Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el traductor de direcciones en nginx (CVE-2016-0742)

Fecha de publicación:
15/02/2016
Idioma:
Español
El traductor de direcciones en nginx en versiones anteriores a 1.8.1 y 1.9.x en versiones anteriores a 1.9.10 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero no válido y caída del proceso trabajador) a través de una respuesta UDP DNS manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GlobespanVirata ftpd (CVE-2016-2314)

Fecha de publicación:
15/02/2016
Idioma:
Español
GlobespanVirata ftpd 1.0, como se utiliza en dispositivos Huawei SmartAX MT882 V200R002B022 Arg, permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (interrupción de dispositivo) mediante el uso del comando FTP MKD para crear un directorio con un nombre largo, y entonces usar otros ciertos comandos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función DH_check_pub_key en crypto/dh/dh_check.c en OpenSSL (CVE-2016-0701)

Fecha de publicación:
15/02/2016
Idioma:
Español
La función DH_check_pub_key en crypto/dh/dh_check.c en OpenSSL 1.0.2 en versiones anteriores a 1.0.2f no asegura que los número primos son apropiados para el intercambio de clave Diffie-Hellman (DH), lo que hace que sea más fácil para atacantes remotos descubrir el exponente DH privado mediante la realización de múltiples apretones de mano con un par que eligió un número inapropiado, según lo demostrado por un número en un archivo X9.42.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servicio Windows-based Host Interface Program (WHIP) en dispositivos Huawei SmartAX MT882 V200R002B022 Arg (CVE-2016-2231)

Fecha de publicación:
15/02/2016
Idioma:
Español
El servicio Windows-based Host Interface Program (WHIP) en dispositivos Huawei SmartAX MT882 V200R002B022 Arg confía en el cliente para enviar un campo length que es consistente con un tamaño de buffer, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción de dispositivo) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de tráfico manipulado sobre el puerto 8701 TCP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en webapp/web/js/scripts/plugins.js en la página de inicio en la IU Admin en Apache Solr (CVE-2015-8797)

Fecha de publicación:
15/02/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en webapp/web/js/scripts/plugins.js en la página de inicio en la Admin UI en Apache Solr en versiones anteriores a 5.3.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un parámetro de entrada a una URI plugins/cache.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en webapp/web/js/scripts/schema-browser.js en la IU Admin en Apache Solr (CVE-2015-8796)

Fecha de publicación:
15/02/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en webapp/web/js/scripts/schema-browser.js en la Admin UI en Apache Solr en versiones anteriores a 5.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una URL de navegación del esquema manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la IU Admin en Apache Solr (CVE-2015-8795)

Fecha de publicación:
15/02/2016
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en la Admin UI en Apache Solr en versiones anteriores a 5.1 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de campos manipulados que no se manejan correctamente durante el renderizado de la página (1) Analysis, relacionado con webapp/web/js/scripts/analysis.js o (2) Schema-Browser, relacionado con webapp/web/js/scripts/schema-browser.js.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Security Access Manager para Web (CVE-2015-8531)

Fecha de publicación:
15/02/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en IBM Security Access Manager for Web 8.0 en versiones anteriores a 8.0.1.3 IF4 y 9.0 en versiones anteriores a 9.0.0.1 IF1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Reference Data Management (RDM) en IBM InfoSphere Master Data Management (CVE-2015-7492)

Fecha de publicación:
15/02/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Reference Data Management (RDM) en IBM InfoSphere Master Data Management 10.1, 11.0 en versiones anteriores a FP5, 11.3, 11.4 y 11.5 en versiones anteriores a FP1 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Portal (CVE-2015-7472)

Fecha de publicación:
15/02/2016
Idioma:
Español
IBM WebSphere Portal 6.1.0 hasta la versión 6.1.0.6 CF27, 6.1.5 hasta la versión 6.1.5.3 CF27, 7.0.0 hasta la versión 7.0.0.2 CF29, 8.0.0 en versiones anteriores a 8.0.0.1 CF20 y 8.5.0 en versiones anteriores a CF10 permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de inyección LDAP, y consecuentemente leer o escribir en los datos de repositorio, a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el Update Installer en IBM WebSphere Commerce Enterprise (CVE-2015-7444)

Fecha de publicación:
15/02/2016
Idioma:
Español
El Update Installer en IBM WebSphere Commerce Enterprise 7.0.0.8 y 7.0.0.9 no replica adecuadamente el índice de búsqueda, lo que permite a atacantes obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor en IBM Spectrum Protect (CVE-2015-7408)

Fecha de publicación:
15/02/2016
Idioma:
Español
El servidor en IBM Spectrum Protect (también conocido como Tivoli Storage Manager) 5.5 y 6.x en versiones anteriores a 6.3.5.1 y 7.x en versiones anteriores a 7.1.4 no restringe adecuadamente el uso de la opción ASNODENAME, lo que permite a atacantes remotos leer o escribir en datos de copia de seguridad mediante el aprovechamiento de la autoridad proxy.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
12/04/2025