Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función sys_thrsigdivert en kern/kern_sig.c en el kernel OpenBSD (CVE-2016-6244)

Fecha de publicación:
07/03/2017
Idioma:
Español
La función sys_thrsigdivert en kern/kern_sig.c en el kernel OpenBSD 5.9 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (pánico) a través de un valor "ts.tv_sec" negativo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el verificador de recuperación (CVE-2016-7145)

Fecha de publicación:
07/03/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de elevación de privilegios en el verificador de recuperación podría permitir a una aplicación local maliciosa ejecutar código arbitrario en el contexto del kernel. Este problema está calificado como Critical debido a la posibilidad de que el dispositivo sea comprometido localmente de forma permanente, que puede requerir reflashing del sistema operativo para reparar el dispositivo. Producto: Android. Versiones: 4.4.4, 5.0.2, 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1. ID de Android: A-31914369.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en CA Service Desk Manager (CVE-2016-9148)

Fecha de publicación:
07/03/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en CA Service Desk Manager (anteriormente CA Service Desk) 12.9 y 14.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro QBE.EQ.REF_NUM.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo diag.jsp en CA Unified Infrastructure Management y CA Unified Infrastructure Management Snap (CVE-2016-9164)

Fecha de publicación:
07/03/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el archivo diag.jsp en CA Unified Infrastructure Management (anteriormente CA Nimsoft Monitor) 8.4 SP1 y versiones anteriores y CA Unified Infrastructure Management Snap (anteriormente CA Nimsoft Monitor Snap) permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en las funciones getenv y filenameforall en Ghostscript (CVE-2013-5653)

Fecha de publicación:
07/03/2017
Idioma:
Español
Las funciones getenv y filenameforall en Ghostscript 9.10 ignoran el argumento "-dSAFER", lo que permite a atacantes remotos leer datos a través de un archivo postcript manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el componente camel-snakeyaml de Apache Camel (CVE-2017-3159)

Fecha de publicación:
07/03/2017
Idioma:
Español
El componente camel-snakeyaml de Apache Camel es vulnerable a la vulnerabilidad de la deserialización de objetos Java. La deserialización de datos no confiables puede conducir a a fallos de seguridad.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función url_parse en url.c en Wget (CVE-2017-6508)

Fecha de publicación:
07/03/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en la función url_parse en url.c en Wget hasta la versión 1.19.1 permite a atacantes remotos inyectar encabezados HTTP arbitrarios a través de secuencias CRLF en el subcomponente del host de una URL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en sysPass (CVE-2017-5999)

Fecha de publicación:
06/03/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en sysPass 2.x en versiones anteriores a 2.1, en el que un algoritmo nunca fue suficientemente revisado por criptógrafos. El hecho de que inc/SP/Core/Crypt.class esté usando la función MCRYPT_RIJNDAEL_256() (la versión de bloque de 256 bits de Rijndael, no AES) en lugar de MCRYPT_RIJNDAEL_128 (real AES) podría ayudar a un atacante a crear estragos desconocidos en el sistema remoto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en SilverStripe CMS (CVE-2017-5197)

Fecha de publicación:
06/03/2017
Idioma:
Español
Hay una XSS en SilverStripe CMS en versiones anteriores a 3.4.4 y 3.5.x en versiones anteriores a 3.5.2. El vector de ataque es un nombre de página. Un ejemplo de carga útil es un controlador de eventos JavaScript manipulado en un elemento SVG malformado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función parse_charstrings en type1/t1load.c en FreeType 2 (CVE-2016-10244)

Fecha de publicación:
06/03/2017
Idioma:
Español
La función parse_charstrings en type1/t1load.c en FreeType 2 en versiones anteriores a 2.7 no asegura que una fuente contiene un nombre glyph, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (sobre lectura de búfer basada en memoria dinámica) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el router wireless D-Link DI-524 (CVE-2017-5633)

Fecha de publicación:
06/03/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en el router wireless D-Link DI-524 con firmware 9.01 permiten a atacantes remotos (1) cambiar la contraseña de administrador, (2) reiniciar el dispositivo o (3) posiblemente tener otro impacto no especificado a través de peticiones manipuladas a programas CGI.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en dispositivos D-Link DSL-2730U C1 IN_1.00 (CVE-2017-6411)

Fecha de publicación:
06/03/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en dispositivos D-Link DSL-2730U C1 IN_1.00 permite a atacantes remotos cambiar la configuración del DNS o firewall o cualquier contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025