Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Uniscribe en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2017-0092)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Uniscribe en Microsoft Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1 y Windows 7 SP1 permite a atacantes remotos obtener información sensible de la memoria de proceso a través de un sitio web manipulado, vulnerabilidad también conocida como "Uniscribe Information Disclosure Vulnerability". CVE-2017-0085, CVE-2017-0091, CVE-2017-0111, CVE-2017-0112, CVE-2017-0113, CVE-2017-0114, CVE-2017-0115, CVE-2017-0116, CVE-2017-0117, CVE-2017-0118, CVE-2017-0119, CVE-2017-0120, CVE-2017-0121, CVE-2017-0122, CVE-2017-0123, CVE-2017-0124, CVE-2017-0125, CVE-2017-0126, CVE-2017-0127 y CVE-2017-0128.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en on objeto DCOM en Helppane.exe en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2017-0100)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Un objeto DCOM en Helppane.exe en Microsoft Windows 7 SP1; Windows Server 2008 R2; Windows 8.1; Windows Server 2012 Gold y R2; Windows RT 8.1; Windows 10 Gold, 1511 y 1607 y Windows Server 2016 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, vulnerabilidad también conocida como "Windows HelpPane Elevation of Privilege Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la API del kernel en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2017-0103)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
La API del kernel en Microsoft Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1, Windows 7 SP1 y Windows Server 2012 no maneja adecuadamente registro de objetos en la memoria, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, vulnerabilidad también conocida como "Windows Registry Elevation of Privilege Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el Windows Graphics Component en múltiples productos de Microsoft (CVE-2017-0108)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
El Windows Graphics Component en Microsoft Office 2007 SP3; 2010 SP2 y Word Viewer; Skype for Business 2016; Lync 2013 SP1; Lync 2010; Live Meeting 2007; Silverlight 5; Windows Vista SP2; Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1 y Windows 7 SP1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un sitio web manipulado, vulnerabilidad también conocida como "Graphics Component Remote Code Execution Vulnerability". Esta vulnerabilidad es diferente de la descrita en CVE-2017-0014.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Exchange Outlook Web Access (CVE-2017-0110)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Microsoft Exchange Outlook Web Access (OWA) permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un email o chat de cliente manipulado, vulnerabilidad también conocida como "Microsoft Exchange Server Elevation of Privilege Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el servicio iSNS Server en Microsoft Windows Server (CVE-2017-0104)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
El servicio iSNS Server en Microsoft Windows Server 2008 SP2 y R2, Windows Server 2012 Gold y R2 y Windows Server 2016 permite a atacantes remotos emitir peticiones maliciosas a través de un desbordamiento de entero, vulnerabilidad también conocida como "iSNS Server Memory Corruption Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en los controladores del modo kernel en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2017-0078)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Los controladores del modo kernel en Microsoft Windows 8.1; Windows Server 2012 Gold y R2; Windows RT 8.1; Windows 10 Gold, 1511 y 1607 y Windows Server 2016 permiten a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, vulnerabilidad también conocida como "Win32k Elevation of Privilege Vulnerability". Esta vulnerabilidad es distinta de aquellas descritas en CVE-2017-0024, CVE-2017-0026, CVE-2017-0056, CVE-2017-0079, CVE-2017-0080, CVE-2017-0081, CVE-2017-0082.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en los controladores del modo kernel en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2017-0079)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Los controladores del modo kernel en Windows 8.1; Windows Server 2012 R2; Windows RT 8.1 y Windows 10 Gold, 1511 y 1607 permiten a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, vulnerabilidad también conocida como "Win32k Elevation of Privilege Vulnerability". Esta vulnerabilidad es distinta de aquellas descritas en CVE-2017-0024, CVE-2017-0026, CVE-2017-0056, CVE-2017-0078, CVE-2017-0080, CVE-2017-0081 y CVE-2017-0082.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en los controladores del modo kernel en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2017-0080)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Los controladores del modo kernel en Microsoft Windows 10 Gold, 1511 y 1607 y Windows Server 2016 permiten a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, vulnerabilidad también conocida como "Win32k Elevation of Privilege Vulnerability". Esta vulnerabilidad es distinta de aquellas descritas en CVE-2017-0024, CVE-2017-0026, CVE-2017-0056, CVE-2017-0078, CVE-2017-0079, CVE-2017-0081 y CVE-2017-0082.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en los controladores del modo kernel en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2017-0081)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Los controladores del modo kernel en Microsoft Windows 8.1; Windows Server 2012 Gold y R2; Windows RT 8.1; Windows 10 Gold, 1511 y 1607 y Windows Server 2016 permiten a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, vulnerabilidad también conocida como "Win32k Elevation of Privilege Vulnerability". Esta vulnerabilidad es distinta de aquellas descritas en CVE-2017-0024, CVE-2017-0026, CVE-2017-0056, CVE-2017-0078, CVE-2017-0079, CVE-2017-0080, CVE-2017-0082.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en los controladores del modo kernel en múltiples productos de Microsoft Windows (CVE-2017-0082)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Los controladores del modo kernel en Microsoft Windows 10 Gold y 1511 permiten a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación manipulada, vulnerabilidad también conocida como "Win32k Elevation of Privilege Vulnerability". Esta vulnerabilidad es distinta de aquellas descritas en CVE-2017-0024, CVE-2017-0026, CVE-2017-0056, CVE-2017-0078, CVE-2017-0079, CVE-2017-0080 y CVE-2017-0081.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Hyper-V en Microsoft Windows y Windows Server (CVE-2017-0095)

Fecha de publicación:
17/03/2017
Idioma:
Español
Hyper-V en Microsoft Windows 10 Gold, 1511 y 1607 y Windows Server 2016 no valida adecuadamente paquetes de datos vSMB, lo que permite a atacantes ejecutar código arbitrario en un SO objetivo, vulnerabilidad también conocida como "Hyper-V vSMB Remote Code Execution Vulnerability". Esta vulnerabilidad es diferente de la descrita en CVE-2017-0021.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025