Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Modulo Image en Drupal (CVE-2013-0246)

Fecha de publicación:
16/07/2013
Idioma:
Español
El módulo Image en Drupal v7.x anterior a v7.19, cuando un sistema de ficheros privado es utilizado, no restringe adecuadamente el acceso a imágenes derivadas, lo que permite a atacantes remotos leer imágenes derivadas de imágenes restringidas a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Módulo Commons Wikis para Drupal (CVE-2013-1908)

Fecha de publicación:
16/07/2013
Idioma:
Español
El módulo Commons Wikis anterior a v7.x-3.1 para Drupal, como se utiliza en el módulo Commons anterior a v7.x-3.1, no restringe correctamente el acceso a grupos, lo que permite a ataques remotos poner contenido arbitrario a grupos mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Book para Drupal (CVE-2013-0245)

Fecha de publicación:
16/07/2013
Idioma:
Español
La versión amigable de la funcionalidad de impresión del módulo Book para Drupal no restringe adecuadamente el acceso al nodo del que es parte del esquema del módulo Book, lo que permite a usuarios autenticados remotamente con acceso a esta aplicación, permiso de lectura sobre los títulos y posiblemente al contenido del nodo a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Commons Group para Drupal, (CVE-2013-1907)

Fecha de publicación:
16/07/2013
Idioma:
Español
El módulo Commons Group anterior a 7.x-3.1 para Drupal utilizado en el módulo Commons anterior a 7.x-3.1, no restringe adecuadamente el acceso a los grupos, lo que permite a atacantes remotos la publicación de contenido arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Chaos Tool Suite para Drupal (CVE-2013-1925)

Fecha de publicación:
16/07/2013
Idioma:
Español
El módulo Chaos Tool Suite (ctools) 7.x-1.x anterior a 7.x-1.3 para Drupal no restringe adecuadamente el acceso a los nodos, lo que permite a usuarios autenticados remotamente con permisos de "acceso al contenido" la lectura de nodos restringidos a través de una lista que se autocompleta.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Modulo Edit Limit en Drupal (CVE-2013-2122)

Fecha de publicación:
16/07/2013
Idioma:
Español
El módulo Edit Limit v7.x-1.x anterior a v7.x-1.3 para Drupal no restringe adecuadamente el acceso a los comentarios, permitiendo a usuarios remotos autenticados con los permisos "edit comments" editar los comentarios arbitrarias de otros usuarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Struts 2 (CVE-2013-2134)

Fecha de publicación:
16/07/2013
Idioma:
Español
Apache Struts 2 anterior a 2.3.14.3 permite a atacantes remotos la ejecución arbitraria de código OGNL a través de peticiones con un nombre de acción manipulado que no es manejado correctamente durante la comparación de comodines. Vulnerabilidad distinta de CVE-2013-2135.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Struts (CVE-2013-2135)

Fecha de publicación:
16/07/2013
Idioma:
Español
Apache Struts 2 anterior a v2.3.14.3 permite a atacantes remotos ejecutar código OGNL arbitrario mediante una solicitud con un valor especialmente diseñado que contiene las secuencias "${}" y "%{}", lo que produce que el código OGNL sea evaluado dos veces.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Plugin Sharebar para WordPress (CVE-2013-3491)

Fecha de publicación:
16/07/2013
Idioma:
Español
Múltiple vulnerabilidades CSRF (cross-site request forgery) en el plugin Sharebar v1.2.5 para WordPress permite a atacantes remotos secuentrar la autenticacion de administrador para solicitudes que (1) añaden o (2) modifican botones, o (3) insertar sencuencias XSS (cross-site scripting)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Plugin Category Grid View Gallery para Wordpress (CVE-2013-4117)

Fecha de publicación:
16/07/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS (Cross-site scripting) en includes/CatGridPost.php en el plugin Category Grid View Gallery v2.3.1 para WordPress permite a atacantes remotos inyectar scripts web arbitrarios o HTML mediante el parámetro ID.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat Enterprise Linux 6 (CVE-2013-2188)

Fecha de publicación:
16/07/2013
Idioma:
Español
Un parche de Red Hat para la función do_filp_open en fs/namei.c en el paquete del kernel anterior a 2.6.32-358.11.1.el6 para Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 6 no maneja adecuadamente los fallos para obtener permisos de escritura, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) aprovechando el acceso al sistema de ficheros que está montado en modo de solo-lectura.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Subsistema KVM en el kernel de Linux (CVE-2013-1943)

Fecha de publicación:
16/07/2013
Idioma:
Español
El subsistema KVM en el kernel de Linux anterior a v3.0 no comprueba si las direcciones del núcleo se especifican durante la asignación de slots de memoria para su uso en el espacio de direcciones físicas huesped, permitiendo a usuarios locales conseguir privilegios u obtener información confidencial de la memoria del núcleo a través de una aplicación especialmente diseñada, relacionada con arch/x86/kvm/paging_tmpl.h y virt/kvm/kvm_main.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025