Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en pimcore/admin-ui-classic-bundle (CVE-2025-24980)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
pimcore/admin-ui-classic-bundle proporciona una interfaz de usuario de backend para Pimcore. En las versiones afectadas, un mensaje de error revela las cuentas existentes y lleva a la enumeración de usuarios en el destino mediante la función "Olvidé mi contraseña". No se ha implementado ningún mensaje de error genérico. Este problema se ha solucionado en la versión 1.7.4 y se recomienda a todos los usuarios que actualicen. No se conocen workarounds para esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en Plataforma RISC (CVE-2021-41528)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Un error al gestionar la autorización relacionada con las interfaces de importación/exportación en la Plataforma RISC antes del lanzamiento de saas-2021-12-29 podría potencialmente aprovecharse para acceder a la funcionalidad de importación/exportación con privilegios bajos.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en Plataforma RISC (CVE-2021-41527)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Un error relacionado con la autorización de dos factores (2FA) en la plataforma RISC anterior a la versión saas-2021-12-29 podría potencialmente aprovecharse para eludir la 2FA. La vulnerabilidad requiere que la configuración de la 2FA no se haya completado.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
13/03/2025

Vulnerabilidad en Puppet Agent (CVE-2021-27017)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
El uso de un módulo presentaba un riesgo de seguridad al permitir la deserialización de datos no confiables o proporcionados por el usuario. Esto se solucionó en la versión 7.4.0 de Puppet Agent.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en CmsEasy 7.7.7.9 (CVE-2025-1106)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en CmsEasy 7.7.7.9. Afecta a la función deleteir_action/restore_action en la librería lib/admin/database_admin.php. La manipulación provoca un path traversal. Es posible iniciar el ataque de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta revelación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
04/03/2025

Vulnerabilidad en SiberianCMS 4.20.6 (CVE-2025-1105)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en SiberianCMS 4.20.6. Se ha calificado como problemática. Este problema afecta a algunas funciones desconocidas del archivo /app/sae/design/desktop/flat del componente HTTP GET Request Handler. La manipulación conduce a cross site scripting. El ataque puede ejecutarse de forma remota. El exploit se ha divulgado al público y puede utilizarse. Se contactó al proveedor con anticipación sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2025-0307)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Motivo del rechazo: esta autoridad de numeración CVE ha rechazado o retirado esta ID CVE.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en D-Link DHP-W310AV 1.04 (CVE-2025-1104)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en D-Link DHP-W310AV 1.04 y se ha clasificado como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a código desconocido. La manipulación permite eludir la autenticación mediante suplantación de identidad. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
21/05/2025

Vulnerabilidad en WP ALL Export Pro para WordPress (CVE-2024-7425)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
El complemento WP ALL Export Pro para WordPress es vulnerable a la modificación no autorizada de datos que puede provocar una escalada de privilegios debido a una validación y depuración incorrecta de la entrada del usuario en todas las versiones hasta la 1.9.1 incluida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de administrador de tienda y superior, actualicen opciones arbitrarias en el sitio de WordPress. Esto se puede aprovechar para actualizar el rol predeterminado para el registro como administrador y habilitar el registro de usuarios para que los atacantes obtengan acceso de usuario administrativo a un sitio vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2025

Vulnerabilidad en Baxter (CVE-2022-26389)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de control de acceso inadecuado puede permitir la escalada de privilegios. Este problema afecta a: * Electrocardiógrafo en reposo ELI 380: versiones 2.6.0 y anteriores; * Electrocardiógrafo en reposo ELI 280/BUR280/MLBUR 280: versiones 2.3.1 y anteriores; * Electrocardiógrafo en reposo ELI 250c/BUR 250c: versiones 2.1.2 y anteriores; * Electrocardiógrafo en reposo ELI 150c/BUR 150c/MLBUR 150c: versiones 2.2.0 y anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en Baxter (CVE-2022-26388)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el uso de contraseñas codificadas de forma rígida puede permitir el abuso de la autenticación. Este problema afecta al electrocardiógrafo en reposo ELI 380: versiones 2.6.0 y anteriores; al electrocardiógrafo en reposo ELI 280/BUR280/MLBUR 280: versiones 2.3.1 y anteriores; al electrocardiógrafo en reposo ELI 250c/BUR 250c: versiones 2.1.2 y anteriores; al electrocardiógrafo en reposo ELI 150c/BUR 150c/MLBUR 150c: versiones 2.2.0 y anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en WP All Import Pro para WordPress (CVE-2024-9664)

Fecha de publicación:
07/02/2025
Idioma:
Español
El complemento WP All Import Pro para WordPress es vulnerable a la inyección de objetos PHP en todas las versiones hasta la 4.9.7 incluida, a través de la deserialización de la entrada no confiable de un archivo de importación. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de administrador o superior, inyecten un objeto PHP. No hay ninguna cadena POP presente en el software vulnerable. Si hay una cadena POP presente a través de un complemento o tema adicional instalado en el sistema de destino, podría permitir al atacante eliminar archivos arbitrarios, recuperar datos confidenciales o ejecutar código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2025