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en WebProxy (CVE-2018-0542)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en WebProxy 1.7.8 permite que un atacante lea archivos arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/04/2018

Vulnerabilidad en PHP 2chBBS (CVE-2018-0535)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en PHP 2chBBS, en su versión bbs18c, permite que los atacantes inyecten scripts web o HTML arbitrarios utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/04/2018

Vulnerabilidad en ArsenoL (CVE-2018-0534)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en ArsenoL 0.5 permite que los atacantes inyecten scripts web o HTML arbitrarios utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/04/2018

Vulnerabilidad en QQQ SYSTEMS (CVE-2018-0538)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en QQQ SYSTEMS ver2.24 permite que los atacantes inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/04/2018

Vulnerabilidad en Tiny FTP Daemon (CVE-2018-0541)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Tiny FTP Daemon Ver0.52d permite que un atacante provoque una condición de denegación de servicio (DoS) o ejecute código arbitrario mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/04/2018

Vulnerabilidad en Atlassian Fisheye y Crucible (CVE-2017-18094)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
Varios recursos en Atlassian Fisheye y Crucible en versiones anteriores a la 4.4.3 (la versión parcheada para 4.4.x) y 4.5.0 permiten que atacantes remotos con privilegios administrativos inyecten código HTML o JavaScript arbitrario mediante una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) a través de la configuración de ruta base de un repositorio de sistema de archivos configurado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/04/2018

Vulnerabilidad en QQQ SYSTEMS (CVE-2018-0537)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en QQQ SYSTEMS ver2.24 permite que los atacantes inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante quiz_op.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2018

Vulnerabilidad en QQQ SYSTEMS (CVE-2018-0536)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en QQQ SYSTEMS ver2.24 permite que los atacantes inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante quiz.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2018

Vulnerabilidad en QQQ SYSTEMS (CVE-2018-0539)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
QQQ SYSTEMS ver2.24 permite que los atacantes remotos ejecuten comandos arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/04/2018

Vulnerabilidad en IBM Data Server Driver (CVE-2017-1677)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
IBM Data Server Driver para JDBC y SQLJ (IBM DB2 para Linux, UNIX y Windows 9.7, 10.1, 10.5 y 11.1) deserializa el contenido de /tmp/connlicj.bin, lo que conduce a una inyección de objetos y a una potencial ejecución de código arbitrario dependiendo del classpath. IBM X-Force ID: 133999.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/07/2018

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2017-1788)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
Las instalaciones de IBM WebSphere Application Server 9 que emplean Form Login podrían permitir que un atacante remoto lleve a cabo ataques de suplantación. IBM X-Force ID: 137031.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Monitoring (CVE-2017-1789)

Fecha de publicación:
22/03/2018
Idioma:
Español
IBM Tivoli Monitoring V6 6.2.3 y 6.3.0 podría permitir que un usuario no autenticado ejecute código de forma remota mediante métodos sin especificar. IBM X-Force ID: 137034.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019