Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2018-6380)

Fecha de publicación:
30/01/2018
Idioma:
Español
En Joomla!, en versiones anteriores a la 3.8.4, la falta de escapado en el módulo chromes conduce a vulnerabilidades de XSS en el sistema de módulos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/02/2018

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2018-6376)

Fecha de publicación:
30/01/2018
Idioma:
Español
En Joomla!, en versiones anteriores a la 3.8.4, la falta de casting de tipos en una variable de una instrucción SQL conduce a una vulnerabilidad de inyección SQL en el mensaje Hathor posinstalación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/02/2018

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2018-6377)

Fecha de publicación:
30/01/2018
Idioma:
Español
En Joomla!, en versiones anteriores a la 3.8.4, el filtrado de entradas inadecuado en com_fields lleva a una vulnerabilidad de XSS en múltiples tipos de campo, por ejemplo, list, radio y checkbox.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/02/2018

Vulnerabilidad en la plataforma de software eSap en productos Huawei (CVE-2014-4705)

Fecha de publicación:
30/01/2018
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en memoria dinámica (heap) en la plataforma de software en los switches Huawei Campus S9300, S7700, S9700, S5300, S5700, S6300 y S6700 series; los routers AR150, AR160, AR200, AR1200, AR2200, AR3200, AR530, NetEngine16EX, SRG1300, SRG2300 y SRG3300 series; y los controladores de acceso WLAN AC6005, AC6605 y ACU2 permiten que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (reinicio del dispositivo) mediante un campo length manipulado en un paquete.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/02/2018

Vulnerabilidad en dispositivos iBall 300M (CVE-2018-6355)

Fecha de publicación:
30/01/2018
Idioma:
Español
/goform/setLang en dispositivos iBall 300M con firmware "iB-WRB302N_1.0.1-Sep 8 2017" tiene Cross-Site Scripting persistente no autenticado mediante el parámetro lang.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/02/2018

Vulnerabilidad en el método NCompress::NShrink::CDecoder::CodeReal en 7-Zip (CVE-2017-17969)

Fecha de publicación:
30/01/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en el método NCompress::NShrink::CDecoder::CodeReal en 7-Zip, en versiones anteriores a la 18.00 y en p7zip permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (escritura fuera de límites) o que ejecuten código arbitrario mediante un archivo ZIP manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/01/2025

Vulnerabilidad en el componente Picture Calendar para Joomla! (CVE-2018-6397)

Fecha de publicación:
30/01/2018
Idioma:
Español
Existe salto de directorio en el componente Picture Calendar 3.1.4 para Joomla! mediante el parámetro folder en list.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/02/2018

Vulnerabilidad en el componente CP Event Calendar para Joomla! (CVE-2018-6398)

Fecha de publicación:
30/01/2018
Idioma:
Español
Existe inyección SQL en el componente CP Event Calendar 3.0.1 para Joomla! mediante el parámetro id en una acción task=load.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/02/2018

Vulnerabilidad en el componente Visual Calendar para Joomla! (CVE-2018-6395)

Fecha de publicación:
30/01/2018
Idioma:
Español
Existe inyección SQL en el componente Visual Calendar 3.1.3 para Joomla! mediante el parámetro id en una acción view=load.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/02/2018

Vulnerabilidad en MantisBT (CVE-2018-6382)

Fecha de publicación:
30/01/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** MantisBT 2.10.0 permite que usuarios locales lleven a cabo ataques de inyección SQL mediante el parámetro sql en vendor/adodb/adodb-php/server.php en una petición a la dirección IP 127.0.0.1. NOTA: el fabricante discute la importancia de este informe porque se supone que server.php debe ejecutar instrucciones SQL arbitrarias en nombre de usuarios autenticados de 127.0.0.1 y que este problema no tiene una omisión de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en Apsis Pound (CVE-2016-10711)

Fecha de publicación:
29/01/2018
Idioma:
Español
Apsis Pound, en versiones anteriores a la 2.8a, permite introducir peticiones maliciosas mediante cabeceras manipuladas. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2005-3751.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/04/2020

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliance (CVE-2018-0101)

Fecha de publicación:
29/01/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la funcionalidad VPN Secure Sockets Layer (SSL) de Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) podría permitir que un atacante remoto no autenticado provoque la recarga del sistema afectado o que ejecute código de forma remota. La vulnerabilidad se debe a un intento de doble liberación (double free) de una región de memoria cuando la característica webvpn está habilitada en el dispositivo Cisco ASA. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando múltiples peticiones XML manipuladas a la interfaz configurada por webvpn en el sistema afectado. Un exploit podría permitir que el atacante ejecute código arbitrario y obtenga control total del sistema, o que provoque una recarga del dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad afecta a las versiones de Cisco ASA Software que se ejecutan en los siguientes productos de Cisco: 3000 Series Industrial Security Appliance (ISA), ASA 5500 Series Adaptive Security Appliances, ASA 5500-X Series Next-Generation Firewalls, ASA Services Module for Cisco Catalyst 6500 Series Switches and Cisco 7600 Series Routers, ASA 1000V Cloud Firewall, Adaptive Security Virtual Appliance (ASAv), Firepower 2100 Series Security Appliance, Firepower 4110 Security Appliance, Firepower 9300 ASA Security Module y Firepower Threat Defense Software (FTD). Cisco Bug IDs: CSCvg35618.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/08/2023