Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2017-2424)

Fecha de publicación:
02/04/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ciertos productos Apple. iOS en versiones anteriores a 10.3 está afectado. Safari en versiones anteriores a 10.1 está afectado. El problema involucra el manejo incorrecto de OpenGL shaders en el componente "WebKit". Esto permite a atacantes remotos obtener información sensible del proceso de memoria a través de un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2017-2402)

Fecha de publicación:
02/04/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ciertos productos Apple. macOS en versiones anteriores a 10.12.4 está afectado. El problema involucra el manejo incorrecto del perfil de acciones de desinstalación en el componente "MCX Client" cuando un perfil tiene múltiples cargas útiles. Esto permite a atacantes remotos eludir las restricciones destinadas al acceso aprovechando la confianza del certificado Active Directory que no debería haber permanecido.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2017-2404)

Fecha de publicación:
02/04/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ciertos productos Apple. iOS en versiones anteriores a 10.3 está afectado. El problema involucra al componente "Quick Look". Esto permite a atacantes remotos desencadenar llamadas de teléfono a números arbitrarios a través de una URL tel: en un documento PDF, según se ha explotado activamente en octubre de 2016.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2017-2412)

Fecha de publicación:
02/04/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ciertos productos Apple. iOS en versiones anteriores a 10.3 está afectado. El problema involucra al componente "iTunes Store". Esto permite a atacantes man-in-the-middle modificar la secuencia de datos cliente-servidor a los servicios web de aislamiento de iTunes aprovechando la utilización de HTTP en texto plano.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2017-2417)

Fecha de publicación:
02/04/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ciertos productos Apple. iOS en versiones anteriores a 10.3 está afectado. macOS en versiones anteriores a 10.12.4 está afectado. tvOS en versiones anteriores a 10.2 está afectado. watchOS en versiones anteriores a 3.2 está afectado. El problema involucra al componente "CoreGraphics". Esto permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (recursión infinita) a través de una imagen manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2017-2419)

Fecha de publicación:
02/04/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ciertos productos Apple. iOS en versiones anteriores a 10.3 está afectado. Safari en versiones anteriores a 10.1 está afectado. El problema involucra al componente "WebKit". Esto permite a atacantes remotos eludir un mecanismo de protección Content Security Policy a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2017-2423)

Fecha de publicación:
02/04/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ciertos productos Apple. iOS en versiones anteriores a 10.3 está afectado. macOS en versiones anteriores a 10.12.4 está afectado. El problema involucra al componente "Security". Esto permite a atacantes remotos eludir las restricciones destinadas al acceso aprovechando un resultado exitoso de una llamada API SecKeyRawVerify con una firma vacía.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2017-2406)

Fecha de publicación:
02/04/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ciertos productos Apple. iOS en versiones anteriores a 10.3 está afectado. macOS en versiones anteriores a 10.12.4 está afectado. tvOS en versiones anteriores a 10.2 está afectado. watchOS en versiones anteriores a 3.2 está afectado. El problema involucra al componente "FontParser". Esto permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un archivo de fuente manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2017-2407)

Fecha de publicación:
02/04/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ciertos productos Apple. iOS en versiones anteriores a 10.3 está afectado. macOS en versiones anteriores a 10.12.4 está afectado. tvOS en versiones anteriores a 10.2 está afectado. watchOS en versiones anteriores a 3.2 está afectado. El problema involucra al componente "FontParser". Esto permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un archivo de fuente manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2017-2415)

Fecha de publicación:
02/04/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ciertos productos Apple. iOS en versiones anteriores a 10.3 está afectado. Safari en versiones anteriores a 10.1 está afectado. tvOS en versiones anteriores a 10.2 está afectado. watchOS en versiones anteriores a 3.2 está afectado. El problema involucra al componente "WebKit". Esto permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario aprovechando un "tipo de confusión" no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2017-2416)

Fecha de publicación:
02/04/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ciertos productos Apple. iOS en versiones anteriores a 10.3 está afectado. macOS en versiones anteriores a 10.12.4 está afectado. tvOS en versiones anteriores a 10.2 está afectado. watchOS en versiones anteriores a 3.2 está afectado. El problema involucra al componente "ImageIO". Esto permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un archivo de imagen manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en productos Apple (CVE-2017-2428)

Fecha de publicación:
02/04/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en ciertos productos Apple. iOS en versiones anteriores a 10.3 está afectado. macOS en versiones anteriores a 10.12.4 está afectado. tvOS en versiones anteriores a 10.2 está afectado. watchOS en versiones anteriores a 3.2 está afectado. El problema involucra nghttp2 en versiones anteriores a 1.17.0 en el componente "HTTPProtocol". Esto permite a servidores remotos HTTP/2 tener un impacto no especificado a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025