Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Dasan GPON ONT WiFi Router H640X (CVE-2017-18046)

Fecha de publicación:
21/01/2018
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en dispositivos Dasan GPON ONT WiFi Router H640X 12.02-01121 2.77p1-1124 y 3.03p2-1146 permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante una petición POST larga en la función login_action en /cgi-bin/login_action.cgi (también conocido como cgipage.cgi).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/04/2018

Vulnerabilidad en GitStack (CVE-2018-5955)

Fecha de publicación:
21/01/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en GitStack hasta las versiones 2.3.10. Las entradas controladas por el usuario no se filtran lo suficiente, lo que permite que un atacante no autenticado añada un usuario al servidor mediante los campos username y password en el URI rest/user/.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/03/2019

Vulnerabilidad en sshd en OpenSSH (CVE-2016-10708)

Fecha de publicación:
21/01/2018
Idioma:
Español
sshd en OpenSSH, en versiones anteriores a la 7.4, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (desreferencia de puntero NULL y cierre inesperado del demonio) mediante un mensaje NEWKEYS fuera de secuencia, tal y como demuestra Honggfuzz, relacionado con kex.c y packet.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en JBMC DirectAdmin (CVE-2017-18045)

Fecha de publicación:
21/01/2018
Idioma:
Español
JBMC DirectAdmin, en versiones anteriores a la 1.52, cuando la configuración email_ftp_password_change no es cero, permite que atacantes remotos obtengan acceso o provoquen una denegación de servicio (segfault) mediante una petición sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en NetIQ Access Manager (CVE-2017-14803)

Fecha de publicación:
20/01/2018
Idioma:
Español
En NetIQ Access Manager 4.3 y 4.4, existe un error en Identity Server al acceder a un conector SSO básico y descargar los plugins BasicSSO connector en IE11, donde un atacante puede ejecutar código arbitrario en el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la biblioteca tinysvcmdns (CVE-2017-12130)

Fecha de publicación:
20/01/2018
Idioma:
Español
Existe una desreferencia de puntero NULL en la biblioteca tinysvcmdns en su versión 2017-11-05. Un paquete especialmente manipulado puede hacer que la biblioteca desreferencie un puntero NULL, lo que conduce a un cierre inesperado del servidor y a una denegación de servicio (DoS). Un atacante debe enviar una consulta DNS para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/12/2022

Vulnerabilidad en spice-vdagent (CVE-2017-15108)

Fecha de publicación:
20/01/2018
Idioma:
Español
spice-vdagent, hasta e incluyendo la versión 0.17.0, no escapa correctamente el directorio de guardado antes de pasarlo al shell, lo que permite que un atacante local con acceso a la sesión en la que se ejecuta el agente inyecte comandos arbitrarios para su ejecución.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/10/2022

Vulnerabilidad en keycloak-httpd-client-install (CVE-2017-15111)

Fecha de publicación:
20/01/2018
Idioma:
Español
keycloak-httpd-client-install, en versiones anteriores a la 0.8, crea archivos temporales de forma insegura, lo que permite que atacantes locales sobrescriban otros archivos mediante un enlace simbólico.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/08/2019

Vulnerabilidad en keycloak-httpd-client-install (CVE-2017-15112)

Fecha de publicación:
20/01/2018
Idioma:
Español
keycloak-httpd-client-install, en versiones anteriores a la 0.8, permite que los usuarios pasen la contraseña de forma no segura a través de la línea de comandos, filtrándola mediante el historial de comandos y procesen la información a otros usuarios locales.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/08/2019

Vulnerabilidad en la API admin_nodeInfo del JSON-RPC de cpp-ethereum (CVE-2017-12113)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de autorización indebida en la API admin_nodeInfo del JSON-RPC de cpp-ethereum (commit con ID 4e1015743b95821849d001618a7ce82c7c073768). Una petición JSON puede provocar un acceso a la funcionalidad restringida, lo que resultaría en una omisión de autenticación. Un atacante puede enviar JSON para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/12/2022

Vulnerabilidad en la API miner_setGasPrice del JSON-RPC de cpp-ethereum (CVE-2017-12116)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de autorización indebida en la API miner_setGasPrice del JSON-RPC de cpp-ethereum (commit con ID 4e1015743b95821849d001618a7ce82c7c073768). Una petición JSON puede provocar un acceso a la funcionalidad restringida, lo que resultaría en una omisión de autenticación. Un atacante puede enviar JSON para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/12/2022

Vulnerabilidad en el manipulador create2 de CPP-Ethereum (CVE-2017-14457)

Fecha de publicación:
19/01/2018
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad explotable de fuga de información/denegación de servicio (DoS) en el manipulador opcode "create2" de libevm (Ethereum Virtual Machine) en CPP-Ethereum. Un código smart contract especialmente manipulado puede permitir una lectura fuera de límites, que conduce a una revelación de memoria o a una denegación de servicio (DoS). Un atacante puede crear/enviar un smart contract malicioso para provocar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/01/2023