Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Red Hat Enterprise Linux 6 (CVE-2013-1935)

Fecha de publicación:
16/07/2013
Idioma:
Español
Un parche de Red Hat para el subsistema KVM en el paquete del kernel anterior a 2.6.32-358.11.1.el6 para Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 6 no implemente adecuadamente la característica PV EOI, lo que permite a los usuarios de los sistemas operativos invitados (guest) provocar una denegación de servicio (caída del sistema del host) aprovechando una ventana de tiempo durante la que las interrupciones son desactivadas pero las funciones de copy_to_user aún son posibles.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Wave EMBASSY Remote Administration Server (CVE-2013-3577)

Fecha de publicación:
15/07/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la aplicación Help Desk en Wave EMBASSY Remote Administration Server (ERAS) permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro ct100$4MainController$TextBoxSearchValue (aka el campo de búsqueda).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EMBASSY Remote Administration Server (CVE-2013-3578)

Fecha de publicación:
15/07/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la aplicación Help Desk en EMBASSY Remote Administration Server (ERAS) permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro ct100$4MainController$TextBoxSearchValue (aka el campo de búsqueda), dando lugar a la ejecución de los comando del sistema operativo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2013-4125)

Fecha de publicación:
15/07/2013
Idioma:
Español
La función fib6_add_rt2node en net/ipv6/ip6_fib.c en l apila IPv6 en el kernel de Linux kernel hasta la versión 3.10.1 no maneja adecuadamente los mensajes de advertencia (RA) del router en determinadas circunstancias qie involucran a las tres rutas que se establecen inicialmente para el establecimiento de rutas ECMP hasta que ocurra un cambio para una de las primeras dos rutas, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de una secuencia de mensajes manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Novell GroupWise (CVE-2013-1087)

Fecha de publicación:
15/07/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el cliente en Novell GroupWise hasta la 8.0.3 HP3, y 2012 hasta el SP2 sobre Windows, permite a atacantes remotos asistidos por el usuario inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través del cuerpo de un mensaje de correo electrónico.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Access Control System (CVE-2013-3428)

Fecha de publicación:
15/07/2013
Idioma:
Español
El interfaz web en Cisco Secure Access Control System (ACS) no suprime adecuadamente los detalles de condiciones de error, lo que permite a usuarios autenticados remotamente la obtención de información sensible a través de una petición sin especificar que lanza un error. Aka Bug ID CSCue65957.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache HTTP Server (CVE-2013-2765)

Fecha de publicación:
15/07/2013
Idioma:
Español
El módulo ModSecurity anterior a 2.7.4 para Apache HTTP Server, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (deferencia a puntero NULO, caída de proceso y consumo de disco) a través de una petición POST con un cuerpo (body) de gran tamaño y una cabecera Content-Type manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en extxmlxml.c en PHP (CVE-2013-4113)

Fecha de publicación:
13/07/2013
Idioma:
Español
ext/xml/xml.c en PHP anteriores a v5.3.27 no consideran adecuado un análisis sintáctico profundo, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria dinámica)o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de documentos manipulados que sea procesado por la función xml_parse_into_struct.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en BlackBerry 10 OS (CVE-2013-3692)

Fecha de publicación:
13/07/2013
Idioma:
Español
BlackBerry 10 OS anteriores a v10.0.10.648 en smartphones BlackBerry Z10 usa permisos débiles para los objetos BlackBerry Protect, lo que permite a atacantes locales cercanos evitar las restricciones de acceso, aprovechando la petición de reseteo de contraseña en BlackBerry Protect y la instalación de una aplicación amnipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Network Node Manager i (NNMi) (CVE-2013-2351)

Fecha de publicación:
13/07/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Network Node Manager i (NNMi) v9.00, v9.1x, y v9.2x permite a atacantes remotos obtener información sensible, modificar datos o provocar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure Access Control System (ACS) (CVE-2013-3422)

Fecha de publicación:
12/07/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en las páginas de administración de Cisco Secure Access Control System (ACS), permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un parámetro no especificado, también conocido como Bug ID CSCud75165.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Interface web de Cisco Secure Access Control System (ACS) (CVE-2013-3423)

Fecha de publicación:
12/07/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el interface web de Cisco Secure Access Control System (ACS), permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un campo no especificado, también conocido como Bug ID CSCud75174.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025