Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función WriteCaffHeader en cli/caff.c en Wavpack (CVE-2016-10170)

Fecha de publicación:
14/03/2017
Idioma:
Español
La función WriteCaffHeader en cli/caff.c en Wavpack en versiones anteriores a 5.1.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) a través de un archivo WV manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función unreorder_channels en cli/wvunpack.c en Wavpack (CVE-2016-10171)

Fecha de publicación:
14/03/2017
Idioma:
Español
La función unreorder_channels en cli/wvunpack.c en Wavpack en versiones anteriores a 5.1.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) a través de un archivo WV manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función read_new_config_info en open_utils.c en Wavpack (CVE-2016-10172)

Fecha de publicación:
14/03/2017
Idioma:
Español
La función read_new_config_info en open_utils.c en Wavpack en versiones anteriores a 5.1.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) a través de un archivo WV manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en bitlbee-libpurple (CVE-2017-5668)

Fecha de publicación:
14/03/2017
Idioma:
Español
bitlbee-libpurple en versiones anteriores a 3.5.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario mediante una solicitud de transferencia de archivos para un contacto que no está en la lista de contactos. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2016-10189.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función QuantumTransferMode en coders/tiff.c en GraphicsMagick (CVE-2017-6335)

Fecha de publicación:
14/03/2017
Idioma:
Español
La función QuantumTransferMode en coders/tiff.c en GraphicsMagick 1.3.25 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites y caída de la aplicación) a través de un pequeño valor de muestras por píxel en un archivo CMYKA TIFF.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función read_code en read_words.c en Wavpack (CVE-2016-10169)

Fecha de publicación:
14/03/2017
Idioma:
Español
La función read_code en read_words.c en Wavpack en versiones anteriores a 5.1.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) a través de un archivo WV manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en bitlbee-libpurple (CVE-2016-10188)

Fecha de publicación:
14/03/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación de memoria en bitlbee-libpurple en versiones anteriores a 3.5 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) o posiblemente ejecutar código arbitrario provocando que una conexión de transferencia de archivos expire.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en BitlBee (CVE-2016-10189)

Fecha de publicación:
14/03/2017
Idioma:
Español
BitlBee en versiones anteriores a 3.5 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una solicitud de transferencia de archivos para un contacto que no está en la lista de contactos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función vrend_decode_set_framebuffer_state en vrend_decode.c en virglrenderer (CVE-2017-5957)

Fecha de publicación:
14/03/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento del búfer basado en pila en la función vrend_decode_set_framebuffer_state en vrend_decode.c en virglrenderer en versiones anteriores a 926b9b3460a48f6454d8bbe9e44313d86a65447f, como se utiliza en Quick Emulator (QEMU), permite a un usuario local invitado provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través del argumento "nr_cbufs".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Broadcom ACSD (CVE-2013-4659)

Fecha de publicación:
14/03/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Broadcom ACSD permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una cadena larga al puerto TCP 5916. Este componente es utilizado en routers de múltiples vendedores incluyendo ASUS RT-AC66U y TRENDnet TEW-812DRU.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cerberus FTP Server (CVE-2017-6367)

Fecha de publicación:
14/03/2017
Idioma:
Español
En Cerberus FTP Server 8.0.10.1, una petición HTTP manipulada provoca que el servicio de Windows se caiga. La metodología de ataque involucra una larga cabecera Host y una cabecera Content-Length no válida.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Lutim (CVE-2017-6877)

Fecha de publicación:
14/03/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el manejo de archivos SVG en Lutim 0.7.1 y versiones anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025