Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Microsoft Windows Server 2003 (CVE-2014-4076)

Fecha de publicación:
11/11/2014
Idioma:
Español
Microsoft Windows Server 2003 SP2 permite a usuarios locales ganar privilegios a través de una llamada IOCTL manipulada a (1) tcpip.sys o (2) tcpip6.sys, también conocido como 'vulnerabilidad de elevación de privilegios de TCP/IP.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la caracteristica de seguridad IP en Microsoft Internet Information Services (CVE-2014-4078)

Fecha de publicación:
11/11/2014
Idioma:
Español
La caracteristica de seguridad IP en Microsoft Internet Information Services (IIS) 8.0 y 8.5 no procesa debidamente el permitir comodín y negar las normas para dominios dentro de la lista 'Restricciones de Direcciones IP y Dominios', lo que facilita a atacantes remotos evadir un juego de normas a través de una solicitud HTTP, también conocido como 'vulnerabilidad de de la evasión de la caracteristica de seguridad en IIS.'
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft SharePoint Foundation 2010 (CVE-2014-4116)

Fecha de publicación:
11/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Microsoft SharePoint Foundation 2010 SP2 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una lista modificada, también conocido como 'vulnerabilidad de la elevación de privilegios de SharePoint.'
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer 6 hasta 11 (CVE-2014-4143)

Fecha de publicación:
11/11/2014
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 6 hasta 11 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un sitio web manipulado, también conocido como 'vulnerabilidad de la corrupción de memoria de Internet Explorer', una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-6341.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft .NET Framework (CVE-2014-4149)

Fecha de publicación:
11/11/2014
Idioma:
Español
Microsoft .NET Framework 1.1 SP1, 2.0 SP2, 3.5, 3.5.1, 4, 4.5, 4.5.1, y 4.5.2 no realiza debidamente las comprobaciones TypeFilterLevel, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de datos manipulados en un endpoint .NET Remoting, también conocido como 'vulnerabilidad de TypeFilterLevel.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en win32k.sys en Microsoft Windows Server 2003, Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012, y Windows RT (CVE-2014-6317)

Fecha de publicación:
11/11/2014
Idioma:
Español
Error del indice del array en win32k.sys en los controladores del modo kernel en Microsoft Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 and R2 SP1, Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 Gold y R2, y Windows RT Gold y 8.1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (reinicio) a través de una fuente TrueType manipulada, también conocido como 'vulnerabilidad de denegación de servicio en los controladores del modo kernel en Windows.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en XML Core Services en Microsoft Windows Server 2003, Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012, y Windows RT (CVE-2014-4118)

Fecha de publicación:
11/11/2014
Idioma:
Español
XML Core Services (también conocido como MSXML) 3.0 en Microsoft Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1, Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 Gold y R2, y Windows RT Gold y 8.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción del estado del sistema) a través de contenidos XML manipulados, también conocido como 'vulnerabilidad de ejecución de código remoto MSXML.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la caracteristica del inicio de sesión para auditorias en Microsoft Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 y Windows RT (CVE-2014-6318)

Fecha de publicación:
11/11/2014
Idioma:
Español
La caracteristica del inicio de sesión para auditorias en Remote Desktop Protocol (RDP) en Microsoft Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1, Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 Gold y R2, y Windows RT Gold y 8.1 no registra debidamente los intentos de iniciar sesión que suministran credenciales válidas, lo que facilita a atacantes remotos evadir las restricciones de acceso a través de una serie de intentos, también conocido como 'vulnerabilidad de fallo de auditoria de Remote Desktop Protocol (RDP).'
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Schannel en Microsoft Windows Server 2003, Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 y Windows RT (CVE-2014-6321)

Fecha de publicación:
11/11/2014
Idioma:
Español
Schannel en Microsoft Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1, Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 8.1, Windows Server 2012 Gold y R2, y Windows RT Gold y 8.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de paquetes manipulados, también conocido como 'vulnerabilidad de la ejecución de código remoto de Microsoft Schannel.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows Server 2003, Windows Vista, Windows Server 2008, Windows 7 y Office 2007 (CVE-2014-4077)

Fecha de publicación:
11/11/2014
Idioma:
Español
Microsoft Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2 y R2 SP1, Windows 7 SP1, y Office 2007 SP3, cuando IMJPDCT.EXE (también conocido como IME para japonés) está instalado, permiten a atacantes remotos evadir un mecanismo de protección sandbox a través de un documento PDF manipulado, también conocido como 'vulnerabilidad de la elevación de privilegios de Microsoft IME (japonés),' tal y como fue utilizado activamente en 2014.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/10/2025

Vulnerabilidad en la función ieee80211_fragment en el kernel de Linux (CVE-2014-8709)

Fecha de publicación:
10/11/2014
Idioma:
Español
La función ieee80211_fragment en net/mac80211/tx.c en el kernel de Linux anterior a 3.13.5 no mantiene debidamente cierto puntero de cola, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible en texto plano mediante la lectura de paquetes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función d_walk en el kernel de Linux (CVE-2014-8559)

Fecha de publicación:
10/11/2014
Idioma:
Español
La función d_walk en fs/dcache.c en el kernel de Linux hasta 3.17.2 no mantiene debidamente la semántica de rename_lock, lo que permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (bloqueo y cuelgue del sistema) a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025