Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en dwarfdump en libdwarf (CVE-2014-9482)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada en dwarfdump en libdwarf 20130126 hasta la versión 20140805 podría permitir que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado del programa) mediante un archivo ELF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/01/2020

Vulnerabilidad en jQuery (CVE-2014-6071)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
jQuery 1.4.2 permite que atacantes remotos lleven a cabo ataques de Cross-Site Scripting (XSS) mediante vectores relacionados con el uso del método text en la función after.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2018

Vulnerabilidad en productos Android (CVE-2017-11072)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
En Android for MSM, Firefox OS for MSM, QRD Android, con todas las distribuciones de Android de CAF que utilizan el kernel de Linux, mientras se calcula CRC para campos de cabecera GPT con entradas de partición mayores que 16384, ocurre un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/02/2018

Vulnerabilidad en Octopus Deploy (CVE-2018-5706)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en versiones anteriores a la 4.1.9 de Octopus Deploy. Cualquier usuario con permisos de edición puede modificar equipos para otorgarse a sí mismos derechos de Administer System, incluso aunque no los tengan, tal y como lo demuestra el uso de los permisos RoleEdit o TeamEdit.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Open On-Chip Debugger (CVE-2018-5704)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Open On-Chip Debugger (OpenOCD) 0.10.0 no bloquea los intentos de emplear HTTP POST para enviar datos al puerto 444 en 127.0.0.1, lo que permite que atacantes remotos lleven a cabo ataques de Cross-Protocol Scripting y, consecuentemente, ejecuten comandos arbitrarios mediante un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/02/2018

Vulnerabilidad en MIT Kerberos 5 (CVE-2018-5710)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en MIT Kerberos 5 (también conocido como krb5) hasta la versión 1.16. La función predefinida "strlen" tiene una cadena "NULL" como valor de parámetro en plugins/kdb/ldap/libkdb_ldap/ldap_principal2.c en el Key Distribution Center (KDC), lo que permite que usuarios autenticados remotos provoquen una denegación de servicio (desreferencia de puntero NULL) mediante un cliente kadmin modificado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en GD Graphics Library en PHP (CVE-2018-5711)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
gd_gif_in.c en GD Graphics Library (también conocida como libgd), tal y como se emplea en PHP en versiones anteriores a la 5.6.33, versiones 7.0.x anteriores a la 7.0.27, versiones 7.1.x anteriores a la 7.1.13 y versiones 7.2.x anteriores a la 7.2.1, tiene un error en la propiedad signedness de un número entero que conduce a un bucle infinito mediante un archivo GIF manipulado, tal y como demuestra una llamada a las funciones de PHP imagecreatefromgif o imagecreatefromstring. Esto se relaciona con GetCode_ y gdImageCreateFromGifCtx.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el plugin download-manager en WordPress (CVE-2017-18032)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
El plugin download-manager en versiones anteriores a la 2.9.52 para WordPress tiene XSS mediante el parámetro id en una acción wpdm_generate_password en wp-admin/admin-ajax.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/03/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2018-5712)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en PHP en versiones anteriores a la 5.6.33, versiones 7.0.x anteriores a la 7.0.27, versiones 7.1.x anteriores a la 7.1.13 y versiones 7.2.x anteriores a la 7.2.1. Hay XSS reflejado en la página de error PHAR 404 mediante el URI de una petición de un archivo .phar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/08/2019

Vulnerabilidad en la función tcp_v6_syn_recv_sock en el kernel de Linux (CVE-2018-5703)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
La función tcp_v6_syn_recv_sock en net/ipv6/tcp_ipv6.c en el kernel de Linux, en versiones hasta la 4.14.11, permite que los atacantes provoquen una denegación de servicio (escritura fuera de límites del bloque) o, posiblemente, causen otros impactos no especificados mediante vectores relacionados con TLS.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/01/2023

Vulnerabilidad en MIT Kerberos 5 (CVE-2018-5709)

Fecha de publicación:
16/01/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en MIT Kerberos 5 (también conocido como krb5) hasta la versión 1.16. Hay una variable "dbentry->n_key_data" en kadmin/dbutil/dump.c que puede almacenar datos en 16 bits pero, sin saberlo, el desarrollador le ha asignado una variable "u4", que es para datos en 32 bits. Un atacante puede emplear esta vulnerabilidad para afectar a otros artefactos de la base de datos, ya que se sabe que un archivo de volcado de base de datos de Kerberos contiene datos fiables.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en ZUUSE BEIMS ContractorWeb .NET (CVE-2018-5329)

Fecha de publicación:
15/01/2018
Idioma:
Español
ZUUSE BEIMS ContractorWeb .NET 5.18.0.0 es vulnerable a Cross-Site Request Forgery (CSRF) en páginas autenticadas /CWEBNET/*. Un ataque CSRF exitoso puede forzar al usuario a modificar el estado: crear usuarios o cambiar una dirección de email, entre otros. Si la víctima es una cuenta administrativa, CSRF puede comprometer la aplicación web al completo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/02/2018