Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ZZIPlib (CVE-2018-6381)

Fecha de publicación:
29/01/2018
Idioma:
Español
En ZZIPlib versiones 0.13.67, 0.13.66, 0.13.65, 0.13.64, 0.13.63, 0.13.62, 0.13.61, 0.13.60, 0.13.59, 0.13.58, 0.13.57 y 0.13.56 hay un fallo de segmentación causado por un acceso a memoria no válido en la función zzip_disk_fread (zzip/mmapped.c) porque la variable size no se valida contra la cantidad de datos del archivo->almacenado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Apache POI (CVE-2017-12626)

Fecha de publicación:
29/01/2018
Idioma:
Español
Apache POI, en versiones anteriores al release 3.17, es vulnerable a ataques de denegación de servicio (DoS): 1) bucles infinitos al analizar WMF, EMF, MSG y macros manipuladas (POI bugs 61338 y 61294); y 2) excepciones fuera de memoria al analizar DOC, PPT y XLS manipulados(POI bugs 52372 y 61295).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2017-1000353)

Fecha de publicación:
29/01/2018
Idioma:
Español
Jenkins, en versiones 2.56 y anteriores y 2.46.1 LTS y anteriores, es vulnerable a la ejecución remota de código. Una vulnerabilidad de ejecución remota de código permitía que los atacantes transfiriesen un objeto Java "SignedObject" en la interfaz de línea de comandos de Jenkins, que se deserializaría mediante un nuevo "ObjectInputStream", omitiendo el mecanismo de protección existente basado en listas negras. Se ha solucionado este problema añadiendo "SignedObject" a la lista negra. También se va a trasladar el nuevo protocolo HTTP CLI de Jenkins 2.54 a LTS 2.46.2 y dejar en desuso el protocolo CLI basado en remoto (por ejemplo, la serialización Java), deshabilitándolo por defecto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/11/2025

Vulnerabilidad en IBM Content Navigator (CVE-2018-1364)

Fecha de publicación:
29/01/2018
Idioma:
Español
Las versiones 2.0 y 3.0 de IBM Content Navigator son vulnerables a ataques de tipo XML External Entity Injection (XXE) al procesar datos XML. Un atacante remoto podría explotar esta vulnerabilidad para exponer información sensible o consumir recursos de la memoria. IBM X-Force ID: 137449.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/02/2018

Vulnerabilidad en Fortinet FortiOS (CVE-2017-14190)

Fecha de publicación:
29/01/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en Fortinet FortiOS 5.6.0 a 5.6.2; 5.4.0 a 5.4.7 y 5.2 y anteriores permite que un atacante inyecte scripts web o HTML arbitrarios mediante una cabecera "Host" maliciosamente manipulada en las peticiones HTTP de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2018

Vulnerabilidad en VMware AirWatch Console (CVE-2017-4951)

Fecha de publicación:
29/01/2018
Idioma:
Español
VMware AirWatch Console (versiones 9.2.x anteriores a 9.2.2 y versiones 9.1.x anteriores a la 9.1.5) contiene una vulnerabilidad de Cross Site Request Forgery al acceder a App Catalog. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad engañando a los usuarios para que instalen una aplicación maliciosa en sus dispositivos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/02/2018

Vulnerabilidad en la característica AiCloud en routers ASUS (CVE-2017-14699)

Fecha de publicación:
29/01/2018
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XEE (XML External Entity) en la característica AiCloud en routers ASUS DSL-AC51, DSL-AC52U, DSL-AC55U, DSL-N55U C1, DSL-N55U D1, DSL-AC56U, DSL-N10_C1, DSL-N12U C1, DSL-N12E C1, DSL-N14U, DSL-N14U-B1, DSL-N16, DSL-N16U, DSL-N17U, DSL-N66U y DSL-AC750 permiten que usuarios autenticados remotos lean archivos arbitrarios mediante un DTD manipulado en una petición (1) UPDATEACCOUNT o (2) PROPFIND.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/02/2018

Vulnerabilidad en routers ASUS (CVE-2017-14698)

Fecha de publicación:
29/01/2018
Idioma:
Español
Los routers ASUS DSL-AC51, DSL-AC52U, DSL-AC55U, DSL-N55U C1, DSL-N55U D1, DSL-AC56U, DSL-N10_C1, DSL-N12U C1, DSL-N12E C1, DSL-N14U, DSL-N14U-B1, DSL-N16, DSL-N16U, DSL-N17U, DSL-N66U y DSL-AC750 permiten que atacantes remotos cambien las contraseñas de usuarios arbitrarios mediante el parámetro http_passwd en mod_login.asp.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Cognos Analytics (CVE-2017-1779)

Fecha de publicación:
29/01/2018
Idioma:
Español
IBM Cognos Analytics 11.0 podría almacenar localmente credenciales en caché que podrían ser obtenidas por un usuario local. IBM X-Force ID: 136824.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Cognos Analytics (CVE-2017-1783)

Fecha de publicación:
29/01/2018
Idioma:
Español
IBM Cognos Analytics 11.0 podría permitir que un usuario local cambie parámetros establecidos desde los menús de Cognos Analytics sin una autenticación correcta. IBM X-Force ID: 136857.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en IBM Cognos Analytics (CVE-2017-1784)

Fecha de publicación:
29/01/2018
Idioma:
Español
IBM Cognos Analytics 11.0 podría producir resultados en archivos temporales que contengan información altamente sensible que puede ser leída por un usuario local. IBM X-Force ID: 136858.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/09/2019

Vulnerabilidad en productos VMware (CVE-2017-4947)

Fecha de publicación:
29/01/2018
Idioma:
Español
VMware Realize Automation (7.3 y 7.2) y vSphere Integrated Containers (1.x anteriores a 1.3) contienen una vulnerabilidad de deserialización mediante Xenon. La explotación con éxito de este problema podría permitir que atacantes remotos ejecuten código arbitrario en la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/09/2024