Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Microsoft DirectShow de Microsoft DirectX (CVE-2007-3895)

Fecha de publicación:
12/12/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en Microsoft DirectShow en Microsoft DirectX versiones 7.0 hasta 10.0, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un archivo diseñado (1) WAV o (2) AVI.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5350

Fecha de publicación:
12/12/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Windows Advanced Local Procedure Call (ALPC) en el núcleo de Microsoft Windows Vista permite a usuarios locales ganar privilegios a través de vectores no especificados afectando a "legado de respuestas de ruta".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el Server Message Block (CVE-2007-5351)

Fecha de publicación:
12/12/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en el Server Message Block Versión 2 (SMBv2) en Microsoft Windows Vista permite a los atacantes remotos forzar el recálculo de firmas y ejecutar código arbitrario por medio de un paquete SMBv2 diseñado, también se conoce como "SMBv2 Signing Vulnerability”.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6314

Fecha de publicación:
12/12/2007
Idioma:
Español
El servidor web BarracudaDrive anterior 3.8 permite a atacantes remotos leer el código fuente para secuencias de comandos web para añadir una (1) + (suma), (2) . (punto), o (3) %80 y caracteres similares al nombre de archivo en la URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6315

Fecha de publicación:
12/12/2007
Idioma:
Español
Group Chat en el servidor web BarracudaDrive anterior a 3.8 permite a usuarios remotos validados provocar denegación de servicio (caida) a tavés de una respuesta HTTP en /eh/chat.ehintf/C. que no contiene un conexión ID, la cual deriva en una referencia a un puntero NULL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6316

Fecha de publicación:
12/12/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en el servidor web BarracudaDrive anterior a 3.8 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la ruta URI en una respuesta HTTP GET, la cual es activada por los administradores viendo los ficheros de registro a través de una pagina Trace.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6317

Fecha de publicación:
12/12/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidad de salto de directorio en el servidor web BarracudaDrive anterior a 3.8 permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de ciertas secuencias ..\ (punto punto barra invertida) en la ruta URL, o (2) usuarios remotos validados para borrar archivos de su elección o crear directorios de su elección a través de la secuencia ..\ (punto punto barra invertida) en el parámetro dir en /drive/c/bdusers/USER/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6318

Fecha de publicación:
12/12/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en wp-includes/query.php en WordPress 2.3.1 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro s, cuando DB_CHARSET está asignado en (1) Big5, (2) GBK, o posiblemente otros conjuntos de caracteres de codificación que soporten una "\" en un caracter multibyte.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6308

Fecha de publicación:
11/12/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en HttpLogger 0.8.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6306

Fecha de publicación:
11/12/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la característica de trazo de plano de una imagen en JFreeChart 1.0.8 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) un nombre de traza o (2) herramienta de texto gráfico; o los atributos (3) href, (4) shape, o (5) coords de un área de traza.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6307

Fecha de publicación:
11/12/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en clickstats.php en wwwstats 3.21 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro (1) link o (2) la cabecera HTTP de agente-usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6309

Fecha de publicación:
11/12/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en webSPELL 4.1.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro (1) galleryID en una acción de actualización usergallery; o los parámetros (2) upID, (3) tag, (4) month, (5) userID, o (6) year en una acción de anuncio en el calendario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025