Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en NSClient++ (CVE-2018-6384)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no entrecomillada en Windows en NSClient++, en versiones anteriores a la 0.4.1.73, permite que usuarios locales no privilegiados ejecuten código arbitrario con privilegios elevados en el sistema mediante un ejecutable program.exe malicioso en la carpeta %SYSTEMDRIVE%.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/03/2019

Vulnerabilidad en IBM DataPower Gateways (CVE-2017-1773)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
IBM DataPower Gateways 7.1, 7,2, 7.5 y 7.6 podría permitir que un atacante que emplee técnicas de Man-in-the-Middle (MitM) suplante las respuestas DNS para realizar envenenamiento de caché DNS y redireccionar el tráfico de Internet. IBM X-Force ID: 136817.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/02/2018

Vulnerabilidad en IBM Remote Control (CVE-2017-1233)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
IBM Remote Control v9 podría permitir que un usuario local emplee el componente para reemplazar archivos a los que no tiene acceso de escritura y que puede hacer que se ejecuten con privilegios Local System o root. IBM X-Force ID: 123912.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Apache Tomcat Native Connector (CVE-2017-15698)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
Al analizar el campo AIA-Extension de un certificado de cliente, Apache Tomcat Native Connector en versiones 1.2.0 a 1.2.14 y 1.1.23 a 1.1.34 no gestionó correctamente los campos superiores a los 127 bytes. El resultado del error de análisis fue la omisión de la comprobación OCSP. Por lo tanto, era posible que se aceptasen certificados de cliente que deberían haber sido rechazados (si se hubiese realizado la comprobación OCSP). Los usuarios que no empleen las comprobaciones OCSP no se han visto afectados por la vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Apache Tomcat (CVE-2017-15706)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
Como parte de la solución para el bug 61201, la documentación para Apache Tomcat en versiones 9.0.0.M22 a la 9.0.1; versiones 8.5.16 a 8.5.23; 8.0.45 a 8.0.47 y 7.0.79 to 7.0.82 incluía una descripción actualizada del algoritmo de búsqueda empleado por el Servlet CGI para identificar qué script ejecutar. La actualización no fue correcta. Como resultado, algunos scripts no se han ejecutado como se esperaba y otros se han ejecutado inesperadamente. Se debe tener en cuenta que el comportamiento del servlet CGI se ha mantenido sin cambios en este sentido. Lo único erróneo era la documentación del comportamiento, que ya ha sido corregida.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/12/2023

Vulnerabilidad en OpenFlow Plugin y OpenDayLight Controller (CVE-2017-1000411)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
OpenFlow Plugin y OpenDayLight Controller, en versiones Nitrogen, Carbon, Boron, Robert Varga y Anil Vishnoi, contienen un error cuando múltiples flujos "expirados" consumen los recursos de memoria de CONFIG DATASTORE, lo que conduce a un cierre de CONTROLLER. Si se envían múltiples flujos diferentes con "idle-timeout" y "hard-timeout" a la API REST de Openflow Plugin, los flujos expirados acabarán cerrando el controlador inesperadamente una vez se excedan as asignaciones de memoria establecidas con el tamaño de la máquina virtual Java. Aunque los flujos instalados (con tiempo de espera establecido) se eliminan de la red (y, por lo tanto, también del DS de operaciones del controlador), las entradas expiradas siguen presentes en CONFIG DS. El ataque puede surgir tanto de una vertical de arriba como de abajo. La descripción anterior corresponde a un ataque desde arriba. Puede darse un ataque desde abajo cuando un atacante intenta realizar una inundación de flujos y, ya que los flujos incluyen tiempos de espera, el ataque no tiene éxito. Sin embargo, el atacante sí tendrá éxito en un ataque de desbordamiento de CONTROLLER (consumo de recursos). Aunque el DS de red (las tablas de flujo) y de operaciones solo está ocupado en un 1% aproximadamente, el controlador pide consumo de recursos. Esto ocurre debido a que los flujos instalados se eliminan de la red una vez ha pasado el tiempo de espera.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en glibc (CVE-2018-1000001)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
En glibc 2.26 y anteriores existe una confusión en el uso de getcwd() por realpath(), que puede emplearse para escribir antes del búfer de destino. Esto conduce a un subdesbordamiento de búfer y a una potencial ejecución de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el módulo del plugin crowd-application en Atlassian Crowd (CVE-2017-16858)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
El módulo del plugin "crowd-application" (empleado principalmente por el plugin Google Apps) en Atlassian Crowd, desde la versión 1.5.0 y antes de la versión 3.1.2, permitía que un atacante suplantase a un usuario de Crowd en peticiones REST pudiendo autenticarse en un directorio vinculado a una aplicación que emplee esa característica. En la siguiente situación: la aplicación Crowd está enlazada al directorio 1 y tiene un usuario llamado admin y la aplicación Google Apps está enlazada al directorio 2, que también tiene un usuario llamado admin, era posible autenticar peticiones REST empleando las credenciales del usuario que viene del directorio 2 y suplanta al usuario del directorio 1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en la función sbusfb_ioctl_helper() en el kernel de Linux (CVE-2018-6412)

Fecha de publicación:
31/01/2018
Idioma:
Español
En la función sbusfb_ioctl_helper() en drivers/video/fbdev/sbuslib.c en el kernel de Linux hasta la versión 4.15, un error en la propiedad signedness de un número entero permite la fuga de información arbitraria para los comandos FBIOPUTCMAP_SPARC y FBIOGETCMAP_SPARC.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/03/2019

CVE-2009-1193

Fecha de publicación:
30/01/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2012-3878

Fecha de publicación:
30/01/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en dispositivos Conceptronic CIPCAMPTIWL (CVE-2018-6407)

Fecha de publicación:
30/01/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en dispositivos Conceptronic CIPCAMPTIWL V3 0.61.30.21. Un atacante no autenticado puede provocar el cierre inesperado de un dispositivo mediante el envío de una petición POST con un gran tamaño de cuerpo a /hy-cgi/devices.cgi?cmd=searchlandevice. El cierre inesperado bloquea completamente el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/02/2018